¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Mal de muchos,consuelo de pobres

DragonDragon Lope de Vega s.XVII
editado junio 2012 en Humorística
Esto es un pequeñisimo relato que publiqué en su momento,pero con muchos fallos.Lo vuelvo a poner,arreglado,con todos sus acentos,comas y demás temática ortográfica.

Si algo tenemos los pobres, es que somos monotemáticos y gastamos mucho arte.No sabemos hablar de otra cosa que no sea de penas y si son ajenas mejor.Cuántas más penas tengan los demás,más a gustito nos quedamos, pensando sádicamente que a " ésa " le vá peor que a una.Nunca comentamos las penas propias,no vaya a ser que caigan en la tentación mental de alguna arpía y nos pongan de vuelta y media en el mercado.Que no,las penas, las de los demás, las nuestras con Nuestro Señor Padre.
Otro tema que nos apasiona, es lo cara que está la vida y lo mucho que ha subido el IPC, aunque no tengamos ni zorra idea de que es el IPC.Vamos al mercado y nos apasiona pasarnos horas y horas en el mostrador, sin importarnos que se nos cuele la vecina trapera de turno y comentar lo mucho que gasta una y lo poco que nos queda.El frutero,carnicero o pescadero, aparte de sus profesiones tienen otro titulo.El de psicólogo,porque nos escuchan sin rechistar y tienen paciencia infinita cuándo le preguntamos y le volvemos a preguntar los precios de las cosas,le regateamos y terminamos diciendo sin piedad alguna, lo caro que lo tiene todo,hundiendo en el fondo, la moral al pobre hombre, sin que se le note ni un ápice de mala leche, para terminar comprando unos tomatitos de color indefinido y una lechuga escuálida, ( eso si, al mejor precio ).
Al pobre le viene al flojo la subida o bajada del euribor,la reforma laboral o la ley Sinde.Lo que nos importa de verdad, es que en los fogones se cueza un puchero, aunque sea con una una piedra de mar,( la famosa sopa de piedra que a más de una familia la sacó del hambre en tiempos pretéritos y costumbre que se retomó en tiempos presentes ).Que a sus vástagos no le asalten los piojos,que el marido no se pierda en vicios y a la mujer no le falten escaleras que fregar.
Con mucho arte, conseguimos poner sobre la mesa un plato decente, con sabor por indentificar pero sabroso y con mucho colorido,que ya quisiera Zapatero, que la Espinosa tuviese ese arte culinario entre los fogones de la Moncloa.
Somos monotemáticos,si,y cotillas,a eso no nos gana nadie.
Cuándo estamos en el mercado, miramos con disimulo las cestas de las demás señoras,no por maldad,es sólo para comprobar que las demás también llevan los mismos tomates de color indefinido y la misma lechuga escuálida.Vemos que Carmelita o Antonia lleva en sus cestas algo más " decente " que nosotras,nos entra un aire de Levante, y por nuestra mente, entra de sopetón un " Me cago en todo lo que se menea!!! ".
Se nos hace imposible que alguién esté mejor que una.Cojemos nuestra cesta,recordemos con sus tomatitos de color indefinido y la lechuga escuálida,y salimos pitando, poniendo como escusa a las demás, que su Pepe la está esperando para comer.
Si señores mios,somos monotemáticos,cotillas,mal pensados y muy entrometidos,pero es que hasta para ser pobre hay que tener arte coño!!!

Comentarios

  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado junio 2012
    Vuelvo y te leo y para variar, pienso que tienes toda la razón, aunque no nos guste reconocerlo, somos cotillas a morir y eso de que el vecino esté mejor que uno, ni de fundas:):p:D
  • AuxiAuxi Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado junio 2012
    Es evidente que no has hablado con un pobre en tu vida, pero además es que ni lo aparentas. ¿En qué mundo REAL los pobres dicen "monotemático"... El resto igual de idiota.
  • AuxiAuxi Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado junio 2012
    amparo bonilla escribió : »
    Vuelvo y te leo y para variar, pienso que tienes toda la razón, aunque no nos guste reconocerlo, somos cotillas a morir y eso de que el vecino esté mejor que uno, ni de fundas:):p:D


    ¿De verdad alguna vez lees algo? ¿En tu vida has leido algo más que los periódicos deportivos?

    Es que es increible lo que dices, y si me bannean que por favor los que lo hagan se molesten en leer semejante cosa... Y me digan que tengo que decir que es una cosa buena o ni siquiera mediocre.
  • AuxiAuxi Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado junio 2012
    ujjjj, peNdon, que la basura es de super-super.super- Dragon...ujjj.... me perseguirá, no será la primera vez.

    Pos, pos, pos, amparo ya no tiene nada que hacer, pobre, aquí ya andamos entre los que no aceptan una crítica.
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado junio 2012
    Pues si vieras que el deporte no me gusta, asi que poco enterada vivo, la que parece que no se ha parado por un mercado de los pobres eres tú o es que donde mercas son tan selectos que no reparan nada, puede ser, eres de otro planeta:):p
  • AuxiAuxi Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado junio 2012
    amparo bonilla escribió : »
    Pues si vieras que el deporte no me gusta, asi que poco enterada vivo, la que parece que no se ha parado por un mercado de los pobres eres tú o es que donde mercas son tan selectos que no reparan nada, puede ser, eres de otro planeta:):p


    Lo que tu digas, amiga de los pobres del foro, pero los pobres de la calle en mi pais no hablarán así jamás.

