¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Quisiera

JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
editado abril 2013 en Poesía General
Quisiera esperar la muerte inevitable en algún lugar lejano
pero lleno de recuerdos.
Podría ser junto al río de mi infancia.
Río, llévate mi alma, le diría, que mi cuerpo se lo quedará el cemento.
Partiría entonces, escuchando el rumor de sus aguas al llegar al remanso
y el susurro del viento entre los álamos.
Vendrían a velar conmigo mariposas y libélulas,
sería mi mortaja el aire puro de la mañana.
Sigue corriendo, río, pediría, que aunque me haya ido el sol seguirá brillando
y, después de todo, el sauce en que descanso mi espalda llorará por mi.

Comentarios

  • editado marzo 2012
    Me encanto... En serio. Al diablo la metrica tu poema tiene ritmo, se nota al leerlo, una cadencia muy linda dpnde se enlazan las palabras... Solo senti que el ritmo se perdia un poco en el penultimo verso donde dices que el sol seguira brillando... No deja de ser una opinion pero yo intentaria reformular ese verso...

    En fin salvo ese detalle me encanto. Muchas gracias.
  • SalvadorgaviotaSalvadorgaviota Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado marzo 2012
    Jenofonte escribió : »
    Quisiera esperar la muerte inevitable en algún lugar lejano
    pero lleno de recuerdos.
    Podría ser junto al río de mi infancia.
    Río, llévate mi alma, le diría, que mi cuerpo se lo quedará el cemento.
    Partiría entonces, escuchando el rumor de sus aguas al llegar al remanso
    y el susurro del viento entre los álamos.
    Vendrían a velar conmigo mariposas y libélulas,
    sería mi mortaja el aire puro de la mañana.
    Sigue corriendo, río, pediría, que aunque me haya ido el sol seguirá brillando
    y, después de todo, el sauce en que descanso mi espalda llorará por mi.

    Coincido con Marina en sus apreciaciones. Un poema profundo, sólido y porqué no decirlo, con un aire japones. Casi es como un Jisei, poema que se escribe en el umbral de la muerte.
    Enhorabuena.
    Un cordial saludo.
  • JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
    editado marzo 2012
    Gracias por los amables comentarios, pero yo soy lo menos zen que hay. Y, Marina, gracias también, pero si después de darle muchas vueltas escribí lo del sol brillando y me pareció que quedaba bien ¿cómo podría reformularlo?. Lo de la rima, bueno, a veces rimo sin pensar, otras, no sale ni por milagro...
  • editado marzo 2012
    Lo de la rima da igual mientras suene bien y tenga ritmo...

    No se jenofonte... No me gustaria decirlo yo como tiene que ser en todo caso XD. Que no sea la forma en que yo lo expresaria... No implica que sea lo tuyo.... Incluso si me voy el sol brillara todavia....
  • SinrimaSinrima Miguel de Cervantes s.XVII
    editado marzo 2012
    Jenofonte escribió : »
    Quisiera esperar la muerte inevitable en algún lugar lejano
    pero lleno de recuerdos.
    Podría ser junto al río de mi infancia.
    Río, llévate mi alma, le diría, que mi cuerpo se lo quedará el cemento.
    Partiría entonces, escuchando el rumor de sus aguas al llegar al remanso
    y el susurro del viento entre los álamos.
    Vendrían a velar conmigo mariposas y libélulas,
    sería mi mortaja el aire puro de la mañana.
    Sigue corriendo, río, pediría, que aunque me haya ido el sol seguirá brillando
    y, después de todo, el sauce en que descanso mi espalda llorará por mi.


    Cuando escribes dejas bellas imágenes suspendidas en el espacio, que se cuelan por los sentidos.Siempre es profundo lo que dices; siempre me conmueve.Pero hoy, en estos versos,pierdo el aliento...Hay un hombre cansado, anegado de recuerdos, mirando el río y su destino.

    ¿Por qué no disfrutar de mariposas y libélulas, del susurro de los álamos, del agua transparente, ahora,en el presente?...Toda esa belleza que se piensa en el futuro, existe ahora;aquí, en la vida ,y te va pisando los talones.¡¡ Déjate alcanzar por la belleza de la vida !!.

    Un abrazo.
  • CielitoDeMiPiezaCielitoDeMiPieza San juan de la Cruz XVI
    editado marzo 2012
    Jenofonte escribió : »
    Quisiera esperar la muerte inevitable en algún lugar lejano
    pero lleno de recuerdos.
    Podría ser junto al río de mi infancia.
    Río, llévate mi alma, le diría, que mi cuerpo se lo quedará el cemento.
    Partiría entonces, escuchando el rumor de sus aguas al llegar al remanso
    y el susurro del viento entre los álamos.
    Vendrían a velar conmigo mariposas y libélulas,
    sería mi mortaja el aire puro de la mañana.
    Sigue corriendo, río, pediría, que aunque me haya ido el sol seguirá brillando
    y, después de todo, el sauce en que descanso mi espalda llorará por mi.

    Buen poema Jeno.
    Esto es lo que te pedía en versión narrativa...porque sé de lo que eres capaz. Lo releí y al principio no me sonó bien la última línea, pero al releerlo me encajo bien...quizás una coma después de espalda pero que se yo, que solo me asomo por un momento al río y cuando vuelvo a mirar, solo veo lágrimas que corren junto a un sauce, que nunca cambiará.


    .
    ..
    .
  • ArroyoArroyo Juan Boscán s.XVI
    editado marzo 2012
    Jeno, me ha gustado tu poema; trasmites un estado de ánimo triste,pero las evocaciones a los lugares de la infancia donde el protagonista desearía acabar sus últimos días,dan nostalgia y lirismo a los versos.

    Todo el paisaje evocado expresa vitalidad, en contraste con el decaimiento del hombre.

    Saludos.
  • GadesGades Garcilaso de la Vega XVI
    editado marzo 2012
    Coincido en que transmites bellas imágenes.
    Los problemas de ritmo que en principio parece haber en los últimos versos, creo que aparecen sólo en una primera lectura al faltar un par de comas. Haciendo las paradas oportunas el problema desaparece. es sólo una modesta opinión.
  • serranaserrana Juan Boscán s.XVI
    editado marzo 2012
    Hola Jen-O amigo. Coincido con los compañeros de foro.
    Es un bello poema.
    Me alegra mucho que atrevas a transgredir la rima.
    En mi opiniòn deja màs libre la expresiòn del corazòn y el alma no atenerse a ella.
    Aunque claro, no hay que subestimar el arte que implica usarla.
    Un abrazo. :)
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado marzo 2013
    Yo también quisiera;):)
  • CalimaCalima Fernando de Rojas s.XV
    editado abril 2013
    Jenofonte, un bello poema."Esperar la muerte en un lugar lejano"...Todo rezuma serenidad, te integras suavemente en la Naturaleza, en ese río fugitivo, y aceptas el destino; ser llevado por la corriente, sintiendo la caricia del sauce.

    Espero que publiques más.¿A qué esperas?.

    Saludos.
  • JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
    editado abril 2013
    ¿Algo que escribí hace un año? bien dicen que lo que se publica en Internet queda para siempre aunque no siempre lo merezca, como en este caso. De todos modos, gracias por revivirlo.
  • SinrimaSinrima Miguel de Cervantes s.XVII
    editado abril 2013
    A mí me ha gustado volver a leerla. Es un bello poema, Jeno.

    Gracias a Amparo por "revivirla".

    Un abrazo a los dos.
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado abril 2013
    Es que a veces quiero cosas de hace años:):p
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com