¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

¿Alguien más piensa que Crepúsculo y Etcéteras NO son TAN buenos?

leoleoleoleoleoleo Pedro Abad s.XII
editado agosto 2009 en ¿Te gusta leer?
Digo... todos corriendo por leer los libros de Meyer. Pero.. yo he leçido los tres primeros y no me parecen tan buenos que digamos, y mas por el lado de como escribe la señora. Escribe MAL, para mi gusto. Lo que me hace leerlos es que está buena la historia, es ideal para hacer dinero. Pero pensando en que repite la palabra "hiperventilar" mas de 123456 veces a lo largo de toda la saga... hace que me diga ¡con esto se hizo millonaria! A veces pienso que yo mismo podría ... bueno no digo más... Qué piensan?:D
«1

Comentarios

  • UlrichUlrich Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado diciembre 2008
    Este fenómeno de Crepúsculo es bien interesante. Podría decirse que este libro cae justo como anillo al dedo para aquellos que gustan de juzgar lo que es y no es literatura. Pues bien, pienso que se puede dar un paso más atrás todavía, por decirlo de alguna manera, si hacemos a un lado la critica literaria.

    Si hay algo que salta a la vista alrededor de este libro, y es raro que no se lo tome en cuenta, es que sus lectores son en su mayoría adolescentes, quizá porque se le llama no sin menoscabo "literatura para jóvenes". Esto a mi me suena a simpleza: los libros simplemente se escriben y en ellos cada quien encuentra su refugio. Lo que habría que preguntarse, en todo caso, sería por qué los adolescentes han hecho precisamente de éste libro su trinchera. Los críticos, que tanto disfrutan criticando best-sellers, parecen no darse cuenta de que, al ser cultura de masas, estos libros desempeñan un papel social, más que intelectual. Si la gente acude a las librerías, no es para comprar Crepúsculo o El código secreto de los Nazis (el nombre es lo de menos), sino para comprar "el libro del que todo mundo habla". Es decir, el libro desempeña un papel de significante social muy ad hoc para la juventud —«ese barril de pólvora», como decía Nietzsche— tan ávida de moda, identidad y pertenencia. ¿Y por qué no habrían de encontrar todo eso en un libro?

    Por cierto, a mi también me parece que la autora escribe muy mal je, je... Saludos,
  • NekuritaNekurita Anónimo s.XI
    editado diciembre 2008
    Uhhhhm, me parece muuy interesante este tema.
    He de decir que respecto a que no son TAAAN buenos estoy de acuerdo. Es cierto que hay repeticiones que empobrecen su lectura, además de otras cosillas. Su éxito se basa en su temática, el usual tema del vampiro con amor, muy atrayente para sus aficionados (entre los que me incluyo). Hay partes del libro claramente mejorables. [ocultar]Un ejemplo, para mí, sería el que alargue la muerte de Victoria hasta el tercer libro; de una forma en que parece ser un personaje con papel extendido tan sólo por relleno.[/ocultar]
    Y, aun así, a mí me gustó.
    Me enganchó su temario, es un libro con el que puedes pasar un buen rato y me gustaron sus personajes.
    Si la gente acude a las librerías, no es para comprar Crepúsculo o El código secreto de los Nazis (el nombre es lo de menos), sino para comprar "el libro del que todo mundo habla". Es decir, el libro desempeña un papel de significante social muy ad hoc para la juventud —«ese barril de pólvora», como decía Nietzsche— tan ávida de moda, identidad y pertenencia.
    Cuando yo me compré el libro no era taan conocido. No solía escuchar gente que hablase de él (y mucho menos había salido la película). Hay varios libros que se han puesto de moda y sin embargo no los he comprado, porque no me atraían en absoluto. Con lo que quiero decir que no me lo compré porque fuese el "éxito de la temporada". Pero sí es cierto que muuuchos se lo compran por eso. En mi instituto lo he comprobado perfectamente, en el cual muchas personas me miraban con cara rara por leer y en, cuanto salió la exitosa peli, fueron a comprar el libro. :D
    En definitiva, no creo que escriba tan bien, he leído libros mejores, pero tampoco creo que sea como para tirarle huevos. :p
  • PefakPefak Anónimo s.XI
    editado diciembre 2008
    Todavía no leo ese libro, habrá que leerlo y juzgar.

