Las aguas del Noval corren tranquilas, sinuosas, no muy lejos de ese bosque que junta el eucalipto a los castaños y al roble que desnuda su belleza. Y vuelvo por las frondas donde quise amar esas imágenes y cantos que hicieron que la infancia fuese …
Yo sé que cada niño es un tesoro, yo sé que cada adulto es un tesoro, si esconde un niño dentro de su pecho, pues habla desde el pecho nuestro espíritu, y el alma, siempre niña, es el milagro que muestra cada brillo en los metales del oro que se esc…
-Mañana volveremos por los montes -le dijo al más pequeño-, y buscaremos los níscalos que nacen de la tierra. Sabía de un lugar donde los pinos se mezclan con el aire a los aromas amables de los viejos eucaliptos. La tierra humedecida sorprendía, si…
-Tú déjame coger estas castañas -le dijo con un aire autoritario, poniéndose en su sitio firmemente. Sabía que las horas de la tarde se van con más apuro en esos meses que llegan con los vientos del otoño, sabía que la brisa del crepúsculo quería de…
Eso por no hablar del vino,
que es bueno, pero, aun así,
pagando todo en la fonda,
no sobra un maravedí.
Allá quedan los dineros,
allá el amor y París,
tierra de extraños romances
en la que el alma vendí.
Y, porque las damas bellas
suelen el alma pa…
Y, pues es puta la dama,
que tal nombre le he de dar,
no me vengáis a faltar,
si es que el amor se derrama,
pues que la amistad me llama,
para vuestra conveniencia,
pues os aviso prudencia
con mujeres malandrinas
con intenciones mezquinas.
DON CRESP…
Videre: http://jrma1987.blogspot.com.es/2011/07/las-campanas-de-la-muerte-los-arqueros_4849.html
LAS CAMPANAS DE LA MUERTE: LOS ARQUEROS DEL ALBA
“Arqueros del alba”
Para María Dolores Menéndez López
Soneto V
DDDDD A cambio de tus besos silenc…
Videre: http://jrma1987.blogspot.com.es/2011/07/las-campanas-de-la-muerte-los-arqueros_4849.html
LAS CAMPANAS DE LA MUERTE: LOS ARQUEROS DEL ALBA
“Arqueros del alba”
Para María Dolores Menéndez López
Soneto IV
DDDDD No oiréis correr de nuevo…
Videre: http://jrma1987.blogspot.com.es/2011/07/las-campanas-de-la-muerte-los-arqueros_4849.html
LAS CAMPANAS DE LA MUERTE: LOS ARQUEROS DEL ALBA
“Arqueros del alba”
Para María Dolores Menéndez López
Soneto III
DDDDD La orilla alborotó u…
Videre: http://jrma1987.blogspot.com.es/2011/07/las-campanas-de-la-muerte-los-arqueros_4849.html
LAS CAMPANAS DE LA MUERTE: LOS ARQUEROS DEL ALBA
“Arqueros del alba”
Para María Dolores Menéndez López
Soneto II
DDDDD Un ángel vi de niño en la…
ESCENA XI-. Viene el carcelero.
CARCELERO-. Tenéis buenas relaciones
y muy valiosos amigos,
que estos muros son testigos
de tan oscuras razones.
HERNÁN-. ¿No decís que mis traiciones
me hacen más vil y mezquino?
CARCELERO-. Las razones no imagino,
…
ESCENA V-. Quedan solos Hernán y el carcelero.
HERNÁN-. Poco importa ya este sino,
que, cansado de amargura,
cesará al fin la andadura
de este torcido camino.
CARCELERO-. El ánimo mortecino
suele dejar atrapado
al mísero condenado,
que dice perder …
Soneto III
DDDDUn rizo hizo en el aire, una cabriola
que dibujó elegante aquel overo
donde la luz del alba el mundo entero
alegre descubrió, si estaba sola.
DDDDEl mar la saludó, y, ola con ola,
pintó por fin la vela del velero,
brillando y encendi…
Soneto II
DDDDEl alba enciende el cielo más hermoso
las cumbres remontando con bravura,
y, raudo, la silueta más oscura
recorta bajo un cielo luminoso.
DDDDEl brillo de las nieves, perezoso,
con el pincel más raro se apresura,
y se oye el arroyuelo…
Tras esto, el café y el puro
llegaron con gran premura,
que ya el camarero apura
para pasar este apuro.
Mas dejó en rincón oscuro
servilletas de papel,
cuando derramó Portillo
siete orujitos con miel.
Y salieron del local
pensando en lo su…
Un MUCHACHO enamorado, sentado al lado de la derecha, se atreve a hablar:
MUCHACHO-. Por sentimiento, ella es mía,
que lo pide el corazón,
puesto en esta sinrazón
en que el espíritu enfría.
Me rechaza y la quería
como se debe querer,
pues que, por …
No es cuestión de disculparse. Siento el tono fuerte porque te había confundido con quien hizo los comentarios anteriores al tuyo, que esos si fueron ofensivos. Es solamente una aclaración. Vamos a ver, sucede lo mismo con la palabra "redondel&…
(Quote)
Mira, perdona, soy profesor de Lengua y Literatura en Secundaria, ¿sabes? No necesito que vengas tú (supongo que una mujer por cómo te picas, no porque sea sexista en ningún término), y me consta que todas las palabras del idioma ("pal…
A veces recordamos ese martes maldito en que, perdidos, ya a la noche, buscábamos la casa de Socorro. Socorro es ya mayor y viene al Puente con regularidad a hacer sus compras, mas vive en el Villar, tierra de Orense. Un viernes coincidió que…
TERCERA
“La luz que se perdió tras los confines”
No dejes de mirar esos confines: el mar vuelve en las olas que caminan y el sol se aleja triste entre dorados.
CUARTA
“Él era un simple niño, un niño sólo”
No pudo sospechar tanta belle…
SEGUNDA
“Los caminos estrechos de antaño”
Los caminos estrechos de antaño no volvieron a ser como entonces, como pudo seguir contemplándolos en las horas del sueño inocente. Otra vez se fugaron las tardes con un halo de melancolí…
ESCENA III
Llega doña Laurentina, acompañada de su aya.
DON PEDRO: A propósito, aquí llega
Esa hermosura callada,
Esa flor que la nevada
Vence si el aire navega.
La clara flor de la Vega
Luce su llama preciosa,
Su fragancia, que, olorosa,
Se prese…
ESCENA II
Llega un LACAYO.
LACAYO-. Fuera está un joven juglar
que ha venido a solazaros.
DON FABIÁN-. Los amores salen caros
y es preciso ir a luchar.
LACAYO-. ¿Queréis que lo haga pasar,
o le digo que se vaya?
DON MARTÍN-. Mejor que pase, pues s…
DON FABIÁN-. Morir será, enajenado,
la solución oportuna.
DON MARTÍN-. Jamás ocasión alguna
vio a un hombre tan doblegado.
DON FABIÁN-. Y una carta he redactado
despidiendo mis amores.
DON MARTÍN-. Parecen males mayores
los que sufre mi sobrino.
DON…