• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Blog Foro de Literatura

Crítica, resumen y reseña de libros

  • RESEÑAS
  • SAGAS
  • NOVEDADES
  • FORO
  • LECTURA CONJUNTA

Como agua para chocolate

Escrito por: Foro de Literatura | @foroliteratura |


Una novela sorprendente, inolvidable, cuyo tema gira en torno a un amor imposible para cuya consecución la protagonista recurrirá a las artes culinaras. Bajo la apariencia de un folletín por entregas y encabezando cada capítulo con una receta, esta historia mágica convierte la gastronomía en un código de sensualidad cargado de penetrantes aromas, de colores deslumbrantes.

Tita es la pequeña, vive en un rancho con sus hermanas y sus sirvientas, y pese a saberse condenada a no poder gozar del amor por tener que hacerse cargo de su madre, no renunciará a Pedro. Él también la ama, pero se casará con su hermana Rosaura para poder seguir cerca de ella. Tita se refugia en la cocina y se entrega a la elaboración de platos mágicos capaces de transformar las emociones y el comportamiento de quienes los prueban, a la espera de que su trágico destino se cumpla.

Especificaciones del libro:

Como agua para chocolateTítulo del libro: Como agua para chocolate
Autora: Laura Esquivel
Editorial: Grijalbo
Género: Amor romántico y realismo mágico
Año publicación: 1989
Páginas: 256
ISBN-13: 978-0385721233
ASIN: B00DZPF58O
Compra el Libro en Amazon España
y en Amazon Estados Unidos

Crítica y resumen de como agua para chocolate

Esta es una reseña de como agua para chocolate que contiene mucho spoiler, léela con cuidado

Como agua para chocolate nos cuenta la historia de amor de Tita, la cual se da en la cocina en medio de recetas culinarias, de las cuales muchas llegan a ser afrodisíacas y tienen un poder sobre las personas que las comen, que las ayuda a desinhibirse de todos los tabús de esos tiempos.

Tita estaba enamorada de Pedro Muzquis y cuando le informó a su mamá que él quería ir a pedirle la mano, fue rechazada de plano por María Elena, su madre, ya que según la tradición de su familia por ser la más pequeña no se podía casar antes de que ella muriera, ya que era la encargada de cuidarla hasta que llegará ese día.

A Tita no le quedaba muy claro, de por qué tenía que ser ella la encargada de velar por su madre, no se explicaba quien se había inventado esa norma tan absurda, quería que alguien le explicara que pasaría entonces con ella en la vejez, pues a ella quién la cuidaría.

No se sabía qué pasaba con las mujeres que les tocaba esta carga o ¿es que pensaban que después de muerta la mamá, ellas las seguirían inmediatamente?

A Pedro no le quedó más remedio que casarse con Rosaura, la hermana mayor de Tita, fue la única forma que vio para seguir cerca de ella y el día de su boda así se lo hizo saber, de esta forma Tita quedó feliz de saberse amada por Pedro, aunque se hubiese casado con su hermana.

Nacha, era la cocinera de la hacienda, cuando murió le dieron este puesto a Tita, a pesar del pesar que le causó la partida de Nacha, que era como su madre, lo aceptó, pues era la mejor forma de preparar los platillos y de esta forma darle a saber a Pedro todo lo que sentía por él.

Como la comida que hacía era afrodisíaca, en una de esas su hermana Gertrudis fue la receptora de toda esa pasión, encerrada no sabía como canalizar, llegando el aroma hasta un ejército de bandoleros, donde sobresalía un arrojado sujeto llamado Juan, que se vio impulsado a abandonar el campo de batalla e ir al rancho de Doña María Elena, donde cogió a Gertrudis que estaba desnuda en el campo y la subió a la grupa de su caballo y se fueron haciendo el amor por todo el campo.

Califica el libro como agua para chocolate

Pedro y Tita fueron testigos mudos de esta entrega, quedando felices de ver que por lo menos ellos habían podido realizar, lo que ellos por sus escrúpulos no podían.

Era una tortura para los dos esta situación, pero era tanto el amor que trataban de sobrellevar lo mejor posible. El asunto era que cualquier situación los hacía arder y tenía que hacer esfuerzos descomunales para disimular lo que sentían.

Cuando Rosaura tuvo a su primer hijo fue a Tita quien le tocó ayudarla a traer a su hijo al mundo, fue un parto muy difícil a Rosaura casi que le dio Enclancia, como no lo pudo amamantar, ni conseguir una nodriza, a Tita le tocó esa tarea también.

