Hola,
Estaba pensando en que muy pronto regresa narnia al cine, pero la pregunta es
Que les parece las cronicas de narnia los libros, manejan el tema de la crisitandad desde un concepto muy diferente, pero es ese tema el leon sacrificado por la gente, que les parece todo esto?
Comentarios
Pues mira, yo tengo casi toda la colección de Las Crónicas de Narnia, solo me faltan los 2 últimos tomos.
En lo personal a mi no me gusto para nada el hecho de que empezaran a grabar la película basándose en el tomo 2 "El león, la bruja y el armario". Fue algo que no me pareció en lo absoluto...
Mi madre me regalo los libros apenas un mes antes del estreno de la película, y como yo en esos entonces era algo holgazana para leer, me tarde ese mes entero en leer los 5 primeros capítulos del primer libro!... Se llego el estreno de la peli, fui a verla... Al salir, estaba con un montón de preguntas rondando en mi cabeza!! ¿Que rayos hacia un farol en medio de un bosque!!? ¿De donde le llegaba la luz? ¿Porque el armario era mágico? ¿Porque eran ellos (los niños) los elegidos para derrotar a la bruja blanca? ¿Como llego la bruja blanca ahí? ¿Porque el león? Y una de mis mayores dudas... ¿Quien era el anciano con el que vivían los niños, y porque tenia ese armario??
A la siguiente semana, me decidí a terminar de leer el primer libro.. y... Oh Dios Mio!!, Mis dudas estaban aclaradas!!
No creo haber sido la única que salio del cine ese día con todas esas preguntas en la cabeza...
Así que de la película al libro... prefiero el libro mil veces mas!
De los demás ya no te puedo decir nada... Lamento decirte que muchas veces soy muy inconstante en lo que se refiere a leer libros, empece a leer el tomo dos.. y lo deje. Luego el tomo 3... Y lo deje. Luego el tomo 4... y lo deje... La película del príncipe caspian, tampoco la he visto...
No los he retomado aun pues en lo que me paso en la tarea, libros que tengo que leer por puntos extra en clase algunas veces, libros que leo porque me los recomiendan, mi blog, y ahora este foro... Me quitan el tiempo... Algún día seguiré...
Si puedes, lee los libros antes de ver la película, por eso no he querido ver el príncipe Caspian. Y no lo veré hasta terminar los libros.
Por cierto... Feliz Navidad!!:D
Besitos, besitas, y un Abrazo!:D
Y lo que leiste de cada uno de los tomos ... te gustó? Quiero comprarle un libro a mi hermana y quiero saber si sería acertado regalarle el primer tomo
Las peliculas se estan rodando se acuerdo al orden en que C. S. Lewis escribió los libros, que difiere del orden cronológico de la historia.
Sin dudas recomiendo esta saga totalmente.
Claro que los recomiendo.
Para mí, el Harry Poters de cine golea ampliamente a Narnia (muy ñoña).
Aunque sí he leído que las crónicas de narnia en libro son infinitamente mejores que en cine. Si alguna día puedo, le echaré un vistazo a las Crónicas en papel.
Saludos.
^^ es uno de aquellos libros que me gustan
Con Narnia es que no tengo motivación, sus peliculas no me inspiran nada y eso motiva a que no quiera leer los libros, ni siquiera para descubrir que son mejores que las peliculas...
De momento me ha encantado la adaptación del cine del señor de los anillos, tambien se comen muchas cosas, pero es de las mas fieles
Bueno, a lo que iba. Como novela lo que me molesta no es el trasfondo más que evidente de religiosidad cristiana del que hace gala (la época en la que fue escrito fomentaba las prácticas de incluir de una forma tan descarada la ideología del autor), sino lo plana que la novela puede llegar a resultar.
C.S Lewis presume a veces de una prosa un tanto torpe en la que no maneja bien el paso del tiempo, precipitando en un párrafo las semanas transcurridas de las que da detalles que no aportan nada al total de la narración (cenaron, desayunaron, y se fueron a dormir y a la mañana siguiente desayunaron todos juntos, y luego pasaron tres semanas).
Reconozco que sólo he leído cuatro de las entregas de la heptología, y que lo hice en el orden cronológico de la narración y no de la edición. Así, el primero que tuve entre mis manos fue El sobrino del mago, a mi parecer el que cuenta con mejor trama y estilo de todos. Al comenzar con "La travesía del viajero del Alba", dejé el libro a medias (cosa que muy muy muy raras veces acepto a hacer, pues me gusta terminar lo que empiezo y soy muy exigente conmigo misma en ese aspecto).
Otra cosa de la que no estoy segura, es de como aceptarían los niños de hoy en día las narraciones de esta saga. Puede que se hayan quedado un poco anticuadas en su forma de contar una historia, como ha pasado con innumerables y entrañables personajes infantiles que no han sobrellevado bien el paso del tiempo (Los Hollister como claro ejemplo).
En resúmen, desde una perspectiva crítica, más allá del "me ha gustado", pienso que las novelas de irlandés no son grandes obras, aunque sí percusoras de muchas de sus sucesoras. Y la traducción a la gran pantalla de la primera película me pareció excelente. También de la segunda, pero como los personajes de esa novela eran bastante planuchos, así aparecieron en la pantalla, por lo que el resultado final quedó un poco cojo.
P.S. Creo que me emociono a escribir y suelto unos discursos tremendos. Perdonad si no es la dinámica de "foro" a la que estáis acostumbrados y decidme si he de reducir un poquito...:p
Perfecto!!! cuánto más digamos mejor
aunque no esté muy de acuerdo con el tema de las ideologías y los autores de aquella época... pero es un post muy bueno!!
gracias
Hola!
Me causa curiosidad lo que dices, que comienzan con la pelicula en el tomo 2, he buscado en el gran google y me aparece El león, la bruja y el ropero como primer libro... cual es entonces el orden?
Saludos.
El tema es el siguiente: El león, la bruja y el armario es el primer libro que se publicó. Años más tarde C.S Lewis decidió escribir una precuela a esta historia, El sobrino del mago en la que cuenta la creación de Narnia. Es curioso porque la saga se publicó de forma muy desordenada que nada tiene que ver con el orden cronológico, claro que muchas de las novelas no tienen nada que ver unas con otras, ni mantienen los mismos personajes. Igual este cuadro extraído del artículo de Wikipedia en inglés te clarifique un poco las cosas.
Gracias por la respuesta Atalaya!
Saludos.