No obstante, el uso de las comillas para citar un parlamento de personaje dentro de un párrafo, en el estilo indirecto y tal como lo has utilizado, es correcto. Yo le agregaría otra coma después de "pensó", nada más.
Yo lo he experimentado con las traducciones de los subtítulos de películas y series. Y como algo entiendo del inglés, he encontrado verdaderos horrores de traducción. Y allí donde hay muchos juegos con el lenguaje, se pierde lo mejor, como en el cas…
Nueve millones por la puerta
Hace unos meses descubrieron a un ex funcionario nacional de alto rango tratando de esconder nueve millones de dólares de la corrupción. A las cuatro de la madrugada, el caudi…
Puerta equivocada
Tuve la ocurrencia de ir a tocarle el timbre a Marcelo Cohen. Escritor fascinante, dueño de una obra única, por creatividad y originalidad, y poseedor de una prosa identificable por personal, algo que pocos artistas consiguen. Vi …
Civilización 1 – Barbarie 0
Llegué a la estación cabecera del ferrocarril del oeste, el Once que la llaman por contigüidad con la plaza vecina, crucé los molinetes, me acerqué a un andén y casi que enloquecí con lo que vi: ¡la gente esperaba el tre…
Desayuno con dios
Esta mañana, en un MacDonals capitalino, con un desayuno baratito, mataba el tiempo bajo techo mirando el cielo cargado de agua sobre la avenida Cabildo desde un primer piso. Pero más interesante era lo que pasaba en la mesa conti…
(Quote)
Cuántas cursilerías, por favor. Discúlpenme que sea antipático, pero alguien tiene que decirlo: ¿cómo no esperan que este foro esté en decadencia constante y definitiva si se publican y festejan estas ristras de lugares comunes y sensiblerí…
300 páginas (final)
Cuando los martillos de la máquina se callaron, había un silencio mortal en el departamentito. Arriba de la mesa, entre bolígrafos y clips, vi un cortapapeles, de esos retraíbles, de plástico. Lo empuñé, con la hoja extendida, y…
300 páginas (II)
Cuando entró en el departamentito el jubilado gritó “mami, ¿ya está el morfi? Caí con visita”. Por el hueco de la puerta de la cocina la mujer asomó estirando medio cuerpo, me reconoció y negó con todo el cuerpo, poniendo cara de f…
Cuestión de tacto
Mi madre, como toda madre
calculaba la temperatura de la bañera
antes de sumergir a mi hermanito,
y como todo gesto maternal
lo hacía metiendo su codo
en esa pila cargada
con el agua profana de la red.
¿Y por qué no con las yemas
o…
No concuerdo con que Borges sea un autor para leer con un diccionario al lado. Es parte del mito de "autor difícil" o "escritor para escritores" que ha construido la prensa y en parte él mismo. Él no era un erudito ni un filósofo…
Un olor
El de la ropa de un tío,
que siempre hedía a naftalina.
Es increíble cómo un hábito
se adhiere a la memoria sensorial:
él no puede recordarlo sin oler
a ese ahuyentador natural de polillas
como si fuera el aroma que despedía su piel.
También…
(Quote)
Bueno, no: a la isla desierta me llevaría un manual para fabricar balzas, así puedo regresar y leer muchos más. Y sí, Hemingway fue ante todo un gran cuentista que fabricaba máquinas microscópicas, en especial esas perlas de unas pocas pági…
16
Hecha
está
la
frase:
virus
letal.
Inconsciente
..................colectivo.
Ómnibus
.............inficionado.
Autómatas
del
lenguaje.
Replicantes
del
sentido.
¿Dicen
o son
dichos?
Ka
ra
o
ke
men
tal.
Ven
tri
lo
cua
dos.
hecha frase
está la.
