En el espejo del agua
la luna se está mirando,
el mar se estremece y sueña
con recibirla en sus brazos.
--Deja el cielo, luna mía
desciende y sigue brillando,
ilumina mis abismos,
tan profundos, desolados.
--No puedo bajar, ni quiero,
dejar mi cielo estrellado,
contemplar tan solo puedes
mi blanco rostro lejano.
Esa luz tan deseada,
la sima queda esperando.
El mar se agita y las olas
en la playa están llorando.
Jen-O
Comentarios
Esta misma ansiedad por un amor imposible, en un diálogo entre humanos, quedaría despojada de este tono romántico y sería más realista.
Saludos.
Aunque no sé que será peor, yo tengo copas y premios en los más importantes y eso solo me ha valido para crearme enemistades a porrón. Así que escribe como quieras, pero advertido quedas.
. . .
No escribo para una clase de literatura, menos aun para un concurso y no lo voy a publicar en un foro de poesía, así es que gracias, pero no me considero advertido de nada.
A mí, en la primera lectura, que hice hace días, me "sonó" bien porque tiene un ritmo como de canción dialogada, y el tema es verdaderamente romántico,por los elementos objeto del poema.
Una vez leídos los comentarios que se detienen en la rima, observo, pero sin darlo importancia, que es en el último cuarteto donde la rima es consonante en los pares, mientras que en las otras estrofas es asonante.
Y, sí, he estudiado que no deben mezclarse las rimas y eso de que "se rima o no se rima"... pero, tratándose de aficionados a la poesía, como creo que son casi todos los que aquí publican, no debemos ser tan puntillosos.A veces las rimas salen espontáneas incluso en poemas de verso libre, y a mí lo que me atrae no es la rima sino los temas y con el lirismo que se expresan.
Jenofonte, me gustó tu poema.
¡Ánimo para seguir rimando en este nuevo año!
En cuanto a las reglas, hay que notar que se dice, respecto a mezclar rimas, que no es conveniente o que no es recomendable ¿qué significan "conveniente", "recomendable"? no significan "está prohibido" o "no se permite", así es que no es una regla sino una recomendación, nada más que eso, no hay para que ser más papista que el papa.
Vedle, don Félix es, espada en mano,
sereno el rostro, firme el corazón;
también de Elvira el vengativo hermano
sin piedad a sus pies muerto cayó.
(Espronceda)
Una combinacion de rima consonante y asonante ¡y en una misma estrofa! ¿y nadie le dijo nada? está claro que yo no soy ni la sombra de la sombra de Espronceda, pero ¿por qué no dejarme pasar una pequeña irregularidad en mi humilde poemilla?
Jeno, tienes toda la razón. Una buena respuesta para los que se fijan en esas cosas.
Me gusta tu poema; es muy lírico y expresa perfectamente lo imposible de amores a distancias tan opuestas y lejanas, aunque el poema deja entrever otra forma de conexión en el reflejo del agua. Es muy poético.
Un abrazo y mucho ¡animo para afrontar el 2013.
"No puedo bajar, ni quiero,
dejar mi cielo estrellado,
contemplar tan solo puedes
mi blanco rostro lejano."