EL BLASÓN DE LA LIBERTAD (RELATO PUBLICADO EN PERIÓDICO "20 MINUTOS" 30 SEPTIEMBRE 2014)
El blasón de la libertad tiene las manos cubiertas de sangre y la carne, rasgada con las cuchillas aceradas de un bastión inexpugnable. Crucé un océano inmisericorde que ondeaba pendones enemigos.
Más allá de las olas crespas e insinuantes me espera la prosperidad de un futuro glorificador, pensaba yo con sueños de iluso desterrado.
Muchos fenecieron antes de acariciar siquiera la utopía del paraíso, lejos de los calabozos eternos de la hambruna y una vida infrahumana. Mi rostro es un crisol de sufrimiento y felicidad exultante que ha convertido la alharaca inicial en un espejismo de sueños rotos.
Festejamos, famélicos y moribundos, la llegada a un puerto de horizontes caliginosos, abrazados como héroes de una epopeya.
Somos una marea humana, la avanzadilla de un ejército de almas desahuciadas y osamentas errantes que escapan a miles de un infierno africano, soñando con un purgatorio redentor allende los mares.
A mi lado, tumbada sobre una rudimentaria yacija, una madre casi adolescente arrulla a un bebé sietemesino. Su mirada navega a través del cobertizo donde cohabitan sus compañeros de odisea marina.
Parece preguntarse si es esta la vida soñada, si acaso no dejó atrás las feroces remembranzas africanas para abismarse a una emboscada pletórica de incertidumbres, penurias y calamidades imperecederas.
Comentarios
Gracias por detenerte un instante a analizar mi escrito. Gracias por tu amable encomio, me alegro lo hayas disfrutado. Tu análisis es considerado y amable, gracias. Saludos
He de reconocer que no son mis preferidos los textos narrativos en los que abundan los adjetivos calificativos y los epítetos - sobre todo, éstos últimos-, pero has logrado que no me empalaguen y que tampoco hagan perder ritmo a la narración. Te felicito por ello
Coincidiendo con Bar Imperio, valoro que hayas sido capaz de dotar de entidad narrativa a una prosa poética. O, tal vez, has sabido dar calidad poética a una narración en prosa. No lo sé.
En cuanto al fondo, creas en unas pocas líneas toda una historia que, en lugar de cansarme, me ha dejado con hambre.
Gracias.
Me alegro de haberte enganchado a mi prosa, pese a que como comentas, te empalaga la "adjetivación". Soy bastante barroco decorador del lenguaje, es cierto, es mi estilo. Gracias por tu valoración, me alegro de haber insuflado en ti ese ánimo hambriento. Gracias, saludos
No es nada negativo ser Barroco. Lo eran Góngora y Darío, a los que admiro.
He de darte las gracias por algo:
Llevaba días atascada y leer tu texto me ayudó a desear volver a escribir. Temía ser "cursi" por describir los paisajes y los objetos con expresiones que me parecían propias - y exclusivas- de la prosa poética. Hoy he escrito en My Way un texto que me ha hecho muy feliz y que contiene algún que otro adjetivo.
Has despertado mi interés, Bladerunner, así que iré leyendo todo lo que publiques.
Saludos
Te deseo lo mejor en tus escritos, no dejes nunca de escribir. Me alegro de haber contribuido en alguna manera a alimentar y avivar ese interés. Gracias por tus palabras. Un saludo