¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Esclavo

JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
editado julio 2012 en Poesía General
Esclavo soy de singular belleza
a mil años de angustia condenado,
mi incauto corazón encadenado
y por su amor perdida la cabeza.

Afrontar quisiera, con entereza,
el tormento al que he sido destinado
por la saeta, mi pecho alcanzado
del ciego dios lanzada con destreza.

Pues me fijé en quien era inalcanzable,
sus dulces ojos más que una promesa,
una trampa fueron y muy profunda.

Mi libertad resulta inalcanzable
porque descubro, para mi sorpresa,
que me ha robado mi alma vagabunda...


Jen-O

Comentarios

  • la marla mar Pedro Abad s.XII
    editado julio 2012
    Jenofonte escribió : »
    Pues me fijé en quien era inalcanzable,
    sus dulces ojos más que una promesa,
    una trampa fueron y muy profunda.

    Mi libertad resulta inalcanzable
    porque descubro, para mi sorpresa,
    que me ha robado mi alma vagabunda...

    Jen-O

    Hay ahí dos "inalcanzables" que no sé yo, me parece que deberías cambiar uno. Creo que así no queda muy bien, míratelo. Por lo demás nada que decir, me ha gustado.

    :)
  • JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
    editado julio 2012
    Shame on me!

    Tienes toda la razón, La Mar, es un caso grave de miopía, ¡mira que cometer un error de ese tamaño! Oh, my goddess!
    Gracias por avisarme, pero el problema es que este foro no permite corregir los errores y este permanecerá hasta el fin de los tiempos.
    ¿Y así, cómo quedaría?


    Esclavo soy de singular belleza
    a mil años de angustia condenado,
    mi incauto corazón encadenado
    y por su amor perdida la cabeza.

    Afrontar quisiera, con entereza,
    el tormento al que he sido destinado
    por la saeta, mi pecho alcanzado
    del ciego dios lanzada con destreza.

    Pues me fijé en quien era inaccesible,
    sus dulces ojos más que una promesa,
    una trampa fueron y muy profunda.

    Mi libertad resulta ya imposible
    porque descubro, para mi sorpresa,
    que me ha robado mi alma vagabunda...
  • JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
    editado julio 2012
    Intentaré rehabilitarme con este:

    Belleza ideal

    Si el cielo con sus ojos compitiera,
    en lo azul de seguro perdería,
    más profundo tampoco se vería,
    por mucho que de éter presumiera.

    Si que grana su boca pretendiera,
    verse más roja dudo que podría,
    ni la noche más negra ganaría,
    a su oscura y brillante cabellera.

    Su piel ni a blanca espuma comparase,
    a la miel con su dulzura ha vencido,
    mientras la rosa envidia su pureza,

    del jazmín el aroma ha conseguido.
    Y si tanta alabanza no bastase,
    es que así la creó naturaleza.
  • KikeKike Juan Boscán s.XVI
    editado julio 2012
    Muy bueno.
    Comparto el sentimiento, la tristeza de ser un esclavo por la cuenta de uno mismo, sin su voluntad. La nostálgia de por fin comprender que el amor no es correspondido y que nunca lo será, y la angustia y frustración de que todo lo que viví fue una vil mentira.
    Felicidades por el poema. Me encantó...
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado julio 2012
    Los dos me gustan, el segundo de la correcciòn quedó màs esclavo aùn y el de la rehabilitaciòn, pasò con creces :)
  • JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
    editado julio 2012
    Que además de la tortura de buscar los consonantes haya que pasar por la vergüenza que dan los errores ¡Ay!
    Gracias por la benevolencia, Amparo, y por tus palabras, Kike.

    ¿Qué tiempo del verbo amar es "amar sin ser amado"?
    --Pues es, "tiempo perdido..."


    Cantinflas, Águila o sol.
  • CalimaCalima Fernando de Rojas s.XV
    editado julio 2012
    Jenofonte escribió : »
    Esclavo soy de singular belleza
    a mil años de angustia condenado,
    mi incauto corazón encadenado
    y por su amor perdida la cabeza.

    Afrontar quisiera, con entereza,
    el tormento al que he sido destinado
    por la saeta, mi pecho alcanzado
    del ciego dios lanzada con destreza.

    Pues me fijé en quien era inalcanzable,
    sus dulces ojos más que una promesa,
    una trampa fueron y muy profunda.

    Mi libertad resulta inalcanzable
    porque descubro, para mi sorpresa,
    que me ha robado mi alma vagabunda...

    Jen-O

    ¡Qué tendrá el amor que esclaviza sin apenas darse uno cuenta de que está atrapado!.
    Te felicito por tu capacidad para componer sonetos, que, de alguna forma también esclavizan con sus rigurosas reglas.
    Saludos.
  • la marla mar Pedro Abad s.XII
    editado julio 2012
    La corrección perfecta, es normal cometer estos pequeños errores. La verdad es que componer sonetos no es nada fácil, así que te felicito por lo bien que lo haces. El segundo me ha encantado.

    ;)
  • Espiritu del VientoEspiritu del Viento Miguel de Cervantes s.XVII
    editado julio 2012
    Un placer leerte, Jenofonte. Me ha gustado mucho tu poesía.
  • GadesGades Garcilaso de la Vega XVI
    editado julio 2012
    Ambos sonetos me han gustado mucho, más el segundo que el primero. La corrección del primero te quedó perfecta, pero fíjate que yo ni me había dado cuenta en la primera lectura de la repetición. Lo que sí me suena un poco mal es el último verso:que me ha robado mi alma vagabunda.
  • SinrimaSinrima Miguel de Cervantes s.XVII
    editado julio 2012
    Jeno, ¡ mi felicitación por ambos sonetos!. Me gusta más el segundo y es que cada vez te superas.
    Además, el tema, tal como lo tratas,--con esa idealización dela belleza femenina-- me parece muy clásico, acorde con los sonetos que estudié en su día.

    Un abrazo, poeta.Aún espero otro y otro y otro más. ¿Para cuándo?.
  • JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
    editado julio 2012
    ¡Ah! muchas alabanzas para un par de sonetos sin mucho mérito, pero gracias, hacen que mi autoestima se recupere.
    Gades, ese detalle que señalas es uno de esos que de cerca no se ven pero de lejos si. Podría corregirlo, pero más vale dejarlo así.
  • FabrizzioFabrizzio Juan Boscán s.XVI
    editado julio 2012
    Saludos Jenofonte.

    Muy buenos tus sonetos, el segundo me ha gustado más que el primero, pero ambos muy buenos, el cambio que realizaste el primero le quedó perfecto. Me gusta leer sonetos (cuando son buenos), y los tuyos no son la excepción. Notables.
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com