Me quedo con esa sensación de confusión final y falta de identidad de los que forman parte de esa nueva sociedad. Aunque más que eso, he disfrutado el párrafo que dice:
"Un conocido, de los pocos que se aferra a su memoria, me contó que tal actitud le recordaba su matrimonio. Su mujer y él se amaban vestidos, como mandaba la moral. Durante los primeros años protestó, quería degustar la intimidad más allá del alivio sexual. Pero con el pasar del tiempo fue comprendiendo la sabiduría detrás de la costumbre, hasta que terminó agradeciendo el no tener que desnudarse cada vez que uno de los dos buscaba alivio en el otro."
Sencillamente genial.
Me ha recordado bastante a una estupenda película española, dotada de un genial sentido del humor del director José Luis Cuerda, titulada "ASí en el cielo como en la tierra" la que te recomiendo si no has visto aun.
Un texto original, José Velasco. Muy reflexivo y al mismo tiempo muy ácido. Coincido con Chus-A, el párrafo que él ha marcado es muy bueno, es brutal e irónico. Nada que objetar al estilo, a la forma, que encaja perfectamente con el fondo del texto.
Me gustó mucho. Es un texto que deja pensando. El silencio unanime denuncia que llegaron a alguna conclusion que no nos es revelada y de la que tampoco logro darme cuenta. Que somos? La reiteracion le da un tono de reproche. El paralelismo con la sociedad de los vivos es inevitable, donde hay muchos 'muertos sin saberlo' y al parecerlo tambien las almas se resignan a la costumbre y estan mas preocupadas por el ahorro y las etiquetas que por conocerse a si mismos.
Muy interesante, José Velasco. No tenía ni idea de todo esto y lo cierto es que siempre son interesantes lo textos que proceden de tradiciones orales, después de todo el nacimiento de la narración no deja de ser la oralidad.
Comentarios
NAda que alegar en contra.
Me quedo con esa sensación de confusión final y falta de identidad de los que forman parte de esa nueva sociedad. Aunque más que eso, he disfrutado el párrafo que dice:
"Un conocido, de los pocos que se aferra a su memoria, me contó que tal actitud le recordaba su matrimonio. Su mujer y él se amaban vestidos, como mandaba la moral. Durante los primeros años protestó, quería degustar la intimidad más allá del alivio sexual. Pero con el pasar del tiempo fue comprendiendo la sabiduría detrás de la costumbre, hasta que terminó agradeciendo el no tener que desnudarse cada vez que uno de los dos buscaba alivio en el otro."
Sencillamente genial.
Me ha recordado bastante a una estupenda película española, dotada de un genial sentido del humor del director José Luis Cuerda, titulada "ASí en el cielo como en la tierra" la que te recomiendo si no has visto aun.
http://www.filmaffinity.com/es/film665554.html
Un cordial saludo!
Un saludo.