Así lo creo yo también, Pipe, la relectura lo mismo que la reescritura, es el verdadero momento de acceso en profundidad al fenómeno estético. La exploración de nuevos autores es buena en una etapa, pero luego de que uno definió un registro escritur…
Sutiles mortandades
Se durmió boca abajo
con un brazo bajo su propio cuerpo
y en la madrugada se despierta
por el aturdimiento de la carne.
A la mañana siguiente recuerda que lo sintió
como muerto y que antes de volver a dormirse
pensó que era una s…
15
(in)deciso
(in)seguro
(in)capaz
Otra vez
como
cada día
varias veces
por día
él es
un
liliputiense
converso
que
salta desde
el borde
vidriado
hacia
el líquido
(in)sípido
(in)coloro
(in)odoro
chapotea
un rato
y se ahoga.
Ahí está
su mujer
agigan…
Cal y arena
Ayer, en viaje libresco por, como diría un ensayista, “La cabeza de Goliat”, conocí un poco más (sin querer) algunas fachadas del ambiente literario. Fue así. Hice mi recorrido habitual por tres librerías de usados, como ya he dicho alg…
Heliotrópicos ardores
No se puede mirar fijo al sol.
No. O seré yo, quiero decir
mis ojos glaucómicos
quizá sean los que no pueden
enfrentar, bien alto sobre el cenit
a esa bola incandescente
que, dicen, da y quita vida.
Un ardor lacera
las becqueri…
14
Le tocó
acoger un
caballo
dientudo.
Mirarle
..........la grupa
..........la crin
..........las pezuñas
pero
.......nunca
...............los.
Lo recibió
en su aras y en el día
de su cumpleaños.
Junto a su amigo
lo observaba.
Él no quería
ser u…
Composición tema: la vaca
Este país, como cualquier otro eminentemente agropecuario, huele a bosta. A vísceras, a sangre, a humo de parrilladas domingueras, a podredumbre de carnicerías que no pasan el control sanitario municipal pero sí abonan sus…
Veraniegos ardores
Mar de Ajó, para su memoria emotiva
es sinónimo de candentes ardores.
Muchos y por todas partes, como una invasión
dirigida por un estratega torpe.
En la cabeza, cuando arrugaba la frente
había un punzar de corona de espinas
pues …
13
De fábrica
él había salido
así:
con
......cara
.............de.
De nada.
Ni falta le hacía
ponerla.
Ya la traía.
(im)pasible
(in)sensible
(a)pático
Jugaba
claro
a las cartas
con amigos
y antes
de empezar
ellos
siempre
bromeaban.
“Che vos
jugás…
Excellent!
Hay un empleado de los ferrocarriles que se parece demasiado a Mr. Burns, el personaje de Los Simpsons. Varias veces por semana, cuando lo veo aparecer en el vagón del tren, reclamándonos los boletos o invitándonos a pagárselo, este bole…
Hola Lily, sí, yo recuerdo tus textos.
No hemos acordado ningún procedimiento de lectura. Yo por lo pronto lo voy leyendo de a poco y cuando aparece algo que me moviliza lo cito y comento. Me parece que esperar hasta el final, teniendo en cuenta su …
Pudorosos ardores
Se sentó en el escaloncito
que sobresalía de la vidriera del comercio,
(la cortina baja le quitaba aún más espacio
a la saliente no pensada para posadera)
mientras esperaba que su compañera de estudios
terminara de dar su examen.
H…
Cuándo
¿Cuándo empezó el otoño para él?
¿Hace un mes y medio, según calendario gregoriano?
¿O hace un rato, con ese cambio mínimo de la piel?
Luego de la lluvia, que duró un día y medio
(desde hacía meses que no llovía con ganas)
él salió al patio a…
En días lluviosos
En una mañana lluviosa como la de hoy, sábado, es cuando me pregunto por qué. Hay que escribir, pero no hay nada que decir. Y entonces por qué, o lo mismo no daría pasar la mañana viendo llover. Nada viene a la mente, ninguna idea,…