¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Un patio asomado al cielo

SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
editado noviembre 2013 en Narrativa
UN PATIO ASOMADO AL CIELO




Cuando por fin llegué a casa le pregunté a mi marido como le fue su día, mejor que el mío, seguro, no sé para qué le pregunto porque siempre le va bien; no tiene que lidiar con ningún toro zaíno, ni con los atascos para entrar en la ciudad; no tiene que pintarse una amable sonrisa en el rostro.

Lo primero que hace cuando se levanta es mirar el cielo para predecir el tiempo con su hoy hará calor, o es posible que llueva, llévate el paraguas por si acaso, lo ha dicho el parte… lo llama así, el parte, como si estuviéramos en una guerra, no dice noticiero, o el telediario, no, no…, anuncia un rotundo parte. Todas las mañanas me da el beso de despedida en la puerta de casa, comprueba el aire de las ruedas con unas pataditas que suenan ¡paf, paf!, siempre dos en cada goma, controla que el nivel de la gasolina no roce la reserva, si los cristales están limpios, el cinturón de seguridad amarrado, y entonces ¡por fin! da la señal de adelante, hace círculos con las manos girando un volante virtual …así, así, así…ya puedes salir, hasta la tarde, que te vaya bonito.

Hoy es lunes, los lunes suelen ser complicados, llego tarde a casa, acabo de terminar de hacer la cena, y con una copa de vino blanco muy muy frío y seco, salgo por fin al patio y respiro. Las flores de jazminero comienzan a abrirse, y Venus asoma, un punto luminoso en el azul oscuro casi violeta del cielo.


No es Venus cariño, es el satélite Hispasat 1C.

¿Si?, ¿seguro?, Venus siempre sale a la misma hora.

No sale, siempre ha estado ahí desde que lo lanzaron, en su posición trasatlántica 30 º Oeste, de amplia cobertura, abarca desde las Islas Canarias hasta gran parte de Rusia. Venus está por el otro lado, mira, por allá.

Me da mucha rabia que me estropee mi momento venusiano, así, de esa manera tan didáctica, y aunque sé, porque me lo ha contado él, que el lucero del atardecer es el mismo que el del alba, pienso como aquellos griegos que creían que Venus era dos astros diferentes, Phosphorus y Hesperus, el atardecer y el alba.

Hace poco en casa de mi cuñado se celebró una fiesta, a lo ancho y largo de su enorme jardín dispuso unas lámparas solares en formas de estrellas, libélulas y girasoles, que se encendían y apagaban cambiando de color gradualmente cada pocos segundos, entonces mi marido compró un amplio surtido para nuestro pequeño patio. Durante la mañana las expuso al sol para que se cargaran de energía, y hoy las estrenó, todas juntas y de golpe brillando como luciérnagas incandescente bajo el satélite Hispasat 1C, diez lámparas solares en un menguado patio. Entonces llegó mi hijo de sus actividades extraescolares, además del deporte lo tenemos apuntado lunes y miércoles en clase de inglés, martes y jueves en ajedrez, el viernes lo liberamos. Soltó su mochila cargada de tareas y le dije:

— Niño, dame un beso, mira que lámparas tan bonitas ha comprado tu padre.

Horrorizado contestó que parecía que estuviéramos dentro de un árbol de navidad, o en un escaparate. Así que apagamos las luces y nos pusimos a mirar a lo alto. Comenzaban a salir las estrellas, todas las estrellas, y aunque sabíamos que lo que mirábamos era el reflejo de lo que fueron hace millones de años, que mantienen sus formas gracias a un equilibrio hidrostático, que empuja la materia hacia el centro de ellas mismas, gases, plasmas, fantasmas de lo que fueron, por un maravilloso e irrepetible momento, a los tres nos pareció que nuestro patio no era una parodia de patio, un didáctico patio iluminado por energía cibernética, sino un patio asomado al cielo, o mejor, un cielo asomado a un patio.

Comentarios

  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado septiembre 2013
    No sé por qué salen esas letras azules subrayadas de azul ¡me da una rabia! grrrrrr:mad:
  • solyarenasolyarena Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado septiembre 2013


    ¡Que' bien!

    Muy bueno tu breve cuento.Tienes mucha facilidad para escribir.Sin lugar a dudas...

    Saludos.

  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado septiembre 2013
    Yo no veo letras azules, solo un patio asomando las ñatas al cielo:):D:D
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado septiembre 2013
    No nos va a quedar otra que comprar un diccionario para traducir a Amparito :confused:
    ñatas te voy a dar yo a tí:)
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado septiembre 2013
    solyarena escribió : »

    ¡Que' bien!

    Muy bueno tu breve cuento.Tienes mucha facilidad para escribir.Sin lugar a dudas...

    Saludos.

    Graciassss
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado septiembre 2013
    Ñatas: narices:):D y me duele si me das ahí:D
  • DragonDragon Lope de Vega s.XVII
    editado septiembre 2013
    Suina, reina, cada vez que te leo o me río sin parar o me entra la congoja.
    Estas aventuras maritales tuyas son dignas de recopilarlas en un libro.
    ¿ Has leído alguna vez, Como ser mujer y no morir en el intento de Carmen Rico Godoy ?Tu manera de escribir se parece mucho a la de ella.
    Mis felicitaciones por el relato y por hacernos pasar un rato agardable con tus palabras.
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado septiembre 2013
    Siiii lo he leído, pero ella es más ácida que yo ¿no?
    Un beso reina mora.
  • SinrimaSinrima Miguel de Cervantes s.XVII
    editado septiembre 2013
    Suina, tienes mucha gracia y un estilo incisivo pero ameno para novelar la convivencia conyugal, con sus tropiezos,roces y erosiones, cargándote la panacea de la felicidad, pero con el humor suficiente para no convertirlo en tragedia sino en una franca desmitificación.

