¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Hasta donde

AntonAnton Pedro Abad s.XII
editado junio 2012 en Poesía General
Hasta donde
Hasta donde llega la mentira,
Cuando no existe la verdad.
Cuando nadie escucha al viento,
Susurrando por piedad.

Hasta donde llega el odio,
Cuando no existe el amor.
Porque él fue desgarrado,
De nuestro pequeño corazón.

Y sentimos ¿Qué sentimos?
Cuando llega la verdad.
Cuando surge el amor,
Reclamando libertad.

Cuando el alma aparece,
Y la vida duele más.
Cuando ríes bajo la lluvia,
O te besas en el mar.

Es que vida lo es todo,
La mentira y el amor.
La verdad y el gran odio,
Son del mismo corazón.

Octubre 2010

Comentarios

  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado junio 2012
    Hasta donde tú quieras;):p Me gustó:)
  • AuxiAuxi Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado junio 2012
    Al menos te molestas en rimar, aunque creer que rimar es poesía no es mi idea de poesía.

    Cuida la medida y el ritmo, no solo la rima. Y ya si te aprendieras lo que es un soneto sería la h...ia
  • AntonAnton Pedro Abad s.XII
    editado junio 2012
    Auxi escribió : »
    Al menos te molestas en rimar, aunque creer que rimar es poesía no es mi idea de poesía.

    Cuida la medida y el ritmo, no solo la rima. Y ya si te aprendieras lo que es un soneto sería la h...ia

    La poesia sin rima no es poesia.
  • Alejandro DumasAlejandro Dumas Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado junio 2012
    Anton escribió : »
    La poesia sin rima no es poesia.

    Valoro tu forma de hacer poesía, pues tus palabras brotan plagadas de sentimientos y cada artista puede crear como le plazca.

    Pero no comparto lo que dices sobre la rima. Primero, por categórico. Y segundo, por que las palabras unidas de determinado modo pueden resultar altamente poéticas, sin rima, incluso sin métrica. Hasta sin ritmo. No debemos encorsetar el arte, la creatividad es un espíritu libre.
  • AntonAnton Pedro Abad s.XII
    editado junio 2012
    Alejandro Dumas escribió : »
    Valoro tu forma de hacer poesía, pues tus palabras brotan plagadas de sentimientos y cada artista puede crear como le plazca.

    Pero no comparto lo que dices sobre la rima. Primero, por categórico. Y segundo, por que las palabras unidas de determinado modo pueden resultar altamente poéticas, sin rima, incluso sin métrica. Hasta sin ritmo. No debemos encorsetar el arte, la creatividad es un espíritu libre.

    Si mi palabra fuera universal podrías discutírmelo, pero lo que digo es únicamente mi pensamiento y mi gusto.
  • WoodedWooded Garcilaso de la Vega XVI
    editado junio 2012
    Anton escribió : »
    Si mi palabra fuera universal podrías discutírmelo, pero lo que digo es únicamente mi pensamiento y mi gusto.


    Ahhhhh aclaro lo oscuro, sera mejor asi (bah me da igual).









    .
  • AntonAnton Pedro Abad s.XII
    editado junio 2012
    Wooded escribió : »
    Ahhhhh aclaro lo oscuro, sera mejor asi (bah me da igual).



    .

    Me impresiona que te de igual e igual respondas.
  • WoodedWooded Garcilaso de la Vega XVI
    editado junio 2012
    .


    Se impresiona facil.mente.





    Me da igual que aclarara algo sobre.entendido (entiende?, entendíamos ya antes que pretendiera hacernos entender aquello que usted entiende, eso de “si no rima no es poesía”, entiende?, entendíamos, sin necesitar que nos hicieran entender) esto es: el hecho que sus opiniones son suyas y no verdades, el resto era un juego de palabras que nunca entendió.






    .
  • AntonAnton Pedro Abad s.XII
    editado junio 2012
    Wooded escribió : »
    .


    Se impresiona facil.mente.





    Me da igual que aclarara algo sobre.entendido (entiende?, entendíamos ya antes que pretendiera hacernos entender aquello que usted entiende, eso de “si no rima no es poesía”, entiende?, entendíamos, sin necesitar que nos hicieran entender) esto es: el hecho que sus opiniones son suyas y no verdades, el resto era un juego de palabras que nunca entendió.


    Que impresión me sumerge este mago de las palabras, este rey de los juegos entre ellas. Dios -y con mayúsculas- de hacerme entender que entendían lo que yo aclaré. Dumas es un hombre inteligente, vio un chico opinando sobre poesía y le dijo su opinión -de la mas clara- y de pronto, y detrás de un teclado, salta un tal perejil con cara de murciélago y una erección en nombre de la pornografía gay, a hablarme y tratarme de estúpido.

    Si, dije algo obvio, como siempre se debe hacer para no llegar a un malentendido. Esta discusión no tiene camino, solo quería boludearlo.
  • WoodedWooded Garcilaso de la Vega XVI
    editado junio 2012
    .




    Lo dicho, se impresiona facil.mente
    .







    Y reaciona como los crios saben hacerlo.


    .
    (siga rimando, que puede seguir llamandolo poesia entonces...).


    (entendio que lo trataba de estupido?, buenisimo, en realidad no buscaba eso















    o mejor dicho no con esa palabra...).
  • MedeaMedea Miguel de Cervantes s.XVII
    editado junio 2012
    .

    Cuando el alma aparece, y la vida duele más

    Esa idea me ha gustado sin duda, aunque encuentro el resto del poema algo cansino
    Anton escribió : »
    La poesia sin rima no es poesia.

    =/

    Ya sé que es tu opinión y que no quieres que nadie te la toque pero es cerradísima y llama mucho la atención en estas épocas. Una cosa es que prefieras la medida, otra es que descalifiques lo demás


    .
  • AntonAnton Pedro Abad s.XII
    editado junio 2012
    Melancholia escribió : »
    .

    Cuando el alma aparece, y la vida duele más

    Esa idea me ha gustado sin duda, aunque encuentro el resto del poema algo cansino



    =/

    Ya sé que es tu opinión y que no quieres que nadie te la toque pero es cerradísima y llama mucho la atención en estas épocas. Una cosa es que prefieras la medida, otra es que descalifiques lo demás


    .


    Hola, y si, al menos no es la poesía que me revuelve todo. Claramente es poesía técnicamente, pero no llena de la misma manera mi corazón.

    Es un poema viejo, recien empezaba a escribir y esta claro que le faltan muchas cosas para mejor...pero seguimos :D
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com