¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Edgar Allan Poe

kurnakurna Pedro Abad s.XII
editado octubre 2015 en Literatura
Se cumplen 200 años del nacimiento de Edgar Allan Poe. El que nos asustara con relatos como "El hundimiento de la casa Usher", "El péndulo", "La obsesión", "La caja oblonga" y muchos más ....

Aquí os dejo un link de la noticia:

http://www.elespectador.com/entretenimiento/arteygente/articulo108934-edgar-allan-poe-cumple-200-anos

Y esas interpretaciones en el cine que llevó Vincent Price.

Recuerdos para Edgar .....
«1

Comentarios

  • EricDEricD Anónimo s.XI
    editado marzo 2009
    Uno de mis escritores preferidos, me encanta. Tengo que hacerme con algún libro que reúna todos sus cuentos.
  • GRECIAGRECIA Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado marzo 2009
    Pues existe, sí. Se llama algo así como "Todos los cuentos de Poe" y es un tocho gigantesco.
  • darsdars Anónimo s.XI
    editado marzo 2009
    Ayer terminé de leer "El Relato de Arthur Gordon Pym" y aunque el final me dejó defraudado U_U ... me siguió convenciendo de que Edgard Allan Poe es de los más grandes en relatos de suspenso :D

    A leer a este gran autor!
  • revuerevue Fernando de Rojas s.XV
    editado marzo 2009
    Me imagino que ya lo habrán recomendado, pero por si las moscas, recomiendo "El Corazón Delator", "El gato negro" y "El Cuervo"

    Geniales...
  • RembrandtRembrandt Pedro Abad s.XII
    editado marzo 2009
    Edgar Allan Poe, maestrazo inmortal del genero gótico, por fortuna en mi estado se están haciendo diversas actividades como talleres de lectura y creación literarea obviamente en homenaje a Poe.

    ¡Recomiendo todas sus obras! ¡Todas!
  • Luna_GrisLuna_Gris Pedro Abad s.XII
    editado junio 2009
    Admiro mucho a Edgar Allan Poe, te dejo este video narrado por Vincent Price,una creación de Tim Burton, donde al final se recita el “CUERVO” de Edgar Allan Poe. Besos.

  • AuxiAuxi Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado junio 2009
    No podría clasificar a Poe dentro de terror, para mí también es el fundador de la novela de suspense y policiaca. Si alguna vez me ha dado miedo su maestría me distraía lo suficiente como para pensar solo "PERO QUE BUENO ES".
  • Juan_18Juan_18 Anónimo s.XI
    editado junio 2009
    Sin duda alguna Edgar Allan Poe es el mejor escritor del mundo. Estas son mis únicas palabras. Admiren a Edgar porque se lo merece.
  • VíctorVíctor Anónimo s.XI
    editado julio 2009
    Tanto como el mejor escritor de la historia no lo calificaría (personalmente), pero sí que me atrevería a decir que no se conoce la novela de terror sin antes haber leído a Poe.

    P.D: Además de los recomendados por Revue, creo que merece un sitio destacado el relato: "El entierro prematuro".

    Salud.
  • illeasarahelizabethilleasarahelizabeth Pedro Abad s.XII
    editado diciembre 2009
    Poe era muy bueno, lo leo desde los 9 años, pero a la vez fue el inventor de lo horror, de lo gotico, del terror, de la novela policiaca, la mayoria de sus cuentos tienen un ambiente opresivo y melancolico a la vez maneja el terror fantasmal asi como el terror de la miseria humana como los psicopatas humanos, maneja muy bien la psicologia de sus personajes, si no hubiera sido escritor hubiera sido un buen psicologo

    Mi escritor favorito que me introdujo al mundo :eek:del horror, terror y gotico
  • illeasarahelizabethilleasarahelizabeth Pedro Abad s.XII
    editado diciembre 2009
    Poe fue uno de los mejores, lo leo desde los 9 años, fue el inventor o precursor de la literatura de terror, horror, la novela policiaca y lo gotico todos sus cuentos tenían esa atmosfera opresiva, un ambiente oscuro, a veces un tono ironico, sentido del humor negro, y un deo de melancolia, con temas que iban desde el miedo fantasmal como la miseria humana abordando desde psicopatas hasta personas con depresíón, fobias o miedos.

