• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog Foro de Literatura

Crítica, resumen y reseña de libros

  • RESEÑAS
  • SAGAS
  • NOVEDADES
  • FORO
  • LECTURA CONJUNTA

Reseña: Los renglones torcidos de Dios

Escrito por: Foro de Literatura | @foroliteratura |


Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico.

Especificaciones del libro:

Los Renglones Torcidos de DiosNombre del libro: Los renglones torcidos de Dios
Autor: Torcuato Luca de Tena
Editorial: Planeta
Género: Contemporánea
Formato: Tapa dura y tapa blanda
Publicación: 3 de mayo 2010
ISBN-10: 8408093495
ISBN-13: 978-8408093497
Páginas: 448
Libro en Amazon España – Libro en Amazon Estados Unidos
Tema de discusión en el Foro de Literatura

Crítica y resumen de Los renglones torcidos de Dios

En la historia que nos narra el libro: los renglones torcidos de Dios vemos como una paciente, Alice, aparentemente bien, que se hace internar en un sanatorio para descubrir a una persona sospechosa de asesinato. Según ella, su profesión es de detective privada y ha sido contratada por un cliente para dar con el asesino de su padre que al parecer está internado en dicha clínica.

Ya interna trata de descubrir lo que en realidad sucedió, utilizando su ingenio para lograr indagar lo que al parecer ocurrió. Dentro de su desequilibrio, pues en el transcurso de la novela se descubrió que estaba un poco tocada debido a su marido. Resulta que la fichita le metía a sus amantes a la casa y a su cama. Si hubiera estado completamente loca se lo baja con amantes incluidas, al fin que valiera la pena ser internada y como por docenas es más barato, la hubiera sacado por menos.

Califica el libro Los renglones torcidos de Dios 

Lo mejor del libro es que todo el tiempo quedas sin saber si la protagonista está realmente loca o es demasiado inteligente y está allí por voluntad propia, como dice. Me gustan los personajes secundarios y toda la trama que se genera en torno a la protagonista y su situación.

El libro en sí me pareció muy ameno para leer, además de documentarnos de algunas enfermedades esquizofrénicas con las que no estamos muy familiarizadas. En la historia dan una explicación un poco más extensa de cada una de estas enfermedades y de la forma en que tratan a los pacientes en estos «hoteles de 5 estrellas».

Aunque en esta novela me parece que los trataban bastante bien, además que había una persona (enfermera) muy sensible al dolor ajeno que siempre les brindaba su apoyo incondicional. Las enfermeras y los médico no eran tan malos, como se puede suponer en estos centros o como podemos ver a veces en las novelas o las película.

Porque nadie añora lo que nunca tuvo, ni puede sentirse defraudado por carecer de lo que no conoce. - Comparte          

Califica el libro Los renglones torcidos de Dios 

El autor es Torcuato Luca de Tena, es la primera vez que leo un escrito de él y me gustó su forma de narrar la historia, Tiene un ritmo parejo, no es fastidioso, ni pesado de leerlo y creo, según leí, que él mismo se internó en un sanatorio para poderle dar más veracidad a su novela con su propia experiencia y viendo las cosas desde adentro.

Este libro: Los renglones torcidos de Dios lo recomiendo, espero si lo han leído me cuenten qué les parece, si no lo han hecho y se animan a leerlo, pues también me cuentan su opinión y si quieren compartir con nosotros su experiencia en el Foro de Literatura, por allí también los esperamos.

Nota: En 1983, se realizó en México la versión cinematográfica del libro, contando con la colaboración de Torcuato Luca de Tena en la realización del guión. Fue dirigida por Tulio Demicheli y protagonizada por: Lucía Méndez, como Alicia Gould, Gonzalo Vega, Mónica Prado, Manuel Ojeda y Alejandro Camacho.

¿Has leído esta novela? ¿Te llama la atención? ¿Te gustaría contarme qué opinas?

Califica el libro Los renglones torcidos de Dios 

Si quieres ver qué se dijo en el Grupo de Lectura y participar de la discusión sobre «los renglones torcidos de Dios» puedes ir al Foro dando clic aquí

Los-renglones-torcidos-de-Dios-Grupo

Etiquetado como: Contemporánea, Novela, Psicologica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Diana Garcés dice

    abril 9, 2016 a las 8:07 pm

    A mi el libro me gustó, la historia fue mejor de lo que imaginaba y esperaba y fue muy entretenido. Lo mejor de todo, fue la discusión en grupo. Definitivamente leer un libro con compañía mola un montón 🙂

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      septiembre 7, 2016 a las 7:19 pm

      A veces uno no espera que una historia le guste y termina enganchado, suele pasar 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  2. Diana dice

    abril 10, 2016 a las 1:28 pm

    La trama del libro se ve interesante, sobre todo por tratar de saber si la mujer estaba loca o no y desvelar si ha sido ingresada justa o injustamente.
    Sin duda un libro con mucho suspenso.

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés dice

      abril 12, 2016 a las 11:56 am

      Diana el libro es bueno, no es mi género completamente, pero entretiene un montón. Sorprende el libro 🙂

      Citar Comentario

      Responder
    • Foro de Literatura dice

      julio 30, 2016 a las 2:56 pm

      Siii es bien chévere y la forma de relatarlo gusta mucho 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  3. carolina dice

    abril 11, 2016 a las 12:34 pm

    La historia resulta muy interesante para mi, que me gustan los libros cuya trama no es siempre lo que parece. Además me recuerda otro libro que se llama : La loca. A ella también la internan estando sana mentalmente pero dentro se desarrollan un montón de situaciones que hace que la historia cambien abruptamente.

