¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

El tiempo regalado

OnirabmaOnirabma Pedro Abad s.XII
editado julio 2014 en Poesía General
Entregué mil caricias
Por sí alguna de ellas,
me correspondía.
Di mil besos,
Por si acaso uno,
mi boca quería.
Toqué inmutable,
mil veces,
Su cálida espalda.
Amordacé mi miedo y callé mis dudas,
Para que sólo yo
saliera damnificada
Nunca quise complicar una vida
Nunca, que cargaran con mis lágrimas.
Y mientras yo abría puertas...
nadie se quedaba.
Iban y venían a por caricias,
A por besos,
A por sonrisas entregadas.
Sin tener que explicar nunca
porqué venían....
ni porqué se marchaban.
Y yo me quedé regalando tiempo,
esperando que alguien
quisiera que le acompañara...
o quedarse a mi lado,
con su libertad ganada.
Pero sé que fuera están aquellas....
Aquellas, que bajo llave los guardan. Y aunque se escapen a pasar tiempo conmigo...
Es a ellas a quién aman.
A quienes vuelven, con quienes andan...
Pero qué puedo hacer yo
Que por amor jamás tendría
A una persona atada.

Comentarios

  • estrofaestrofa Garcilaso de la Vega XVI
    editado julio 2014
    Gracias por compartir el poema Onirabma.
    En él hablas de un amor libre que no ata pero disfruta, y aunque no comparten toda tu vida, no "echan el ancla", existe esa parcela que se encuentra abierta para amar sin explicaciones... mientras no esperes más, no tiene porque ser doloroso... Amar sin ataduras de ningún tipo no creo que sea fácil, el enganche sicológico o físico, o ambos factores a la vez, acaba predisponiendo, incluso la sociedad, la familia, etc. incita a ello... La vida está llena de contratos...

    Sonrisas y más gracias por abrir tus sentimientos y poder leerlos.
  • SinrimaSinrima Miguel de Cervantes s.XVII
    editado julio 2014
    ¡Muy buen poema! Un profundo tema expresado con sencillez y claridad.No hay metáforas, ni adjetivaciones ornamentales; es la desnudez de tu lenguaje suficiente para expresar un hondo sentimiento.
    El amor de uno de los amantes, sin ataduras; el que se entrega sin contrapartida, sabiendo que nunca entrará en el espacio cerrado del otro donde los convencionalismos,los prejuicios y el egoísmo, le tienen prisionero.

    Me ha gustado mucho.

    Saludos.
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado julio 2014
    Pero qué puedo hacer yo
    Que por amor jamás tendría
    A una persona atada.


    Me gustó, el amor debe ser libre como el viento:)
  • LeosLeos Fernando de Rojas s.XV
    editado julio 2014
    Me gusta mucho el tema y tu manera tan natural de expresarte, con un suave eco melancólico, sin estridencias, ni agrios reproches.
    Sin embargo, los pocos que expresas se centran el la mujer -"las otras", "que con llave los guardan"-, y aquí discrepo en que absuelvas amorosamente al amante, pues la responsabilidad de esa situación es totalmente de él, de ser prisionero de los prejuicios.

    Hay algún caso, conocido públicamente, en el que se plantea de forma abierta con la pareja "oficial". Es un tema difícil, en el que, como siempre, la mujer amante lleva las de perder.

    Saludos.
  • OnirabmaOnirabma Pedro Abad s.XII
    editado julio 2014
    Leos escribió : »
    Me gusta mucho el tema y tu manera tan natural de expresarte, con un suave eco melancólico, sin estridencias, ni agrios reproches.
    Sin embargo, los pocos que expresas se centran el la mujer -"las otras", "que con llave los guardan"-, y aquí discrepo en que absuelvas amorosamente al amante, pues la responsabilidad de esa situación es totalmente de él, de ser prisionero de los prejuicios.

    Hay algún caso, conocido públicamente, en el que se plantea de forma abierta con la pareja "oficial". Es un tema difícil, en el que, como siempre, la mujer amante lleva las de perder.


    Saludos.




    Completamente de acuerdo, pero no absuelvo al amante, aunque es verdad que se puede interpretar así; le confiero la responsabilidad de hacer lo que desea, de ser libre, queriendo expresar así el miedo a la libertad que muchas veces manifiestan estos "amantes". Huyen buscando libertad pero vuelven por miedo a encontrarla y tener que responsabilizarse de sus actos. Porque soy mujer y los géneros han salido así, pero es aplicable a ambos sexos :). Gracias por leerlo y por tu opinión
    Saludos
  • OnirabmaOnirabma Pedro Abad s.XII
    editado julio 2014
    amparo bonilla escribió : »
    Pero qué puedo hacer yo
    Que por amor jamás tendría
    A una persona atada.


