¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Restos del pasado

BLADERUNNERBLADERUNNER Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
editado diciembre 2014 en Narrativa
RESTOS DEL PASADO

Son como restos del pasado varados en medio del océano. El oleaje los empuja y los transporta hasta el presente, por mucho que uno se desgañite repudiándolos o cerrando a cal y canto las puertas que escinden dos mundos divorciados por una franja temporal.

A veces es un rostro ya olvidado el que se empecina en revivir memorias de mi mocedad extinguida. Amigos que dejé atrás, una canción entrañable, el lugar donde crecí, surgen de vez en cuando como veleros espectrales que atravesaran una niebla densa y atávica.

Me queman los recuerdos, ponen en mis ojos lágrimas de fuego. No quiero mirar atrás, el pasado ya no existe, sólo es una huella gastada que jamás se repetirá. Cierro los ojos, paso de largo, encadeno mis sentidos en la cárcel del olvido. No quiero rememorar, prefiero pensar que aquellos días felices son fruto de mi imaginación, que nunca fui niño, que nunca eché de menos un rincón preferido en el mundo, un desván repleto de juguetes, una pandilla de amigos que creía que el tiempo era eterno. Prefiero pensar que todo ha sido un sueño, y que nada me afecta cuando las remembranzas llaman a mi puerta con los despojos flotantes de los restos del pasado.

Comentarios

  • editado diciembre 2014
    En ocasiones debemos cerrar una puerta y encerrar bajo llave todo lo que pasó. Con un fuerte y robusto candado.
  • SalviaSalvia Anónimo s.XI
    editado diciembre 2014
    Bonitas remembranzas; pero... ¿si fueron tiempos felices?, ¿por qué rezuma tanta tristeza? ¿Por qué esa incomprensible renuencia a recordar?
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado diciembre 2014
    Lo bueno del pasado es poderlo recordar con alegría, las cosas malucas olvidarlas,:)
  • BLADERUNNERBLADERUNNER Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado diciembre 2014
    ¡Hola Kirtash! Me gusta tu apreciación, un buen candado para cerrar la puerta al pasado. Gracias también Amparo, por tu asiduidad. Los recuerdos tienen la malsana costumbre de volver, y a veces no es grato. Usuario Hola, hubo tiempos felices claro, pero son pasado. Rememorarlos en el presente provoca a veces tristeza, pues sabes que jamás volverán. Gracias a todos y saludos
  • PerplejoPerplejo Fernando de Rojas s.XV
    editado diciembre 2014
    Es un texto bastante difícil porque todo lo lírico es exponerse más de lo normal.

    Aunque no se me da bien lo poético te diré que creo que en el primer párrafo, cuando en la segunda frase sigues con la analogía de los restos de un naufragio, deberías haberla continuado hasta el final. En cambio, has abandonado esa imagen a la mitad, y has pasado a ser literal en el segundo párrafo.

    Así creo que pierde fuerza la metáfora, haces que quede un poco gratuita ya que vas y vuelves de lo figurado a lo literal sin una estructura.

    Al recurrir a otra metáfora naútica con "veleros espectrales que atravesaran una niebla densa y atávica" creo que se te cruzan las dos imágenes, barco naufragado-velero espectral. Aunque sea figurado, no queda bien que te contradigas, o que recurras al mismo campo semántico siendo dos metáforas diferentes.

    Creo que resulta un poco redundante "recuerdos" "memoria" "revivir" "rememorar" "que dejé atrás" "mirar atrás" "el pasado" "jamás se repetirá" "restos del pasado" etc... creo que estás explicando demasiado y demasiado explícitamente algo que, al principio, habías propuesto expresar a través de la metáfora.

    A pesar de todo, hay cosas bonitas. Creo que se trata de poner estructura, tomar decisiones y recortar.
  • BLADERUNNERBLADERUNNER Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado diciembre 2014
    ¡Hola Perplejo!

    Gracias por tu exhaustiva y analítica visión de mi texto, te lo agradezco te hayas tomado la molestia. Te agradezco tus palabras. Sin duda me pierdo en mis propios ornamentos retóricos, acaso un tanto barrocos. ¡Feliz Navidad!
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com