Un fantoche a medias
de dibujar.
Un sueño a mitad de camino
de la realidad.
Un ángel tentando al demonio
al lado del fuego infernal.
Una paloma que quiere
sin alas volar.
Un payaso de circo
que llora al final.
Un paso hacia delante,
veinte pasos hacia atrás.
Frenar
para llegar antes.
Correr
para ir más despacio.
Gritar
lo que ha de callarse.
Callar
lo que el alma ha gritado.
Soñar
y querer despertarse,
para luego añorar lo soñado.
Mentir,
pues lo cierto hace daño,
o por miedo al acierto
y al fallo.
Sostenerse en tan débil
tan quebradizo apoyo,
forzando el aguante
por no ver el fondo.
y, más tarde,
caerse
o tirarse al vacío,
como se ha pensado.
Dejar el dibujo a medias.
No realizar lo soñado.
Ceder la partida al demonio.
Matar la paloma acaso.
Darle al payaso las gracias
por haber llorado.
El paso adelante
no sirve.
Los veinte atrás
ya están dados.
El fondo se alcanza y…
¡Despierta!
Es hora de ir al trabajo.
Comentarios
¿Alguien se anima?
Se lo agradezco por anticipado.
Un saludo
Te diría que "esa" persona debería seguir manteniendo vivo su sueño, seguir intentando volar sin alas... y luchar por ese espejismo de realidad.
Los poemas que estoy colgando hace mucho mucho tiempo que fueron escritos. En los últimos años no he escrito poesía. Un buen día me di cuenta que me sentía más triste escribiendo poesía (¿o tal vez dejé de sentirme triste y por eso dejé de escribir?).
No puedo por tanto seguir así Febade, pues terminó hace años. Ahora escribo relatos cortos. Aunque no sé por qué temo estar volviendo al deseo de escribir versos.
En cuanto a tu interpretación Niebla: ese no fue el origen del poema, sino una especie de broma macabra en la cual alguien se siente tan mal que todo parece destinado a un mismo fin, un suicidio, pero todo es tan absurdo y sin embargo tan común, que lo único que queda es levantarse cada día y seguir adelante. Y no era yo. Hoy, sin embargo, puede que tu interpretación me venga como anillo al dedo.
Muchas gracias por vuestros comentarios. A ti también Pau.
Un saludo.
Un saludo
Un beso
*
En realidad me encanta todo lo que escribes, eres de los que escriben con el corazon y todos los sentidos..., los verdaderos versos que salen de adentro.
un abrazo enorme,
La verdad no soy la mejor persona como para dar una buena opinión de como debe ser una poesía, pero bien es cierto es que la mayoría de este estilo es alimentado con el sentimiento que vos mencionas (depresión) y muchos lo sostienen con la cantidad poetas suicidas que han existido y que seguirán existiendo... pero si te puedo decir que, si lo sientes, escríbelo, no importando nada mas, ni prestando atención a criticas u opiniones extrapersonales, (como esta ) que solo dirán que es una basura o te darán esas molestas palmaditas en las espalda de apoyo. la verdad poco o nada he leído de vos, pero creo que tienes cosas por escribir, eso es bueno, y cuando lo hagas, no lo hagas con la ilusión de esperar palabras bonitas o simples palabras (aunque de vez en cuando no estade mas ), hazlo con la iseguridad de que te vas a enriquecer y que mas allá de cualquier cosa o cualquier monótono sentimiento, te vas a plasmar a ti misma, dejando una gran parte de vos en las palabras y en los sentidos, eso para mi es lo que mas cuenta cuando escribimos.
bueno perdón la retadila, espero que no te moleste.
salud.
Gracias a todos por la lectura.
Respetuosamente
Nereyda
No entiendo lo que dices.¿Dónde estaban?...¿No fueron publicados leídos y comentados en este foro en el 2008?.
Hace días que me intriga este desfase.Y hoy me he decidido a preguntarte.
Saludos.
Hola, Calima.
Lógico que no lo entiendas, te explico el asunto. Colgué estos poemas como bien has dicho en 2008 y fueron evidentemente comentados, ahí están esos comentarios. Durante una temporada dejé de participar en el foro, borré los textos por aquel entonces.
Al volver a participar en el foro quise reponer los textos en su lugar, labor en la que me ha ayudado Dimiga. De hecho, sin ella no hubiera podido hacerlo, salvo que los colgara de nuevo, habiendo así por un lado el texto al que seguirían los nuevos comentarios, y por otro los viejos comentarios sin el texto de referencia.
Como desde entonces hasta hoy, la mayor parte de los participantes en este foro han cambiado, añado un post al final para subir el texto en la lista y que lo podáis encontrar con facilidad.
Espero habértelo aclarado.
Un saludo.
Calima ni se te vaya a ocurrir quitar tus escritos ( menos mal que ya no lo pueden hacer solitos, sòlo si Dimiga los ayuda);):)
Es muy bueno.
Gracias por tus palabras.