    Me lo apunto para leerlo pronto !

    Saludos !!!

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés dice

      abril 12, 2016 a las 11:56 am

      Guapa, seguro te gustará, es un libro bastante bueno 🙂 Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Responder
    • Foro de Literatura dice

      julio 30, 2016 a las 2:56 pm

      Yo me apunto el que mencionas, porque si es parecido a este puede ser bien interesante. Gracias Caro 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  4. Alexandra Dacier dice

    abril 11, 2016 a las 1:54 pm

    La verdad que quiero leer el libro

    Tengo esa duda de saber si la mujer en realidad sufría de alguna locura o le hacían creer que estaba loca.

    Me uno a seguir las lecturas que harás en este nuevo espacio, las ideas que otros tienen por algunos libros que han leído siempre nos motiva investigar un poco más.

    Un saludo. 🙂

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés dice

      abril 12, 2016 a las 11:57 am

      Guapa, pues para tu estudio seguro te vendría bien esta historia, porque juega mucho con la mente de las personas. Nada es lo que parece 😀

      Citar Comentario

      Responder
  5. Maria Crochet dice

    abril 11, 2016 a las 3:49 pm

    Sin duda, un libro que me sorprendió gratamente. Me lo leí ante la insistencia de una amiga que no paraba de decir lo maravilloso que era y sin darle mucho crédito lo hice. Es indudable la aguda inteligencia de Alice Gould, como es capaz de destripar los misterios y lo que llega a conmover sin que termines por saber si en realidad estaba loca o era víctima de una gran injusticia. Por otro lado, una cosa que me aterró era la manera que tenían los del comité de psicólogos del centro de darle la vuelta a cualquier frase, por inocente que fuera, que había dicho Alice para clavar aún más clavos en su ataud de insanidad mental. Cualquier simple comentario era desmenuzado y tergiversado para convertirlo en algo perverso y producto de una mente desquiziada. No deja indiferente, desde luego.

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés dice

      abril 12, 2016 a las 11:59 am

      Guapa definitivamente tienes el libro fresco, me encanta. Siii la historia es genial y creo que todos los personajes están muy bien tratados. Para no ser mi género me dejó cautivada desde el principio 🙂 Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  6. Paula Alittlepieceofme dice

    abril 18, 2016 a las 9:15 pm

    Hacía mucho que no escuchaba el título de este libro, tanto eso como el nombre del autor hacen que te fijes en él.
    Me lo han recomendado, pero de momento no me animo, aunque también por lo que cuentas tú me parece interesante.
    Bss.

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      julio 30, 2016 a las 2:58 pm

      Paula la verdad es que es entretenido, te lo recomiendo, ya me contarás si te animas a leerlo 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  7. Elizabeth Muñoz dice

    mayo 5, 2016 a las 11:14 pm

    Resulta ser un libro muy llamativo la verdad, por lo que cuentas su trama me gustara mucho, me gustaría en algún momento poder leerlo y tener mi opinión al respecto.

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      mayo 19, 2016 a las 11:10 am

      Cuando quieras te lo presto 🙂

      Citar Comentario

      Responder
    • Foro de Literatura dice

      julio 30, 2016 a las 3:01 pm

      Seguro lo podrías disfrutar porque es un buen libro, súper entretenido 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  8. Angeles dice

    octubre 28, 2017 a las 5:25 pm

    Justo hoy terminé de leerlo, y por supuesto, es una historia que te atrapa fácilmente, los personajes tan complejos sobretodo el de Alice Gould, una mujer que cautiva a la primera por su brillante mente, tal como lo dijo el Dr. Arellano, posee una exquisita personalidad, pero a lo largo de la historia, siempre nos confunde el hecho de saber si esta o no enferma, ya que no me podía imaginar a una mujer tan inteligente, fina, sofisticada, atractiva, elocuente, compasiva, en fin, que hubiese sido capaz de tergiversar la realidad de cuanto ella hizo.
    Es uno de mis personajes favoritos sin duda, lo que mas me gusto de ella es su inteligencia, su capacidad de ver mas allá, su criterio.
    Al terminar de leer el libro me paso algo similar a lo que se describe en el final, ya que debería sentirme satisfecha de que termino la duda que tuve a lo largo de la narración, pero no, me dejo esa nostalgia que Alice sintió al dejar ese lugar donde hubo momentos que sufrió, pero que también aprendió grandes lecciones, donde hizo buenos amigos.
    Los libros siempre nos dejan una enseñanza, y la que este me dejo es apreciar y valorar la labor tan difícil de los médicos, enfermeros y todas aquellas personas que se dedican al cuidado de los renglones torcidos de dios. Se requiere de una vocación verdadera.
    Gran libro, muy recomendable.

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      febrero 10, 2018 a las 2:05 pm

      Gracias Angeles por compartirnos tu opinión a no más terminaste el libro. La verdad es que deja mucho para pensar y un gran mensaje. Un resumen estupendo. A ver hasta cuándo Alice es tu personaje favorito 🙂

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2019 | Foro de Literatura Derechos reservados | Sitios amigos: Unidominios | Blog Wordpress | Blog de Diana Garcés | Blog de Amparo Bonilla |