Ella feliz lo hacía, cuando le quitaron a Robertico para irse para otra ciudad, el niño se murió porque todo le caí mal. Con la noticia Tita enloqueció de dolor y la tuvieron que llevar al hospital, en las prisas lo único que le echaron encima fue la colcha que había tejido en las noches y que era tan larga que cubría varios kilómetros, como la había tejido con toda clase de hilos y colores, parecía un arco iris.

Así se pudo liberar de su madre que no la quería ni ver. No le perdonaba que le hubiera dicho que ella era la culpable de la muerte de su nieto. En la ciudad se relacionó con el doctor John, el cual se enamoró de ella y quería que se casara con él, pero ella le dijo que estaba enamorada de otro hombre.

Pedro y Rosaura tuvieron otro hijo, una niña, la cual era la adoración de Tita, pero Rosaura le prohibió que la volviera a ver y alimentar, no quería que su hija Esperanza recibiera los malos consejos de su tía. Quería seguir con la costumbre de que su hija la cuidara, pero Tita le dijo que no lo iba a permitir.

La casa se convirtió en un campo de batalla y en una de esas rabietas, Rosaura se murió.

Cuando Esperanza estuvo en edad de casarse lo hizo con Alex y el día de su boda Tita preparó una comida especial, parecida a la que hizo cuando Gertrudis se fue de la casa.

En la fiesta a todos allí se les alborotó la libido, cada uno buscó el rincón más apartado, hasta nuestro protagonistas se incendiaron en las llamas de la pasión.

Me parece un muy buen libro donde se entrecruzan los amores con las recetas culinarias de los antepasados de Tita.

¿Has leído como agua para chocolate? o tal vez ¿Has visto la película? ¿Te ha gustado?

Califica el libro como agua para chocolate

Etiquetado con:Novela, Romance

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Algo especial dice

    julio 30, 2016 en 8:33 pm

    Un título muy curioso y a la vez goloso… Es de los libros que le gustan a mi madre. Se lo comentaré por si se anima.

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 7:58 pm

      Guapa, seguro que le encantará es una novela preciosa 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  2. Candylove dice

    julio 31, 2016 en 12:30 pm

    A mi encantó este libro. Hace mucho tiempo que lo leí y me has despertado las ganas de volver a leerlo. Me gusta mucho como refleja sus sentimientos en lo que cocina. Si tengo que calificar este libro, le daría un cinco de cinco. Hay que leerlo.

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 7:59 pm

      Guapa, es así es un libro precioso que de verdad que genera muchas emociones 🙂 Gracias por tu comentario 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  3. Irati Jara dice

    julio 31, 2016 en 4:30 pm

    Hola!!! No la he leído, no la conocía… pero parece muy interesante, me suelen gustar mucho este tipo de novelas! Mil gracias, me la apunto 🙂 Un saludo

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 7:59 pm

      Guapa, estoy segura que te encantará, es una novela preciosa 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  4. silvia s dice

    julio 31, 2016 en 7:47 pm

    He leido ya alguna reseña de este libro, y sigue sin atraerme. Me da la sensación que es demasiado lenta y romanticona para mi gusto. No soy de novelas románticas, por eso no me atrae su lectura.

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 8:00 pm

      Guapa, si no eres de novelas románticas puede que no te guste esta. Es verdad no es para todo el mundo y no pasa nada preciosa 🙂 Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Responder
    • Julieta Prieto dice

      noviembre 13, 2018 en 10:38 pm

      Es hermoso como el libro va detallando la historia de un amor prohibido y sufrido de una manera creativa y distinta; el hecho de darle énfasis a la cocina es otro punto muy importante y llamativo. Por otro lado, en la película es muy interesante cómo lograron ambientar el relato en la época adecuada; desde la vestimenta y lugares, hasta el vocabulario adecuado en ese momento. Esta bien realizado, si bien hay detalles y momentos que al ser una película deben suprimirse por cuestión de tiempo (ya que sería aburrido que durara mucho) pero los acontecimientos importantes están. Y además, creo que los actores fueron los adecuados para hacer el film.

      Citar Comentario

      Responder
      • Foro de Literatura dice

        abril 26, 2019 en 3:19 pm

        Si Julieta, la verdad es que es un libro súper entretenido. Gracias por tu mensaje 🙂

        Citar Comentario

        Responder
  5. Diana Garcés dice

    julio 31, 2016 en 10:14 pm

    El libro es genial y la película es bien entretenida. Eso sí la historia de amor es algo triste y melodramática, pero bueno es lo que tiene las historias ¿no?