    ¿A qué otros libros te refieres?
  • leoleoleoleoleoleo Pedro Abad s.XII
    editado diciembre 2008
    Pefak escribió : »
    Todavía no leo ese libro, habrá que leerlo y juzgar.

    ¿A qué otros libros te refieres?

    Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse y Amanecer.
    Y si quieres leerlo.. te recomiendo que se lo pidas prestado a alguien , y si te gusta, comprarlo :D
  • PefakPefak Anónimo s.XI
    editado diciembre 2008
    leoleoleo escribió : »
    Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse y Amanecer.
    Y si quieres leerlo.. te recomiendo que se lo pidas prestado a alguien , y si te gusta, comprarlo :D

    De hecho lo tiene mi hermana, se lo pedire prestado. Una vez leido dare mi opinión al respecto.
  • SN8SN8 Anónimo s.XI
    editado enero 2009
    Yo he leído sólo la primera parte y la verdad es que me pareció aburrido. Demasiada descripción de la vida de instituto en la tercera parte del libro. Además, coincido en que no está bien escrito. Pero, si queréis que os diga la verdad, me parece estupendo que a los adolescentes les dé por leer un libro, sea bueno o malo. Creo que de esa forma se fomenta la lectura que puede llevar a leer otro tipo de libros, a enganchar.
  • AndreaAndrea Pedro Abad s.XII
    editado enero 2009
    A mí es que en general no me gustan esos libros. No voy a criticar para que nadie se dé por aludido XD
  • AutumnAutumn Anónimo s.XI
    editado enero 2009
    Yo he leído toda la saga.

    Si bien opino que la autora no es TAN buena, que su lenguaje es demasiado sencillo y la historia está demasiado vista, debo admitir una cosa: Es el libro perfecto para adolescentes que les gusta leer pero les da miedo algo más pesado, o bien para chonis que se las quieran dar de cultas.
    Y dicho esto, ¿por qué me lo he leido? porque despues de un libro complicado esta literatura ligera es perfecta para relajarme XD
  • MellMell Anónimo s.XI
    editado enero 2009
    Antes que nada me parece un tema muy interesante (por esa razón me registré)...
    A mi me pareció muy buena saga, es más, me encantó. Y opino igual que como muchos: mucha gente se lo compra por la popularidad de los libros.
    En mi caso, cuando Crepúsculo no era muy conocido, una amiga lo tenía y yo en el colegio leí unas 30 páginas, me gustó y me lo compré, salió la película, la ví, y leí los otros tres libros.
    Aclaro que tengo 15 años, osea soy una adolescente más a la que le gustó todo ésto de vampiros. Sinceramente no sé que es lo que más me llamó la atención, supongo que el motivo de que se trata de una historia de amor, y todo lo que pasa entre los protagonistas, en cierto modo me hizo "enamorarme" y desear tener a alguien como el vampiro protagonista...
    Con respecto a la escritura de Meyer, no sé si es buena o mala, no leí tantos libros así que no voy a opinar sobre eso. Y fuera de que sea buena o mala, su escritura me atrapó...
    PD: me encantaría seguir charlando acerca de éste tema.
    Saludos
  • ToustToust Pedro Abad s.XII
    editado enero 2009
    Para mi gusto no son buenos libros, y es obvio que es una formula comprobada y explotada para vender libros. Vampiros y romance son excelente temas para jovenes (sobre toda jovencitas) que gusten de una lectura entretenida y sencilla de leer.

    Así sucedió con El Codigo daVinci, El Perfume y otros tantos best sellers y así sucederá con los siguientes, al final creo que quedarán olvidados en los anaqueles, puesto que son modas pasajeras. Y respecto si está bien escrito o no... eso también depende de la persona que lo lea.

