Lalupi, tenías razón, el final de " La Cúpula" chafa un poco la historia, aunque debo reconocer que de lo que he leído de King, es lo que menos me ha gustado. Aún así es una historia entretenida y engancha, para lectura de vacaciones, perf…
Solo he leído un libro de autoayuda, no me dejó una gran huella, porque lo único que recuerdo es que tenía dibujado un trébol de cuatro hojas en la portada y que iba sobre cómo buscar la buena suerte. Supongo que se debe a que lo leí porque estaba a…
Dixie, me entendiste ( o me expliqué) mal.
Con lo de que debería haber más casos no me refiero a que no aparezcan casos nuevos, sino a que si la enfermedad se debiera a las causas que propone Gallo tendría que haber muchísimos más afectados.
Pero ad…
Si las causas del VIH fuesen la mala alimentación, el estrés y los procesos oxidativos ¿cómo es que no hay más casos?¿cuál es el rango de estrés que produce la enfermedad? ¿Por qué todos los enfermos de SIDA tienen anticuerpos para el VIH?
¡Ey! Si a mi It también me gusta, y mucho, fue el primer libro de King que leí y a pesar de su volumen no me duró ni una semana, no podía dejarlo, y se lo he recomendado como " obligada lectura" a todos mis amigos y conocidos, lo que dije …
Aún no lo he leído, pero lo tengo esperando para cuando acabe lo que estoy leyendo ahora ¿Te decepcionó? ¿Por qué? ( si al contármelo no me lo destripas, sino seguimos la conversación cuando lo acabe)
De todas formas, a mi me pasó algo parecido con …
A mi me cansa mucho leer en el ordenador, tengo una lesión en el cuello y no puedo estar mucho tiempo colgada de la pantalla. Para colmo estudio una carrera on line, así que se me complicaron las cosas. Imprimir y encuadernar todos los apuntes, era …
Es curioso,por no decir otra cosa, que haya gente que casi por ciencia infusa, sin estudiar, química, biología, patología, fisiología, bioquímica, ni farmacología se sienta con capacidad para liderar una cruzada contra la medicina porque conocen la …
¡Ole!
La verdad es que no tengo nada que añadir, tu revisión es completísima.
Sólo puedo unirme al deseo de que las nuevas técnicas inmunológicas y de biología molecular den los resultados que esperamos y se acabe con el SIDA.
Hasta entonces lo únic…
Leer, leo mucho y desde hace años, me encantan los clásicos, sobretodo el siglo de oro, pero leo casi de todo, con el ensayo no puedo.
Pero no escribo, quizá por pereza y falta de tiempo, normalmente me siento más cómoda dibujando que narrando, pero…
Yo, al menos de momento, sólo soy lectora, todavía no he hecho pinitos escribiendo, pero cuando me anime me encantará que lo leas.
Me parece estupendo que utilices la escritura para canalizar tu problema, además tienes toda la razón puedes decir que…
Yo lo único que sé, es que después de un tiempo sin manifestarme decidí intervenir en un hilo del subforo de medicina natural, simplemente comentando un caso, ni siquiera dando una opinión explícita, y como regalo de bienvenida se me ha tachado de c…
Yo estoy leyendo "El fantasma de la ópera" lo encontré en una librería de segunda mano y me llamó la atención, llevo aproximadamente un tercio y va por rachas, aún no tengo muy claro si me gusta o no, ya os iré contando
Bueno, Zanbar, ya vale, que yo sepa en ningún momento te he faltado al respeto, ni te he boicoteado, mi único delito consiste en no haberte dado la razón.
Francamente me da igual lo que opines pero quiero aclarar unas cuantas cosas:
1- Sí, me equivo…
Yo también estoy de acuerdo con Carlos Alberto.
Durante varios años negué que hubiera diferencias entre los cerebros de hombres y mujeres, mi teoría se sostenía en que había diferencias entre personas, no entre sexos. Con el paso de los años, al cre…
¡Ey! yo sí te malinterpreté, pór lo que te pido disculpas.
Las enfermedades psicosomáticas claro que son reales, muy frecuentes y a veces graves, además si tienes claro que un placebo te curará claro que mejoras, al menos por un tiempo, (yo llevo 8 …
El efecto placebo es estupendo, sí, pero sólo cuando el problema es psicosomático, cuando hay una enfermedad de verdad el placebo no cura, como mucho ayuda, que no es poco, pero tampoco es suficiente.
Y como dice Ralph, engañar a la gente con charla…
Llevo pensando mucho tiempo si entraba o no en este link, primero porque llevo mucho tiempo sin participar en el foro, y segundo porque nunca he querido intervenir en el apartado de medicina natural, ya que es algo que respeto y que considero como u…
No, no leo la revista Dsalud que parece que es lo que consideras literatura científica.
Los medicamentos, aspirina incluida, tienen un balance riesgo-beneficio, cuando es positivo se usan, sino lo es no.
Vaya cacao, eso que has colgado era un artículo de no se sabe dónde, no una sentencia, además es de un proceso que no ha concluído en el momento de la publicación. De todas formas, cada país de la UE es autónomo en materia sanitaria y cada uno puede…