
Comienza la batalla, la infantería realiza un avance para lanzar el primer golpe pero es bloqueada inmediatamente. Avanza la caballería de nuestra ala derecha mientras la infantería contraria se mueve timidamente. Los corredores de ambos bandos se deslizan rapidamente por el campo. Nuestra caballería se despliega mientras la infantería enemiga se desconcierta. La caballería logra una captura mientras ¡Atención!, ¡un corredor enemigo ha capturado a nuestra Reina! ¡Estamos en peligro!
Pero uno de nuestros corredores ataca de improviso y amaga al Rey del bando contrario, el que trata de escapar. Pero no puede eludir el profundo ataque de nuestra caballería de la izquierda el que lo lleva finalmente a la derrota más completa.
¡Hemos vencido!, la victoria fue rápida y salí bien librado esta vez, pero nunca se sabe, porque esto de trabajar de peón en el tablero tiene sus riesgos, a veces somos sacrificados sin muchos escrúpulos...
1. P4R, P4R 2. C3AR, P3D 3. A4A, A5C 4. C3A, P3CR 5. CxP, AxD 6. AxP+, R2R 7.C5D#
Comentarios
Espero que nuestro futuro no sean las batallas, ni de matar por matar ni de nada.
Si es que los hombres, como dicen algunos libros, necesitáis asesinar, a ver si conseguimos cambiarlo por un partido de futbol o incluso un asalto de boxeo.
¡Muy bueno!. Conseguiste despistarme trasladándome a un verdadero campo de batalla menos inocente que una partida de ajedrez.
Está muy bien llevado ese paralelismo de situaciones.Supongo que eres jugador de ajedrez y por eso lo has descrito tan bien.
Ya ves que los hay torpes de entendederas , no se enteran de qué va, y encima pretenden dar lecciones. ¡Ni caso, Jenofonte!.
Todo lo que he leído tuyo me parece formidable.
Saludos cordiales.
Del resto no te preocupes, se supone que las sabandijas también tienen derecho a la vida, pero el Foro no me muestra sus comentarios.
Y a mí, que me encanta el ajedrez, sencillamente me fascinó este corto relato.
Un saludo
¡Magnífico, Jenofonte!. Arroyo ya ha desvelado que se trata de una partida de ajedrez. Solo me resta decirte que está muy bien llevado ese doble sentido de cada frase que requiere,para su compensión, agudeza y detenimiento en la lectura .
Es un placer leerte. Espero tu próximo relato.
Saludos.
Me gustó bastante cómo lo narras, me pasó como a mis compañeros de arriba
[OCULTAR]Sólo observando...se te pasan un par de acentos y podrías evitar la repetición de tanto "caballería" y otras palabras como "infantería" (o sea, sé que son necesarias en donde están y en realidad no están tan juntas pero algún arreglo sintáctico se podría hacer...
Igual en el caso de "pero uno de nuestros corredores..." [...] "pero no puede eludir...."
O sea no es que suene tan mal pero algo se puede hacer.... ash... ya me trabé, en fin, saludos!! eh, baste decir que estas cosas las digo con el debido respeto y sabiendo lo mala que soy para esta clase de cosas