.
....................No vale la pena,
construir, como he construido,
.........castillos sobre la arena.
.(Tanto tiempo, tantos planes,
............teniendo la vida llena
........de ilusiones y de afanes
...........soportando la cadena)
....Pues el viento ha destruido
.......cada torre, cada almena,
........su base, el mar derruido,
..............terminando la faena,
.de hacerme perder lo perdido.
.......Mira, que no vale la pena
construir, como he construído,
..........castillos sobre la arena...
................................Jen-O
Comentarios
Muy interesante el poema, Jenofonte. Había leido pocas cosas tuyas, pero en general me parecen muy bien construidas, con sentido y ritmo (algunos haikús son excelentes, con segundo nivel incluido). Y con una sencilla profundidad. Como este poema: sencillo, pero profundo. Íntimo hasta donde es posible.
Sólo un apunte cordial: al leerlo, me suena mejor el ritmo, si cambias "sobre" la arena por "en" la arena.
Igual querías darle ese matiz que aumenta (desde mi punto de vista) la inestabilidad y volatilidad del castillo. Como si no tuviera cimientos, y por eso usas el sobre.
En cualquier caso, un poema sobrio, íntimo y bien escrito.
Un saludo
Un poema que no me deja indiferente.¿Será porque es propio del ser humano "construir castillos sobre la arena"? Al leer estos versos siento la victoria de la realidad sobre la esperanza que , a pesar de todo, suele aferrarse a nuestra vida.Hay otros terrenos más firmes donde construir edificios más sencillos que resistan el envite de vientos y mareas descontrolados.
Alguna vez he tenido casi los mismos pensamientos; tengo una prosa poética titulada "castillos de arena" y, si recuerdas, un poema con el mismo título que este tuyo, pero el mío era menos melancólico.
Todos andamos sobre la arena.
¡Buen poema, Jeno!.
Un abrazo en tierra firme.
Como sea, tiene un ritmo genial, la rima te ha quedado de maravilla clara muestra de por qué la asonante siempre será genial y nunca cansina
Mmm.. pues es que igual "sobre" es una palabra muy suave, no hay mucha diferencia con "en", aunque cuando lo leo, "en" se queda corto, no sé por qué...