    Mi escritor favorito, ya que gracias a el conocí :eek:el horror, terror y lo gotico
  • Janis RoseJanis Rose Pedro Abad s.XII
    editado marzo 2010
    Bueno, le pido perdón a los amantes de Poe, pero sus cuentos siempre me parecieron depresivos más que escalofriantes...

    demasiado Emo para mi gusto :D


    además, a mi entender, no escribía, REescribía una y otra vez el mismo tema: la muerte prematura, el entierro en vida...
  • editado marzo 2010
    ¡Qué bonito homenaje a Poe se están haciendo!
    Es uno de los escritores que más me gustan; a pesar de escribir relatos macabros, siempre consigue hacerme sonreir, por la inteligencia con que enhebra sus frases... Me encanta!
    Y pensar que sólo vivió cuarenta años! (Nació en 1809 y murió en 1849) Terrible delito, arrancar a un artista tan impresionante de la tierra tan rápido...
  • TinkTink Pedro Abad s.XII
    editado abril 2010
    Hace unos años, un profesor de literatura nos mandó hacer un ejercicio sobre el tratamiento que Poe daba a la figura femenina en su obra. Berenice, Morella, Ligeia... en realidad sí pueden parecer todos el mismo relato con distintos nombres, pero son los detalles los que los hacen únicos...
    Berenice fue el primer relato de Poe que leí (tal vez tuviera 12 años o así) y me impresionó muchísimo. Desde entonces este autor me encanta, lo recomendaría sin duda =)
  • DistenDisten Pedro Abad s.XII
    editado abril 2010
    Hay un pack con la obra completa de Poe, lo vi no hace mucho en una librería de ferrol. Buscadlo como Edgar Allan Poe, Obra completa.

    También es uno de mis preferidos. Lo recomiendo al 100%

    http://somoslanoche.forosactivos.es
  • DrakenerDrakener Anónimo s.XI
    editado agosto 2010
    :), de este siempre me gustará Berenice.
  • Le FanuLe Fanu Pedro Abad s.XII
    editado diciembre 2010
    Sus relatos de terror son sin duda de lo mejor que te puedes leer si te gusta el genero, encuentro que tenía una forma de relatar sorprendente y normalmente siempre dejan mucho mensaje o moraleja, como es el caso de El entierro prematuro, no podrias hablar de los clasicos del genero sin mentarlo, si bien es cierto que las tendencias a la hora de escribir han canviado a día de hoy y que pueden haber lectores que no entiendan su narrativa y al leerlo no encuentren lo que esperan de un escritor tan alabado y admirado. recomiendo todos sus relatos de terror, que de la forma en la que estan escritos y las ideas y temas que abordan solo pueden haberse escrito por un genio a día de hoy difícil de igualar.
  • KramerKramer Pedro Abad s.XII
    editado enero 2011
    Alla Poe, un genio! Fue uno de los primeros escritores que comencé a leer de muy peque. Mi favorito es y será "El Cuervo". Pero más que terror, diría misterio, sí (además de ser todo un romántico, claro). Por su culpa soy un alma oscura y se lo agradezco.

    Nevermore...
  • WoodedWooded Garcilaso de la Vega XVI
    editado enero 2011
    Luna_Gris escribió : »
    Admiro mucho a Edgar Allan Poe, te dejo este video narrado por Vincent Price,una creación de Tim Burton, donde al final se recita el “CUERVO” de Edgar Allan Poe. Besos.


    ...










    .
  • AtalayaAtalaya Pedro Abad s.XII
    editado enero 2011
    Janis Rose escribió : »
    Bueno, le pido perdón a los amantes de Poe, pero sus cuentos siempre me parecieron depresivos más que escalofriantes...

    demasiado Emo para mi gusto :D


    además, a mi entender, no escribía, REescribía una y otra vez el mismo tema: la muerte prematura, el entierro en vida...

    Poe trataba una y otra vez el mismo tema, pero no re-escribía ninguno de sus relatos, sino que ponía especial detalle y atención en cada uno de ellos. Además de esos temas que mencionas, también exploró la dimensión de la maldad humana en todas sus vertientes (El corazón delator, El barril de amontillado, El gato negro, La máscara de la muerte roja...). No sólo era un excelente escritor Romántico, también tenía relatos de humor y además era un maravilloso y escrupuloso teórico de la narración, que estableció unas pautas para escribir que incluso hoy en día se siguen tomando como guía.

