Muy bueno, tiene la delicadeza y el humor del budismo, que muchas veces se toma en broma a sí mismo. Un detalle formal: al segundo verso le falta una sílaba: ba/joel/al/men/droen/flor, o tal vez te olvidaste de la diéresis para romper alguna de las sinalefas.
PD. nuestro compañero Silenus se equivocó, o desconoce las normas métricas.
Francamente me gustaría saber en dónde me equivoqué: el haiku pretende mantener la métrica tradicional de 5/7/5 pero el segundo verso tiene 6. Tal vez me equivoqué contando las sinalefas, pero conozco muy bien las reglas de la métrica.
Francamente me gustaría saber en dónde me equivoqué: el haiku pretende mantener la métrica tradicional de 5/7/5 pero el segundo verso tiene 6. Tal vez me equivoqué contando las sinalefas, pero conozco muy bien las reglas de la métrica.
Aclarada mi confusión, y me retracto: con los monosílabos al final del verso, siempre los consideré como palabras graves, pero ahora me entero de que se los toma como palabras agudas, aunque esta clasificación no tenga sentido en palabras con una sílaba sola. My mistake.
Comentarios
Saludos
¡¡Esto es un auténtico haiku!! Mi felicitación, Jiin. Deberías asomarte a este jardín con más frecuencia.
Un marrameu.
PD. nuestro compañero Silenus se equivocó, o desconoce las normas métricas.
Francamente me gustaría saber en dónde me equivoqué: el haiku pretende mantener la métrica tradicional de 5/7/5 pero el segundo verso tiene 6. Tal vez me equivoqué contando las sinalefas, pero conozco muy bien las reglas de la métrica.
Aclarada mi confusión, y me retracto: con los monosílabos al final del verso, siempre los consideré como palabras graves, pero ahora me entero de que se los toma como palabras agudas, aunque esta clasificación no tenga sentido en palabras con una sílaba sola. My mistake.