    En el tuyo lo mismo los pobres tienen todos carreras universitarias, aquí son gente que no sabe leer la mayor parte de las veces o drogadictos que ya olvidaron leer y ni les importa.

    Me alegra mucho que en tu PAIS los pobres sean intelectuales. ¿Cómo serán los demás? Pues como en el mundo de Amparo: si saben poner M con A ya saben lo que es MAMA y ya saben literatura y además deben de ser ricos.
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado junio 2012
    jajajajajaja, me diviertes, cuando quieres, eres hasta simpatica:):p
  • AuxiAuxi Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado junio 2012
    Igual yo soy simpática, pero los pobres de mi país, blancos o negros, siguen sin hablar así de absurdos.

    Lo siento, pero la crítica sigue ahí: si no sabes lo que es un pobre porque ni les miras ni les das una moneda, no escribas sobre ellos.
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado junio 2012
    Pues yo si le doy monedas a todo el que me pide, tengo ese vicio, algo que me critican todos, porque según la gente no hago sino hacerles un daño en vez de un bien, pero como en todo, pocos se ponen en los zapatos de los que piden una moneda, no debe ser nada fácil, además que nadie sabe las necesidades de los demás, hasta en eso no me gusta cuestionar, si alguién me pide algo es porque lo necesita.:rolleyes:
  • DragonDragon Lope de Vega s.XVII
    editado junio 2012
    Y a toda esta retahíla, hay algo que no me ha quedado claro....¿ el saber hablar y la inteligencia es sólo para los que han cursado carreras ?:confused::confused::confused:.
    Parece ser que para ciertas personas que tienen un alto nivel de soberbia, los pobres " semos " como la película de Scola " Feos, sucios y malos ".Hayyyyy Dios mío, si existes, cuánta ignorancia la mía por no querer mirar a mi alrededor !!!!
  • Alejandro DumasAlejandro Dumas Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado junio 2012
    Auxi escribió : »
    Es evidente que no has hablado con un pobre en tu vida, pero además es que ni lo aparentas. ¿En qué mundo REAL los pobres dicen "monotemático"... El resto igual de idiota.

    No sé muy bien a que llamas tú "pobre". Pero el "pobre" del relato, es aquel que tanto abunda en todos los paises. Aquel, que no se puede permitir el más mínimo dispendio porque bastante tiene con llegar a fin de mes. Y muchas veces no le llega para el alquiler.
    El texto es irónico, y tiene gracia, y a parte de leer mucho -que no dudo lo haces- se debe procurar entender lo que se lee. Sobre todo antes de lanzarse a criticarlo. Pero creo que de eso de "personalizar" ya te hablé en otro lugar del foro.

    Tienes un profundo espíritu crítico, y es una pena que no te esfuerces en emplearlo de modo más adecuado. Aunque con tesón igual aprendes, sigue así, pero procurar atinar más en tus comentarios.

    Un último consejo, un critico literario debe procurar utilizar un lenguaje más literario en sus críticas. De lo contrario nadie le toma en serio -que es un poco lo que a tí te sucede-.

    Saludos,
  • MirsaMirsa Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado junio 2012
    Pues yo tengo una carrera universitaria y soy más pobre que las ratas. Compro tomates baraticos y miro con envidia las cestas llenas de mis vecinas. :D:D:D

    Aunque, bueno, cada uno que opine lo que quiera.

    Me ha hecho gracia tu relato, Dragon, se ve que en Andalucía hay pobres diferentes, porque yo trabajo en una tienda y me siento completamente identificada: tanto con la compradora, como con la dependienta jajajaja
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado junio 2012
    Además dragon, te puedes dar por bien servida, tener la visita de tan ilustre personaje en uno de tus relatos es como para sacar la alfombra roja, no se le vayan a ensuciar sus zapaticos de cristal con tanta verdura podrida en el mercado de los pobres.:):p:D:D
  • DragonDragon Lope de Vega s.XVII
    editado junio 2012
    Jajajajaja, gracias por vuestros comentarios y sí Mirsa, es que será eso, que los pobres de Andalucía " semos " diferentes ", pero ya se sabe, que hasta para ser pobre, hay que tener arte.Lo peor, no es ser pobre monetáriamente, lo peor, es ser pobre de...como decirlo tan fino y sútil para que se entienda, ( y no burdo y basto como algunos )...tan...es que no me sale, caray.Lo peor es ser pobre en la cama y verse amargad@ diariamente por ver, como los demás, tienen aquello que añora.Hayyyy, prefiero ser pobre y feliz, a ser rica e infeliz.Me he dado cuenta de una cosa, eso sí:aún hay gente que hace castas en esta sociedad.
  • WoodedWooded Garcilaso de la Vega XVI
    editado junio 2012
    .
    Guardo (aun) una extraña necesidad (que Auxi me sorprenda).




    .
  • EnergeiaEnergeia Pedro Abad s.XII
    editado junio 2012
    Sí que es cierto que la desgracia propia parece un poco más llevadera cuando comprobamos que no somos los únicos que padecemos. Aunque ya mismo, exceptuando a cuatro gatos... esto se va a convertir en la regla general.
    Mejor reírse de ello, ¿verdad?
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com