    Edito para añadir un enlace, pues en este mismo foro, se habla del método de composoción de este inigualable autor: http://www.forodeliteratura.com/showthread.php?t=95
  • abrahamnovoaabrahamnovoa Anónimo s.XI
    editado febrero 2011
    Estimado:

    Si bien es cierto cada opinión es personal, no por nada Allan Poe es considerado el padre del cuento clásico. De hecho, cada uno de sus relatos constituye un mecanismo de relojería en donde la trama perfecta es configurada en un cuento cuya unidad de efecto (efecto provocado en el lector) juega un rol fundamental. Por otro lado, muchos autores como Borges o Cortázar consideran a Poe un maestro en esta materia (en la configuración narrativa), ya que su técnica empleda es digna de imitación.
    La última obra de Poe fue Eureka ("lo encontré") en donde señalaba que Dios era el autor de la trama perfecta del universo; y en donde compara al autor del cuento como un dios creador de un mundo coherente. Es digno señalar a Poe como el autor más importante y representativo del género cuento y no sólo verlo como el mejor autor de cuentos de terror.
  • GualaGuala Anónimo s.XI
    editado marzo 2011
    Gran escriptor que fue, sin lugar a dudas! :)
  • FredddyFredddy Anónimo s.XI
    editado marzo 2011
    Bueno a mi me encanta E.A. Poe. Algunas de sus obras, siempre terminan en asesinato. Tome algo en él para hacer una historia... "depresiva" como dijeron por ahi.
  • Luc1977Luc1977 Anónimo s.XI
    editado junio 2011
    Poe es para mí uno de los mejores escritores de narrativa corta, género que practico y me encanta leer. También me gustan las atmósferas que crea con la adjetivación de su obra.
    Hace un tiempo escribí un artículo sobre él, este es el link:

    Poe, el romántico maldito
  • MedeaMedea Miguel de Cervantes s.XVII
    editado junio 2011
    He leído a Poe, me gusta el estilo de Poe, creo que es grande pero (y aquí una confesión) no me convence del todo, me gusta más Quiroga
  • IngridIngrid Pedro Abad s.XII
    editado agosto 2011
    Me gusta mucho sin duda, tengo los cuentos de Poe y además he leído Tales of terror donde colabora, era un libro obligatorio en el instituto de terror, pero no es tan bueno la verdad, un poco decepcionante.:(
  • HernaizHernaiz Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado agosto 2011
    De Poe no he leído nada, ¿qué me recomiendan?
  • DeecryfDeecryf Pedro Abad s.XII
    editado agosto 2011
    Les contare una anécdota:

    Cuando hace algunos ayeres, una niña de no mas de diez años se encontraba en una biblioteca, mas exactamente en la sección infantil. Ya había explorado varios cuentos y fabulas, pero nada lograba satisfacer su necesidad de lectura. No había un solo libro que despertara un interés mas profundo, por lo menos en esa sección, Asì que, cansada de Las típicas historias donde todo es felicidad y colores, se dirigió a una sección desconocida que no había explorado antes. Ahí se encontraban libros mas grandes y serios ( o por lo menos eso aparentaban) con nombres extraños. Se dirigió a uno no tan grande, el primero que vio y le atrajo,sobretodo, por la portada. El titulo era: "El gato negro".
    En esa época ella amaba a los gatos, asi que le parecio muy atractiva la idea de leer algo que incluyera a esos animales. En el momento de leer el primer párrafo, se enamoro del libro y para cuando termino este mismo, había pactado su eterno amor hacia la literatura, no solo de terror, si no toda en general. Ahora en adelante, leería cada libro que cayera en sus manos, transportándose a un mundo donde Nada, ni la mas ridícula idea, era imposible.

    Es Por este Cuento en especial, el por que de su amor hacia los libros.
  • Freya22Freya22 Banned
    editado agosto 2011
    Yo descubrí a Poe mucho más mayor, demasiado tarde seguramente, y todavía me da miedo leerle, por lo bueno que es.
  • Carlos AlbertoCarlos Alberto Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado septiembre 2011
    Poe es uno de los grandes escritores de relatos de todos los tiempos. Consigue crear unas atmósferas inquietantes dentro de descripciones de gran calidad literaria. He leído varias narraciones suyas, de las cuales mi favorita es "El corazón delator", el final me parece mítico. También leí algunos poemas como "El cuervo", y textos en los que explica su proceso de creación. Sin duda se trata de un maestro de la literatura del que todavía se puede aprender mucho, aunque hoy el estilo predominante sea más directo y menos barroco.
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com