Se cumplen 200 años del nacimiento de Edgar Allan Poe. El que nos asustara con relatos como "El hundimiento de la casa Usher", "El péndulo", "La obsesión", "La caja oblonga" y muchos más ....
Aquí os dejo un link de la noticia:
http://www.elespectador.com/entretenimiento/arteygente/articulo108934-edgar-allan-poe-cumple-200-anos
Y esas interpretaciones en el cine que llevó Vincent Price.
Recuerdos para Edgar .....
Comentarios
A leer a este gran autor!
Geniales...
¡Recomiendo todas sus obras! ¡Todas!
P.D: Además de los recomendados por Revue, creo que merece un sitio destacado el relato: "El entierro prematuro".
Salud.
Mi escritor favorito que me introdujo al mundo :eek:del horror, terror y gotico
Mi escritor favorito, ya que gracias a el conocí :eek:el horror, terror y lo gotico
demasiado Emo para mi gusto
además, a mi entender, no escribía, REescribía una y otra vez el mismo tema: la muerte prematura, el entierro en vida...
Es uno de los escritores que más me gustan; a pesar de escribir relatos macabros, siempre consigue hacerme sonreir, por la inteligencia con que enhebra sus frases... Me encanta!
Y pensar que sólo vivió cuarenta años! (Nació en 1809 y murió en 1849) Terrible delito, arrancar a un artista tan impresionante de la tierra tan rápido...
Berenice fue el primer relato de Poe que leí (tal vez tuviera 12 años o así) y me impresionó muchísimo. Desde entonces este autor me encanta, lo recomendaría sin duda
También es uno de mis preferidos. Lo recomiendo al 100%
http://somoslanoche.forosactivos.es
Nevermore...
...
.
Poe trataba una y otra vez el mismo tema, pero no re-escribía ninguno de sus relatos, sino que ponía especial detalle y atención en cada uno de ellos. Además de esos temas que mencionas, también exploró la dimensión de la maldad humana en todas sus vertientes (El corazón delator, El barril de amontillado, El gato negro, La máscara de la muerte roja...). No sólo era un excelente escritor Romántico, también tenía relatos de humor y además era un maravilloso y escrupuloso teórico de la narración, que estableció unas pautas para escribir que incluso hoy en día se siguen tomando como guía.
Edito para añadir un enlace, pues en este mismo foro, se habla del método de composoción de este inigualable autor: http://www.forodeliteratura.com/showthread.php?t=95
Si bien es cierto cada opinión es personal, no por nada Allan Poe es considerado el padre del cuento clásico. De hecho, cada uno de sus relatos constituye un mecanismo de relojería en donde la trama perfecta es configurada en un cuento cuya unidad de efecto (efecto provocado en el lector) juega un rol fundamental. Por otro lado, muchos autores como Borges o Cortázar consideran a Poe un maestro en esta materia (en la configuración narrativa), ya que su técnica empleda es digna de imitación.
La última obra de Poe fue Eureka ("lo encontré") en donde señalaba que Dios era el autor de la trama perfecta del universo; y en donde compara al autor del cuento como un dios creador de un mundo coherente. Es digno señalar a Poe como el autor más importante y representativo del género cuento y no sólo verlo como el mejor autor de cuentos de terror.
Hace un tiempo escribí un artículo sobre él, este es el link:
Poe, el romántico maldito
Cuando hace algunos ayeres, una niña de no mas de diez años se encontraba en una biblioteca, mas exactamente en la sección infantil. Ya había explorado varios cuentos y fabulas, pero nada lograba satisfacer su necesidad de lectura. No había un solo libro que despertara un interés mas profundo, por lo menos en esa sección, Asì que, cansada de Las típicas historias donde todo es felicidad y colores, se dirigió a una sección desconocida que no había explorado antes. Ahí se encontraban libros mas grandes y serios ( o por lo menos eso aparentaban) con nombres extraños. Se dirigió a uno no tan grande, el primero que vio y le atrajo,sobretodo, por la portada. El titulo era: "El gato negro".
En esa época ella amaba a los gatos, asi que le parecio muy atractiva la idea de leer algo que incluyera a esos animales. En el momento de leer el primer párrafo, se enamoro del libro y para cuando termino este mismo, había pactado su eterno amor hacia la literatura, no solo de terror, si no toda en general. Ahora en adelante, leería cada libro que cayera en sus manos, transportándose a un mundo donde Nada, ni la mas ridícula idea, era imposible.
Es Por este Cuento en especial, el por que de su amor hacia los libros.