Añadimos algunos datos. La novela que está editada por Plaza y Janes S.A. data de nada menos que del año 1975.
Su autor fue corresponsal de la revista Destino, y de RTVE, y ha recorrido medio mundo.
La trama de esta novela sumerge al lector en la linea de una lectura que cambia radicalmente cuando entra en ella el personaje de un indígena que desprecia una fortuna solo por lo mas imprescindible para sobrevivir.
Este es uno que espero que resulte sencillo, he optado por este libro porque así ahora contexto biográfico del autor, poco puede decirse de el, salvo que vivió en el siglo XVI
Pistas:
- Articulo masculino sigular.
- Persona que guía o ayuda a otra, pero más que por altruismo, por ganarse la comida de cada día. De hecho esta definición proviene del protagonista del libro en cuestión
- Preposición.
- Ciudad cuyos habitantes en algún momento debieron vivir atormentados y de ahí el curioso nombre.
Si, era fácil, si lo sabia, si las pistas eran muy claras. Lo sabia, pero............. se me adelantó Gades, como siempre, que rapidez, si es que no puedo contra ellas, si es que me estoy quedando el último, calvo en aciertos y pelon de pelambrera . Pero ¡haaaaa! venganza napolitana y trapera, pienso poneros un titulo que vais a estar tres días pensando, que digo tres días, semanas enteras cavilando, ya veréis, ya.
Mi venganza será terrible como la inspección de Hacienda a un parado.
"El guardian entre el centeno", novela estadounidense muy apreciada por los adolescentes, y que dicen influyó en cierto psicópata.
Pero toust "es uno de mis libros favoritos" dudo que pueda considerarse una pista, a no ser que aun no te conozca lo suficiente y por aqui te consideren un sociópata.:D
Por cierto gades efectivamente esa era la respuesta.
Espero que alguien se anime a poner otra pronto, pues aunque teóricamente es mi turno, creo que hace unos cuantos mensajes que dejamos de respetarlos.
Aww... encontraron muy rapido el titulo de mi libro
Estuvo bien, y coloqué la última pista para que fuera difícil y no tuvieran idea de lo que escribía, pero si que son buenos ... probaré suerte para la proxima:D
TOUST, Aquí hay lectores muy avezados difíciles de sorprendes, y ya que te sumas a los buscadores de titulo ocultos, pondré uno, una novela que pertenece a nuestras lecturas juveniles, de cuando dejamos los tebeos y comics a un lado para pasar a leer en plan serio.
El primer ejemplar de este libro que está en todas las librerías escolares, se edito nada menos que en el año 1719. - esto o he leído en el Wikipedia- O sea que es muy antiguo, y su trama está basada en un caso real, y que a mi, su lectura y la redacción que tuvimos que hacer los alumnos sobre esta novela de una aventura muy peculiar, me valió el primer premio que recibí en el colegio, después de los de dibujo, -la modestia me abruma- por eso tanto el autor como la historia que cuenta me impacto para siempre.
SU TITULO ES ???????????????????????????????
Nombre propio personal e intransferible de origen anglosajón. Lo tenían algún que otro descubridor Ingles.
Apellido también raro, raro, ingles seguramente, y que al pronunciarlo se parece al croisant francés.(cruasan)
Robinson crusoe . Me encanta este juego. También la leí en la adolescencia y me gustó mucho.
Ahora me toca a mi.
Trata de un libro que me animé a leer despues de leer el foro de libros de autoayuda y sus críticas, y pensé pues voy a ver de que va esto. Asi que creo que como contexto es suficiente ya que no hay demasiados libros de autoayuda (o yo estoy muy verde porque es el primero que leo).
Pistas:
- A la pregunta de si existe, un ateo diría no, un agnostico nsnc, un católico si.
- Verbo. El turrón por navidad todos los años.
- Preposición
- Determinante femenino
- Vehículo idolatrado por algunos, macarra para otros, divertido en cualquier caso.