    Encantada y divertida tras leer este relato.

    Un abrazo.
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado septiembre 2013
    Gracias Sinrima, pero no os creais todo lo que cuento, me gusta mucho inventar situaciones.
  • Asier PicazoAsier Picazo Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado septiembre 2013
    Según nos dicen los astrofísicos muchas estrellas pueden ser reflejos pasados. De lo que no me cabe la menor duda es que tu alma está iluminada. Es luz en este bosque de vida inquieta y demasiado rápida. El mar se despliega cuando nos haces compartir tus relatos.
    El final me parece exquisito: "... a los tres nos pareció que nuestro patio no era una parodia de patio, un didáctico patio iluminado por energía cibernética, sino un patio asomado al cielo, o mejor un cielo asomado a un patio".
    Qué grandeza: ¡Un cielo asomado a un patio!.. No hay forma más bella de bogar en el cielo con tus sentimientos

    Enhorabuena.
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado septiembre 2013
    Asier asomado a mi patio, lo ilumina.
    Gracias señor.
  • ENEASENEAS Pedro Abad s.XII
    editado noviembre 2013
    Hola, Suina. Me gustó muchísimo tu relato.
    Un saludo. Y Hasta pronto.
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado noviembre 2013
    Muchas gracias Eneas.
    Éste es un cuento al que le tengo cierto cariño.
  • anderosuanderosu Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado noviembre 2013
    Advierto que este teclado no tiene tilde.


    A mi, en cambio, me recuerda tu estilo al de Marguerite Duras: insufrible.
    La manera en la que hilas oraciones, tan despreocupada, da una sensacion general de desasosiego, nada agradable literariamente.
    Esto solo logra separar al lector del texto.
    Pareces tener ideas buenas, pero la ejecucion necesita mas trabajo.

    Saludos.
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado noviembre 2013
    Respeto tu criterio, y agradezco que te hayas asomado a mi patio.
    Hasta pronto señor crítico :)
  • anderosuanderosu Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado noviembre 2013
    Cambia mucho tu estilo entre escritos. ¡Es algo verdaderamente singular!
    Algunos me encantan, en otros me tranco más...

    Quiero rectificar la palabra "insufrible" de mi comentario más arriba. Ahora me parece demasiado dura para lo que en verdad pienso del texto.
    Entonces, la cambio por esto: Imagino que alguna vez has estado en un auto-lavado de esos en los que pasas, aún dentro del carro, por una serie de cerdas rotatorias, de esponjas inmensas, etc... Siento algo parecido con este estilo. No sé que hay del túnel de cerdas, esponjas e instrumentos, pero algo del hecho de estar adentro me causa nerviosismo.
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado noviembre 2013
    ¡Bah! no pasa nada si te parece insufrible, algunos de mis relatos también me los parece a mí :p
  • Bar ImperioBar Imperio Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado noviembre 2013
    Bueno, te diré algo Suina. Cada vez que te leo e intento comentar el texto, noto que me he quedado sin palabras. Que decir ante la excelencia. Aquí te internas en la vida cotidiana con un exquisito cinismo. Pero además le agregas poesía. Hay belleza poética en Venus y en las luces de cielo. Qué más puedo agregar. Ya te he dicho que me dejas sin palabras.
  • FrancescaFrancesca Fernando de Rojas s.XV
    editado noviembre 2013
    Suina,
    aunque no sea dada a comentar los textos del foro, los leo con interés y con agrado. ¡Los tuyos me gustan mucho!
    Gracias por hacerme reír con tu especial sentido del humor.
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado noviembre 2013
    Muchas gracias Francesca, me gusta que sonrias.
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado noviembre 2013
    Bar Imperio escribió : »
    Bueno, te diré algo Suina. Cada vez que te leo e intento comentar el texto, noto que me he quedado sin palabras. Que decir ante la excelencia. Aquí te internas en la vida cotidiana con un exquisito cinismo. Pero además le agregas poesía. Hay belleza poética en Venus y en las luces de cielo. Qué más puedo agregar. Ya te he dicho que me dejas sin palabras.

    Quizá la palabra cinismo no sea la adecuada, no hay "mala leche" en mi escrito, trato al marido con cierta ironía yo diría que casi suave.
    A mí me gusta mucho que me leas querido escritor, sé que comprendes como escribo.
  • Bar ImperioBar Imperio Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado noviembre 2013
    Suina escribió : »
    Quizá la palabra cinismo no sea la adecuada, no hay "mala leche" en mi escrito, trato al marido con cierta ironía yo diría que casi suave.
    A mí me gusta mucho que me leas querido escritor, sé que comprendes como escribo.


    He intentado un oximorón (algo exótico, si quieres).Y no sé como se me ocurrió eso de "exquisito cinismo". Sucede que no quiero ser reiterativo pero es verdad que me dejas sin palabras.
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado noviembre 2013
    he buscado que significa oximorón...que suena a pimiento morrón...pero no, es una contradición algo absurda, como decir un instante eterno...pero sí, te he entendido a la primera como siempre, y aunque digas que te quedas sin palabras siempre dices lo justo y preciso. Gracias Nestor.
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado noviembre 2013
    he buscado que significa oximorón...que suena a pimiento morrón :p...pero no, es una contradición algo absurda, como decir un instante eterno...pero sí, te he entendido a la primera como siempre, y aunque digas que te quedas sin palabras siempre dices lo justo y preciso. Gracias Nestor.
  • SuinaSuina Garcilaso de la Vega XVI
    editado noviembre 2013
    ---
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com