La letra h debe ser la más maltratada del alfabeto, se la ignora cuando debe estar presente y se la impone a la fuerza donde no debe. ¿Pero que pasaría si al teclado le faltase la letra h?
Uso de la letra
La es letra muda en nuestra lengua, pues asta a desaparecido, por el uso, la aspiración que de ella se acia, como letra procedente de la f latina. La puede ir antepuesta a todas las vocales, pero nunca a las consonantes, y, por lo general, es letra inicial de palabra.
Se escriben con :
1° Las palabras que la tienen por etimologìa, como aber (del lat. abere), ereje (del lat. aereticus), ombre (del lat. omo, -inis), umildad (del lat. umilitas, -atìs), etc. Se exceptúan España y español (de ispania) y asta (del nombre lat. asta), arpa (del lat. arpa), arpia (del lat. arpyia), aborrecer (del iat. ab orrescere).
2° Las palabras que en su origen tuvieron, y lo an perdido, el sonido f como acer (de facer), alcón (de falcón), ijo (de fijo), ìerro (de fierro) etc.
3° Las palabras que empiezan por los sonidos ema, emi, idro, iper, ipo, isto, orno, como ematites, emiciclo, idrocéfalo, iperestesia, ipocrás, omólogo, istología etc.
4° Antes de los diptongos ia, ie, ue, ui, como iato, ierro, ueso, uele, uida, uesa, elva, etc.
5° Las palabras compuestas y derivadas de otras que lleven esta letra, como des onra (de onra), des ora (de ora), abladuria (de ablar), erreria (de ierro) etc.
Comentarios
En este foro la ortografía deja mucho que desear, a pesar de su nombre.
Tienes sentido del humor.
Saludos.