Lucrecia se oscurece, que es la mía (de tanto corregirla jejej)
Creo que "El sabueso de los Baskerville", porque la leí de peque y no me acordaba y la he vuelto a leer recientemente. Hay tantos libros que por lo general no suelo leerlos más de una vez
He releido varias novelas, pero lo que mas relei fueron cuentos y obras de teatro "MAcbeth" , "Seis personajes...", "La metamorfosis" , "El capote" .
Vuelvo a ellas todos los años y con gusto.
Lo de releer no es nada habitual en mí (no recuerdo ahora mismo), así que tendré que decir El sabueso de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle, porque lo leí en época estudiantil y lo volví a releer recientemente porque no me acordaba.
"Crimen y Castigo" de Dostowiesky me impactó bastante, casi me hacía poner enfermo leyéndolo.
Crimen y castigo es una novela yunque y Dostoievski es el martillo. Te tumba. Te conmociona, te absorbe, te chupa, te afantasma. La primera vez que la leí fue a los 19 años, nunca lo olvido y de ahí vuelvo a ella recurrentemente. También existe otro libro al que vuelvo: La insoportable levedad del ser, de Kundera.
Sin dudas Crimen & Castigo tiene algo peculiar... Sera que Dostoyevski nos conoce a todos y cada uno de nosotros y por eso puede tocarnos de esa manera, o simplemente se conoce a si mismo lo suficiente como para mostrarse sin modificaciones. ¿Alguien se acuerda de la parte de la yegua y los borrachos?
Libros Releidos: El Quijoje, todo cuento (no novela, obviamente) de Borges, Crimen & Castigo, algun ensayo de Russell o Schopenhauer...
Llegamos a una era en la que tomar la decision entre leer un nuevo libro, o releer otro, precisa tanto tiempo que simplemente miras television...
Estoy releyendo Retazos de un Bastardo de Oscar Nóbregas. Es un libro tan denso y con tantas exposiciones de las cosas que con una lectura no es suficiente. De hecho, estoy encontrando cosas distintas de la primera vez que lo leí.
Me asombra cómo te introduce en la mente del protagonista haciéndote volar con sus pensamientos. Una obra maestra.
Uff. María de Jorge Isaac...lo he leído 3 veces...eso para mi es muchisimo...no suelo leer un libro más de una vez...aunque tengo algunos por ahí que pienso releer, pero no por ahora..y no mientras tenga una obra inexplorada sobre mi mesita de noche.
Comentarios
Tres veces lo lei.
porque hay un personaje, el doctor, cuyos monólogos son impresionantes
Creo que "El sabueso de los Baskerville", porque la leí de peque y no me acordaba y la he vuelto a leer recientemente. Hay tantos libros que por lo general no suelo leerlos más de una vez
Romeo y Julieta, cuatro veces
Leviatán, Paul Auster tres veces
El viejo y el mar, dos veces
Habrán más, pero no recuerdo ahora
;-))
y..Cuento de muerte, de craig russell
Vuelvo a ellas todos los años y con gusto.
Sidharta
El Quijote de Cervantes
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Becquer
y
Crimen y Castigo de Dostoievski.
Nada de Carmen Laforet
La Colmena de Camilo Jose Cela
La sombra de ciprés es alargada de Miguel Delibes
Supongo que por que fueron lecturas obligadas en el instituto y despertaron de nuevo mi interés siendo adulta.
Crimen y castigo es una novela yunque y Dostoievski es el martillo. Te tumba. Te conmociona, te absorbe, te chupa, te afantasma. La primera vez que la leí fue a los 19 años, nunca lo olvido y de ahí vuelvo a ella recurrentemente. También existe otro libro al que vuelvo: La insoportable levedad del ser, de Kundera.
Libros Releidos: El Quijoje, todo cuento (no novela, obviamente) de Borges, Crimen & Castigo, algun ensayo de Russell o Schopenhauer...
Llegamos a una era en la que tomar la decision entre leer un nuevo libro, o releer otro, precisa tanto tiempo que simplemente miras television...
Estoy releyendo Retazos de un Bastardo de Oscar Nóbregas. Es un libro tan denso y con tantas exposiciones de las cosas que con una lectura no es suficiente. De hecho, estoy encontrando cosas distintas de la primera vez que lo leí.
Me asombra cómo te introduce en la mente del protagonista haciéndote volar con sus pensamientos. Una obra maestra.
El péndulo de Foucaut, de Umberto Eco
Más que nada porque son las únicas novelas que he releído, no suelo hacerlo.
Conozco a muy poca gente que haya terminado el pendulo de Foucault, ya tiene merito haberla releido! Bueno, a mi me encanto tambien.
Extraordinaria, fascinantemente mágico.
Fácil, alrededor de cien veces.
Saludos!
(Bueno, cuando era pequeño creo que lei mas veces a Los Cinco .:))