    Me gustó, el amor debe ser libre como el viento:)

    Muchas gracias Amparo, apreció mucho tu opinión
  • OnirabmaOnirabma Pedro Abad s.XII
    editado julio 2014
    Sinrima escribió : »
    ¡Muy buen poema! Un profundo tema expresado con sencillez y claridad.No hay metáforas, ni adjetivaciones ornamentales; es la desnudez de tu lenguaje suficiente para expresar un hondo sentimiento.
    El amor de uno de los amantes, sin ataduras; el que se entrega sin contrapartida, sabiendo que nunca entrará en el espacio cerrado del otro donde los convencionalismos,los prejuicios y el egoísmo, le tienen prisionero.

    Me ha gustado mucho.

    Saludos.


    Mil gracias por estas palabras tan amables!! Me alegra que te guste
  • OnirabmaOnirabma Pedro Abad s.XII
    editado julio 2014
    estrofa escribió : »
    Gracias por compartir el poema Onirabma.
    En él hablas de un amor libre que no ata pero disfruta, y aunque no comparten toda tu vida, no "echan el ancla", existe esa parcela que se encuentra abierta para amar sin explicaciones... mientras no esperes más, no tiene porque ser doloroso... Amar sin ataduras de ningún tipo no creo que sea fácil, el enganche sicológico o físico, o ambos factores a la vez, acaba predisponiendo, incluso la sociedad, la familia, etc. incita a ello... La vida está llena de contratos...

    Sonrisas y más gracias por abrir tus sentimientos y poder leerlos.

    No hubiera podido describir mejor la esencia de lo que tú lo has hecho. Gracias a ti por leerme, parece que entendieras que no siempre resulta fácil mostrar lo que uno escribe. Quizá el anonimato del foro nos de esa seguridad que nos falta a muchos (a mi la primera) porque la poesía, dice más de nosotros de lo que muchas veces quisiéramos. Gracias de nuevo
  • estrofaestrofa Garcilaso de la Vega XVI
    editado julio 2014
    Onirabma escribió : »
    No hubiera podido describir mejor la esencia de lo que tú lo has hecho. Gracias a ti por leerme, parece que entendieras que no siempre resulta fácil mostrar lo que uno escribe. Quizá el anonimato del foro nos de esa seguridad que nos falta a muchos (a mi la primera) porque la poesía, dice más de nosotros de lo que muchas veces quisiéramos. Gracias de nuevo

    Gracias a ti, por desnudar tu mundo de sentimientos y mostrar lo que te oprime.

    Escribe.

    Sonrisas Onirabma
  • ArroyoArroyo Juan Boscán s.XVI
    editado julio 2014
    Onirabma escribió : »
    Entregué mil caricias
    Por sí alguna de ellas,
    me correspondía.
    Di mil besos,
    Por si acaso uno,
    mi boca quería.
    Toqué inmutable,
    mil veces,
    Su cálida espalda.
    Amordacé mi miedo y callé mis dudas,
    Para que sólo yo
    saliera damnificada
    Nunca quise complicar una vida
    Nunca, que cargaran con mis lágrimas.
    Y mientras yo abría puertas...
    nadie se quedaba.
    Iban y venían a por caricias,
    A por besos,
    A por sonrisas entregadas.
    Sin tener que explicar nunca
    porqué venían....
    ni porqué se marchaban.
    Y yo me quedé regalando tiempo,
    esperando que alguien
    quisiera que le acompañara...
    o quedarse a mi lado,
    con su libertad ganada.
    Pero sé que fuera están aquellas....
    Aquellas, que bajo llave los guardan. Y aunque se escapen a pasar tiempo conmigo...
    Es a ellas a quién aman.
    A quienes vuelven, con quienes andan...
    Pero qué puedo hacer yo
    Que por amor jamás tendría
    A una persona atada.

    ¡Me gusta tu poema! Busco la belleza y poesía del lenguaje sencillo que me habla de sentimientos complejos y en tus versos lo encuentro.
    Expresas perfectamente la complicada relación de los amantes y los egoísmos, miedos y prejuicios que tiñen de dolor el placer de amar.

    Solo me sorprende ese verso tan mucho más largo que nos otros, que no sé si es voluntario o por error al trascribir el poema.

    Saludos.
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com