    Yo escribo cuentos con mi propio estilo (cuya redacción parecerá deplorable para los "expertos") y considero no necesario escribir perfectamente para transmitir lo que se quiere decir. Mis cuentos cumplen con el objetivo y no pienso cambiar mi estilo.
  • Maru.Maru. Anónimo s.XI
    editado enero 2009
    ¡Hola a todos/as! Yo tengo 23 años (casi 24) y no me considero una adolescente (desgraciadamente :D). Me leí Crepúsculo porque mi mejor amiga, que trabaja en una libreria y es una forofa de la literatura fantástica me prestó la Saga completa porque a ella le gustó mucho. Yo soy más de ciencias y por lo tanto me gustan los libros con un lenguaje sencillo porque sino me duermo en la primera página. Lo que comentáis sobre las repeticiones es verdad, me hizo gracia lo de "hiperventilar" mil veces... No soy escritora ni entiendo demasiado al respecto (en Lengua me molaba más la sintaxis que la redacción :p), por lo que no puedo opinar si el libro está mal redactado o no. La historia a mí me gustó mucho, pero bueno, si te mola la temática de vampiros y amor seguro te atrapa.
    Con respecto a lo de la moda, es normal, si sale la película el libro se hace mucho más conocido. La película está bien, aunque bueno, siempre el libro es mejor ya que a parte de que te imaginas a los personajes a tu gusto te da más detalle. Yo creo que está bien que los adolescentes se enganchen a libros de este estilo para fomentar la lectura y creo que tendrían que modernizar un poco las lecturas obligatorias en los instituto para que sea más ameno y no acaben "odiando" los libros. No me refiero a que sustituyan al Quijote por Crepúsculo :D:D:D, pero podrían incentivar a los chicos con libros así para que se acostumbren a leer y les resulte divertido.

    Un saludo ;).
  • Clio HistoriaClio Historia Anónimo s.XI
    editado enero 2009
    Yo me he leido los tres primeros y me encantaron, me tuvieron enganchada. La verdad que la historia me gusto, pero el último me ha decepcionado, mucho tanto que ni lo he acabado. Esta mal porque empece el libro, pero da igual porque no soy capaz de seguirlo, la historia ya no me gusta tanto porque ha cambiafo y hecho cosas que se supone no pasarian no se en fin... Que el cuarto lo tengo pero no me gusta y no se si podre terminarlo alguna vez. Pero bueno la historia de los anteriores sigue gustandome y eso no cambiara.

    A pesar de todo creo que es una trama bastante buena y que engancha y muchos escritores les gusta, aunque no sea vampiros y amor, siempre los amores prohibidos o dificiles, gustan en general para leer a la mayoria de lectores.
  • yandracyandrac Pedro Abad s.XII
    editado enero 2009
    mira asi de claro, este libro es más bien para chicas, luego otro punto importante es que ha tomado importancia el libro por la película.
    En resumen a mí esta autora personalmente no me gusta pero... para gustos los colores.

    Un Saludo.
    yandrac
  • editado febrero 2009
    Yo creo que el libro esta mal escrito. Lo que le da renombre entre la juventud actual es que tiene la historia perfecta para las chicas. Por así decirlo supo exactamente donde pegar.

    SPAM XD:Si te gusta escribir visita este tema

    http://forodeliteratura.com/showthread.php?t=5869

  • leoleoleoleoleoleo Pedro Abad s.XII
    editado febrero 2009
    Maru. escribió : »
    ¡Hola a todos/as! Yo tengo 23 años (casi 24) y no me considero una adolescente (desgraciadamente :D). Me leí Crepúsculo porque mi mejor amiga, que trabaja en una libreria y es una forofa de la literatura fantástica me prestó la Saga completa porque a ella le gustó mucho. Yo soy más de ciencias y por lo tanto me gustan los libros con un lenguaje sencillo porque sino me duermo en la primera página. Lo que comentáis sobre las repeticiones es verdad, me hizo gracia lo de "hiperventilar" mil veces... No soy escritora ni entiendo demasiado al respecto (en Lengua me molaba más la sintaxis que la redacción :p), por lo que no puedo opinar si el libro está mal redactado o no. La historia a mí me gustó mucho, pero bueno, si te mola la temática de vampiros y amor seguro te atrapa.
    Con respecto a lo de la moda, es normal, si sale la película el libro se hace mucho más conocido. La película está bien, aunque bueno, siempre el libro es mejor ya que a parte de que te imaginas a los personajes a tu gusto te da más detalle. Yo creo que está bien que los adolescentes se enganchen a libros de este estilo para fomentar la lectura y creo que tendrían que modernizar un poco las lecturas obligatorias en los instituto para que sea más ameno y no acaben "odiando" los libros. No me refiero a que sustituyan al Quijote por Crepúsculo :D:D:D, pero podrían incentivar a los chicos con libros así para que se acostumbren a leer y les resulte divertido.