La novela: No sé si puedo decir algo, es conocidísima. Escrita en español por la pluma de una autora que nació en Lima, pero no es peruana... ahí queda eso.
TÍTULO:
- El final de la ola.
- Construcción de precio desorbitado sin la cuál no tendríamos dirección.
- Preposición muy generosa que nos anima a compartir.
- El extremo de un palo cuándo hay más de uno.
- Los hay santos y los hay de la golosina.
Jajajaja, muy bueno. Creo que es "La Casa de los Espíritus" de Isabel Allende.
Lo del final de la ola me ha tenido entretenido un rato, no sé por qué estaba pensando en la resaca, ajajaja.
Jajajaja, efectivamente, es La casa de los espíritus. Y lo de "el final de la ola" es estilo de crucigrama puro y duro, aunque parezca mentira. Me han salido cosas así alguna vez y se te queda esta cara: :eek:
El final de la ola, jajaja, todavía me acuerdo. Ya sólo me quedaba buscar en una enciclopedia...
ahí va la mía:
se trata de una obra concebida para ver, y ser vista.
sólo debería ser vista una noche al año.
Su traducción al castellano, nada literal, es además engañosa.
En ella, entre otros personajes, está el muro que separaba a los amantes.
Y es trágica, a no dudar, porque en ella se suicida P..., cuyos ojos eran verdes como los puerros.
Creo que es "El sueño de una noche de verano" de Shakespeare. Si ese es el caso, vuelve a probar con otro título, ¿vale? De lo que se trata es de dar una definición palabra por palabra, en plan crucigrama, no de dar pistas sobre la obra.
Pues sí, era ese, pero no debí entender el juego. allá va otro:
Ellas, no todas, sólo las últimas.
Podian ser peores, y ni siquiera son regulares.
determinación de la voluntad en orden a un fin, según la rae, pero varias veces.
De autor español, que no llegó a nacer en España, pero tampoco murió aquí.
Comentarios
:eek:
Tengo que buscar la forma de acceder a mis conocimientos ocultos :cool:
No Roci, esta vez me estás dejando hecha un lío. Voy a ver si te descifro
Su autor fue corresponsal de la revista Destino, y de RTVE, y ha recorrido medio mundo.
La trama de esta novela sumerge al lector en la linea de una lectura que cambia radicalmente cuando entra en ella el personaje de un indígena que desprecia una fortuna solo por lo mas imprescindible para sobrevivir.
Saludos.
Rocinante
Me encanta este juego pero estoy cansada para pensar una nueva adivinanza, mañana pondré una si no os adelantais. xD
Me tengo que buscar un libro que sea raro, raro para que tardéis unos días en averiguarlo, porque es que no hay derecho, esto no se puede aguantar.
Bueno a ver quien pone otro, porque yo no se que libro poner, y mira que los busco que sean antiguos, pero nada ni por esas.
Saludos de rocinante
Pistas:
- Articulo masculino sigular.
- Persona que guía o ayuda a otra, pero más que por altruismo, por ganarse la comida de cada día. De hecho esta definición proviene del protagonista del libro en cuestión
- Preposición.
- Ciudad cuyos habitantes en algún momento debieron vivir atormentados y de ahí el curioso nombre.
"El lazarillo de Tormes"
Mi venganza será terrible como la inspección de Hacienda a un parado.
¡¡¡grrrrrrrrrrrr!!!!!!!!!!!!!!!!
Rocinante
(El título consta de 5 palabras)
Pistas:
Pero toust "es uno de mis libros favoritos" dudo que pueda considerarse una pista, a no ser que aun no te conozca lo suficiente y por aqui te consideren un sociópata.:D
Por cierto gades efectivamente esa era la respuesta.
Espero que alguien se anime a poner otra pronto, pues aunque teóricamente es mi turno, creo que hace unos cuantos mensajes que dejamos de respetarlos.
