¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Insomnio

JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
editado mayo 2011 en Poesía General
¿Por qué dicen "la noche es silenciosa"
si más bien está llena de sonidos?
escucho bien del corazón latidos
y del reloj la marcha minuciosa,


A lo lejos sirena presurosa,
abre paso a la urgencia con aullidos,
los perros, contestando con ladridos,
algarabía, arman fastidiosa.


El sueño, ese que antes se escapaba
huye ahora inalcanzable ¿hacia dónde?
el gallo canta, lo que me faltaba...


para mañana a muerte lo sentencio,
llamo a Morfeo, pero no responde,
noche, vamos, devuélveme el silencio.


Jen-O

Comentarios

  • serranaserrana Juan Boscán s.XVI
    editado mayo 2011
    Hola Jen-O que gusto verte de nuevo por aqui ¿donde andabas?
    Me gusto mucho tu poema y su sentido del humor.
    Gracias por compartirlo.
    Un abrazo, amigo :)
  • JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
    editado mayo 2011
    Hola Serrana, gracias, estoy siempre por aquí, pero sucede que los problemas terrenos me han alejado del Parnaso...
  • serranaserrana Juan Boscán s.XVI
    editado mayo 2011
    ja,ja,ja Jen-O pues con razon esto se parecia tan poco al Parnaso :D
  • SinrimaSinrima Miguel de Cervantes s.XVII
    editado mayo 2011
    Me gusta por dos motivos: Compones un soneto, cosa muy rara en este foro donde todos vamos por libre. Y me gusta también por el humor que contiene. Describes los ruidos de la noche y de la madrugada; esos que tanto se oyen en los insomnios.No hay insomnios silenciosos: en ellos se oye siempre nuestra propia voz.

    Saludos; hasta el próximo soneto.
    Sinrima.
  • JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
    editado mayo 2011
    La verdad sea dicha, no siempre (por decir casi nunca) encuentro que lo que yo escribo (o pretendo que escribo) tenga un lugar aquí, donde un verso medido y rimado resalta tanto como una mosca en la leche (y a veces es igual de bienvenido). Se que mis poemas no siempre tienen algo de calidad en el estricto sentido de la palabra, salvo para quienes los ven con benevolencia (gracias, muchas gracias) pero es escribiéndolos como intento expresarme. ¿Por qué medidos? ¿por qué rimados?, pues porque así me salen y no de otra manera, es algo involuntario, reflejo quizás, escribir una frase y buscar con qué rima, ¿que tontería, no?.
    Bueno, en cuanto a los sonetos, forma que al parecer no es grata a los momentos actuales de la poesía, no creo que sean tan difíciles de hacer en cuanto a la forma, lo que es realmente dificil es hacer uno bueno en cuanto a contenido, pero que hacer, me gustan...

    Para escribir un regular soneto
    creo que se necesita, primero,
    una idea, papel, un lapicero,
    paciencia y conocer el alfabeto.

    Con catorce versos será completo,
    de once sílabas (debes ser certero),
    si no sabes pregunta a un ingeniero
    como puedes medir un buen cuarteto.

    Recuerda que la rima esclavizante
    te pondrá a dura prueba las neuronas
    muchas horas, un dia, una semana,

    te empeñarás buscando consonante
    y contando, si no te desazonas,
    saldrá algun dia, si no es hoy, mañana...


    No hay caso, no puedo evitarlo, quería escribir algo acerca de otros tipos de versos y estrofas y me salió algo parecido a un poema:

    Puede ser que una octavilla
    no tenga profundidad
    y de pura vanidad
    ya se crea maravilla
    pero al ser forma sencilla
    de escribir un no se qué
    no tengo idea por qué
    no pueda usar redondilla...


    Saludos, amigas (y amigos) y gracias de nuevo,

    Jen-O
  • serranaserrana Juan Boscán s.XVI
    editado mayo 2011
    Lindo Jen-O, lindo. Volviste con todo!!! :D
  • SinrimaSinrima Miguel de Cervantes s.XVII
    editado mayo 2011
    Oye, ¡ qué facilidad para rimar! De tu respuesta en soneto, me gustan especialmente los dos tercetos:

    "Recuerda que la rima esclavizante
    te pondrá a dura prueba las neuronas
    muchas horas, un dia, una semana,

    te empeñarás buscando consonante
    y contando, si no te desazonas,
    saldrá algun dia, si no es hoy, mañana".


    Pues tus neuronas resisten bien el reto de la rima. ¡Enhorabuena!
    Saludos amistosos.
    Sinrima
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com