    Un saludo ;).

    siii por fin alguien que se dio cuenta de lo de hiperventilar!! jaja. Mis amigas no me creen, y eso que se pusieron a contar la cantidad de veces...
    A mi la pelicula me gusto mucho mas que el libro, y es raro en mi porque siempre defiendo los libros antes que las peliculas basadas en alguno.
    Tambien coincido en lo de incentivar a los adolescentes con estas lecturas, y con lo del Quijote.... pfffffffffffffffffffffff a nadie de 14 años le interesa, deberian probar con Harry Potter. jaja
    saludos!
  • NatiNati Anónimo s.XI
    editado febrero 2009
    Sólo lo leí porque todo el mundo lo estaba leyendo, como alguien señaló por ahí xD ! La verdad es que lo encontré ahí no más, a ratos se tornaba muy aburrido ¬¬ ! El primer libro fue un suplicio leerlo, nada de acción para mí ¬¬ Bella me cayó mal, es tan tonta XD ! Y Edward es un poco fome según yo XD ! Me gustaba más Jake...era más dinámico y no tan monótono como Edward...Y uhmmm, en toda la saga, nunca encontré que Bella y Edward hicieran algo entretenido x) ! Y es verdad que la escritora escribe más o menos no más, también la encuentro repetitiva jaja...Y la historia en sí, tampoco me gustó. En realidad, muy fome, a veces era muy fome. Realmente no sé que le encontraron a esta saga :/ ! Amanecer, al principio también me costó muxo leerlo...y con Crepúsculo, el primer libro, sentí como que yaaaaaa, y eso es todo? o_O ! Como que de repente escribe muxo y en concreto dice muy poco xD !

    Ahahaha, bueh, esa es mi humilde opinión x) !

    Saludos =)
  • AlmendraAlmendra Pedro Abad s.XII
    editado febrero 2009
    Creo que es un libro de entretenimiento, es decir, hay muchísimos autores que tienen el mértito de crear obras con "gancho". Es para adolescentes, es como una telenovela cualquiera. Y su léxico creo que pasa de ser sencillo a abusar de la falta de recursos.
    Crepúsculo, es de esos libros para el éxito, condenado a ser best seller por un tiempo, y luego olvidado. Sigue la línea de Harry Potter, aunque creo que este es superior al libro que tenemos por cuestión.

    Mi impresión, es que está escrito de manera que sea facilmente adaptable para el cine.
    ¡Libros hollywoodenses!
    Igual, me parece bien que exista, pues promueve la lectura en jóvenes que de otro modo nunca leerían.
  • HakiHaki Pedro Abad s.XII
    editado febrero 2009
    Por alguien que comparte mi opinión. Crepúsculo, a mi mi parecer y mi juzgar, es total literatura comercial.
  • PATODUCK641000PATODUCK641000 Anónimo s.XI
    editado febrero 2009
    Esos libros son pura literatura light e igual q harry potter son solo para leerlos cuando de plano no tienes nada mas q hacer
  • HarasserHarasser Anónimo s.XI
    editado marzo 2009
    leoleoleo escribió : »
    Digo... todos corriendo por leer los libros de Meyer. Pero.. yo he leçido los tres primeros y no me parecen tan buenos que digamos, y mas por el lado de como escribe la señora. Escribe MAL, para mi gusto. Lo que me hace leerlos es que está buena la historia, es ideal para hacer dinero. Pero pensando en que repite la palabra "hiperventilar" mas de 123456 veces a lo largo de toda la saga... hace que me diga ¡con esto se hizo millonaria! A veces pienso que yo mismo podría ... bueno no digo más... Qué piensan?:D
    Pienso igual que tu. Me dio la sensación de ver muchas cosas mal escritas en ese libro, exactamente como tu mismo has dicho, la dichosa palabra hiperventilar cada 2 x 3 esquinas del libro, en fin, que la forma de escribir de la señora Meyer no me convence.
    Luego lo que me da rabia es que vengan las típicas adolescentes con las hormonas alocadas y se pongan a comparar cosas que no pueden compararse, por ejemplo me ha pasado que me han dicho (siempre el mismo modelo de persona, sin generalizar)
    -Crepúsculo es mejor que Harry Potter!- Y yo... :eek: Y luego viene otra y me dice:
    -Los Jonas Brothers son mejores por que son más conocidos que AC/DC- Y yo: :eek:
  • Megan MaxwellMegan Maxwell Pedro Abad s.XII
    editado marzo 2009
    Pues a mi me han gustado. Y no creo que sean para chicas......todo depende del ojo con que lo mires, pero vamos.....a mi modo de ver si estan bien, pero ya sabeis ¡Existen gustos para todo!
    Un saludo
  • GRECIAGRECIA Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado marzo 2009
    Harasser escribió : »
    -Los Jonas Brothers son mejores por que son más conocidos que AC/DC