Estuvo bien, y coloqué la última pista para que fuera difícil y no tuvieran idea de lo que escribía, pero si que son buenos ... probaré suerte para la proxima:D
El primer ejemplar de este libro que está en todas las librerías escolares, se edito nada menos que en el año 1719. - esto o he leído en el Wikipedia- O sea que es muy antiguo, y su trama está basada en un caso real, y que a mi, su lectura y la redacción que tuvimos que hacer los alumnos sobre esta novela de una aventura muy peculiar, me valió el primer premio que recibí en el colegio, después de los de dibujo, -la modestia me abruma- por eso tanto el autor como la historia que cuenta me impacto para siempre.
SU TITULO ES ???????????????????????????????
Nombre propio personal e intransferible de origen anglosajón. Lo tenían algún que otro descubridor Ingles.
Apellido también raro, raro, ingles seguramente, y que al pronunciarlo se parece al croisant francés.(cruasan)
Y nada más, porque es un titulo cortito.
Saludos de Rocinate
Ahora me toca a mi.
Trata de un libro que me animé a leer despues de leer el foro de libros de autoayuda y sus críticas, y pensé pues voy a ver de que va esto. Asi que creo que como contexto es suficiente ya que no hay demasiados libros de autoayuda (o yo estoy muy verde porque es el primero que leo).
Pistas:
- A la pregunta de si existe, un ateo diría no, un agnostico nsnc, un católico si.
- Verbo. El turrón por navidad todos los años.
- Preposición
- Determinante femenino
- Vehículo idolatrado por algunos, macarra para otros, divertido en cualquier caso.
"Creo en el volver de las limusinas." ................risas para mi solo.
Saludos de Rocinante
Tampoco le busqueis explicación a la frase pero a mí me hizo gracia.
El título empieza con la misma palabra que se atravesó la otra vez, y creo que para ser atea leo muchos libros relacionados con la religión.
1. Zeus para los griegos, El Sol en la religion pagana, y para los católicos es ...
2. Cuando marchas de viaje, suele pedírtelo la novia. El turrón las navidades.
3. Preposicion.
4. determinante femenino
5. Un tipo de moto bastante cara y apreciada.
¿Será Dios vuelve en una harley?
¿Hay premio?
Y el premio es que ahora te toca proponer un nuevo acertijo:D
A ver, que yo me animo, ahí va:
La novela: No sé si puedo decir algo, es conocidísima. Escrita en español por la pluma de una autora que nació en Lima, pero no es peruana... ahí queda eso.
TÍTULO:
- El final de la ola.
- Construcción de precio desorbitado sin la cuál no tendríamos dirección.
- Preposición muy generosa que nos anima a compartir.
- El extremo de un palo cuándo hay más de uno.
- Los hay santos y los hay de la golosina.
Ahí queda eso, espero haberlo hecho bien.
Lo del final de la ola me ha tenido entretenido un rato, no sé por qué estaba pensando en la resaca, ajajaja.
Jajajaja, efectivamente, es La casa de los espíritus. Y lo de "el final de la ola" es estilo de crucigrama puro y duro, aunque parezca mentira. Me han salido cosas así alguna vez y se te queda esta cara: :eek:
Tu turno.
ahí va la mía:
se trata de una obra concebida para ver, y ser vista.
sólo debería ser vista una noche al año.
Su traducción al castellano, nada literal, es además engañosa.
En ella, entre otros personajes, está el muro que separaba a los amantes.
Y es trágica, a no dudar, porque en ella se suicida P..., cuyos ojos eran verdes como los puerros.
Suerte!!!!;)
¡Prueba otra vez! :)
Ellas, no todas, sólo las últimas.
Podian ser peores, y ni siquiera son regulares.
determinación de la voluntad en orden a un fin, según la rae, pero varias veces.
De autor español, que no llegó a nacer en España, pero tampoco murió aquí.
Es tu turno
2. Todo lo que ha pasado en nuestro mundo.
3. Lo es un bucle del que no se puede salir.
Pista: Si me preguntan qué es lo que más recuerdo de esta obra, la respuesta sería "NADA".
La historia interminable?????