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 8:00 pm

      Ehhh qué puedo decir, a veces tenemos gustos similares 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  6. Carme Vigo dice

    agosto 1, 2016 en 6:57 am

    yo primero vi la pelicula y como me gustó tanto leí el libro y lo que suele pasar que me gustó mucho más el libro, porque tu creas a los personajes.

    Hace años que lo leí, quizás debería releerlo.

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 8:01 pm

      A mi también me suele pasar eso, aunque eso no impide que disfrute mucho de las películas 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  7. miaupotingues dice

    agosto 1, 2016 en 9:55 am

    Hola!
    He visto la pelicula y me ha encantado a si que sin duda me apunto el libro porque tengo la impresión de que me va a gustar incluso mas.
    Gracias por la sinopsis.
    Un beso!

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 8:03 pm

      Una impresión muy acertada guapa, qué te puedo decir los libros me gustan un montón 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  8. Alba Fernandez dice

    agosto 1, 2016 en 10:15 am

    Ya decía que me sonaba el titulo… y luego he visto que había película. Ahora mismo no recuerdo si la vi o no pero la voy a anotar, un saludo!

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 8:03 pm

      Genial guapa, seguro te va a gustar un montón 🙂 Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  9. Paula Alittlepieceofme dice

    agosto 1, 2016 en 10:42 am

    Creía que me lo había leido, pero por los nombres de los personajes no me suena. Entonces solo he debido de ver la adaptación cinematográfica, me gustó 🙂
    Bss.

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 8:03 pm

      Guapa, puede ser o tal vez viste alguna parecida :O Saludos 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  10. The World Kats (@TheWorldKats) dice

    agosto 2, 2016 en 11:06 pm

    Es una de las historias que mas me gustan , hace muchos años lo leí y me encanto el estilo del libro con tantas historias paralelas, ha sido una de las obras que me gustaría volver a leer, sus personajes son muy pintorescos ^. ^

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 8:06 pm

      Gracias guapa por tu comentario. Es que es otro estilo de literatura, además de ambientación a la que podemos estar acostumbrados 🙂 Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  11. zoraida.bloguer dice

    agosto 4, 2016 en 9:52 am

    Esas normas extrañas de cuidar de los padres pueden parecer absurdas pero funciona igual en china.
    Los hombres cuidan de sus padres y sus mujeres cuidan de los padres de su marido pero no de los padres propios…
    ¿Quien inventa esas reglas? Normal que no le parezca bien a la protagonista.
    Creo que es un libro muy bueno lo he visto recomendado en muchos sitios.

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 8:09 pm

      Guapa, es un tema cultural como dices, pero vamos evolucionando y en algún momento la línea se tiene que romper porque nadie aguanta tanta presión a la final y es que es duro vivir una vida tan restringida y más cuando se está realmente enamorada :O

      Citar Comentario

      Responder
  12. walkingtopennylane dice

    agosto 5, 2016 en 10:47 pm

    Este libro en concreto de Laura esquivel no lo he leído ni he visto la pelí pero si conocía la historia. Creo que es un clásico moderno que se debe leer al menos una vez en la vida y yo lo tengo como tarea para más adelante. Buena reseña

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 8:12 pm

      Sí guapa, la verdad es que es todo un clásico y se debería dar la oportunidad, es un buen libro, si te digo la verdad 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  13. María Loreto Navarro dice

    agosto 5, 2016 en 11:36 pm

    Es uno de los que me falta por leer en mi larga lista de pendientes. Tampoco he visto la película pero sí me ha gustado la reseña, creo que el libro subirá peldaños…

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 6, 2016 en 8:12 pm

      Gracias guapa, espero te guste cuando te animes a leerlo. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Responder
  14. Priscil·la Marin - Tu blog de maquillaje y belleza dice

    agosto 7, 2016 en 6:04 pm

    Todavía no he visto ni la película ni he leído el libro. No soy muy apasionada de las novelas románticas pero podría gustarme. ¡Un beso!

    Citar Comentario

    Responder
    • Foro de Literatura dice

      agosto 21, 2016 en 9:55 am

      No es tan romántica como uno pensaría, pero sí algo dramática jajaja 🙂

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2019 | Foro de Literatura Derechos reservados | Sitios amigos: Unidominios | Blog Wordpress | Blog de Diana Garcés | Blog de Amparo Bonilla |