    Mentira :p
  • ZombieZombie Anónimo s.XI
    editado marzo 2009
    Yo estoy de acuerdo.
    Todas mis amigas se encuentran idiotizadas por aquél fenómeno de vampiros y mortales, únicamente he leído el primer libro de la saga para tener una mejor opinión y ahora que poseo fundamentos para hablar, creo que la escritura no es el arma fuerte de Meyer.
    A duras penas estoy terminando el segundo, me parece sumamente aburrido el hecho que cuando Edward está presente las escenas transcurren a una velocidad excesiva, mientras que cuando se distancia de ella, todo se torna denso.
  • ElartedelaliteraturaElartedelaliteratura Pedro Abad s.XII
    editado marzo 2009
    Yo he leido los cuatro y el primero y el ultimo me gustaron, eso si creo que los dos del medio estan de mas.
    pero vamos que tampoco se puede decir que sean grandes obras, son entretenidos.
  • leoleoleoleoleoleo Pedro Abad s.XII
    editado abril 2009
    vieron la pelicula? maquillaje barato!!
  • lauracalauraca Anónimo s.XI
    editado mayo 2009
    Crepúsculo es una porquería. Literatura barata de la mala. Stephanie Meyer ha dado con el huevo de las gallinas de oro: apelar a las hormonas de los adolescentes -vaya un misterio-. Le ha salido bien la jugada teniendo en cuenta q como escritora deja mucho, muchísimo, que desear.
  • lauracalauraca Anónimo s.XI
    editado mayo 2009
    PATODUCK641000 escribió : »
    Esos libros son pura literatura light e igual q harry potter son solo para leerlos cuando de plano no tienes nada mas q hacer

    No estoy de acuerdo patoduck. Si bien un éxito de masas no hace bueno a un libro tampoco lo hace malo. En mi opinión crepúsculo y harry potter no tienen nada que ver el uno con el otro. El primero es una porquería oportunista y el segundo una auténtica innovación -bien escrita- que ahora ya tenemos asumida por la cantidad de imitaciones que han surgido desde el primer ejemplar. Para mí Harry Potter tiene todo lo que le falta a Crepúsculo.
  • jesi_lifejesi_life Anónimo s.XI
    editado mayo 2009
    La verdad no leí ese texto, pero lo leeré y lo comentaré.
  • chuse inaziochuse inazio Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado mayo 2009
    Pues a mi, honestamente, Crepusculo me ha gustado bastante. Es una lectura que al menos a mi me engancho, y ahora estoy con la segunda parte, que no pinta mal. Me hablaron de esta saga, y pense lo mismo que muchos: Bah, fenomeno de masas. Pero una vez que lo comence, cambie de idea. La historia esta bien planteada, y aunque si que hay ciertas palabras que se repiten mucho, el libro esta mas que bien.

    Ademas, lo bueno que tiene es que muchos de mi edad mas o menos con este libro (y sobre todo con Harry Potter) se estan animando a hacer lo que ni locos hubieran hecho antes. Leer. Simplemente por eso, ya creo que el trabajo de Meyer es digno de reconocimiento.
  • BoekBoek Anónimo s.XI
    editado julio 2009
    Como ya habrán dicho otros, este tema es muy polémico. Un libro con un éxito arrollador tiene necesariamente que haber hecho algo bien para vender tanto.

    En mi opinión el libro, si bien nunca sería mi favorito, está bien escrito y tiene la cualidad de ser de una lectura tan fácil que es más como ver una película comercial: tal vez no aprendas no reflexiones demasiado, pero seguro que te diviertes.

    Una de las cosas que no me gustan es su versión de los vampiros, prefiero la de Bram Stoker en Drácula, Kostova en la Historiadora o una mucho más grotesca como la de Guillermo del Toro en Nocturna.

    Lo que sí creo que tenemos que agradecer es que haya hecho leer a tanta gente que antes no lo hacía, creo que ya ganó un premio por eso. Si hay más lectores por esta causa, qué bueno y entonces sí no me importa si el libro tiene un enorme valor literario y llegará a ser un clásico ( cosa que no va a pasar).

    Si leen este libro no esperen espifanías ni revelaciones literarias. Tómenlo como una forma amena de pasar el rato.
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com