Reunidos, el administrador del foro, el moderador general, y los moderadores adjuntos, acuerdan por unanimidad convocar el primer concurso de Poesia
Las bases del mismo que serán definitivas previa confirmación de los asistentes al jurado, son las siguientes:
Miembros del jurado:
Por unanimidad se han seleccionado a los siguientes miembros y participantes del Foro de Literatura que son, todos, identificados con el nick que figura en el registro del foro:
Marianela, Efezo, Roberto, Pietro, Marcelo y Rocinante
Periodicidad del certamen:
Se acuerda convocar este concurso trimestralmente. Salvo cambios posteriores.
Fecha de inicio y presentación de los trabajos:
Se acuerda dar como inicio del mismo, el primero de Abril. Fecha a partir de la cual, se pueden ir enviando los trabajos. Los Poemas que se envíen y que tienen tema libre, serán de hoja tamaño dina 4 con cuatro a seis párrafos o estrofas, con una extensión de cuatro a seite lineas o versos, siendo libre el tipo de letra. Los trabajos enviados deben ser firmados con el nick que ya está registrado en el foro. Estos trabajos, deben de ser originales del autor, y no pueden haberse publicado en otros foros, (ni haber concursados en otros certámenes) aunque si en el foro de Literatura.
La fecha de admisión de los trabajos finalizará el 15 de Abril
Envió de los relatos:
Los trabajos deberán dirigirse a la siguiente dirección - [email protected]- que a su vez serán reenviados para su lectura y clasificación a las direcciones de los correos de los miembros del jurado.
Fallo del jurado:
Este será dado a conocer en un lugar destacado del foro a finales de Abril. Solo habrá un único ganador que será premiado con la ELE de Oro y en un lugar destacado del panel central.
Acordado el 1 de febrero de 2008. por los presentes a la reunión
PD: para cualquier consulta, escribir a
[email protected] o dejar su pregunta en el foro RUEGOS, PREGUNTAS Y SUGERENCIAS
Hola Gerchu, Dina 4 se refiere al tamaño o formato del folio, que aquí en Internet poca importancia tiene puesto que una vez recibido los trabajos, estos se adaptaran al formato que aún no hemos decidido.
El tipo de letra también es libre por el mismo motivo que te explico arriba.
Creo haberte complacido en tus dudas, pero si te surgen otras no dudes en preguntar.
Rocinante escribió:
... con una extensión de 5 a 7 párrafos y cada párrafo de 4 a 5 líneas...
Querido Rocinante, ¿podrían ser, en lugar de párrafos, estrofas? ¿y, en lugar de líneas, versos? Seguro que así quedarán mejor los poemas, aunque es una extensión curiosa la que se pide.
Me alegro de verle por aquí, pensaba que andaba de vacaciones en Perejil (:D). Un abrazo.
Hola Cerro, es el primer concurso que desarrollamos, esperamos ir limando poco a poco las bases, el jurado, los premios y como organizarnos. Lo que nos falta de experiencia lo vamos limando con ilusión, a ver como sale todo.
Por cierto, maravillosa isla la de perejil, sus playas, sus calas, sus vistas...:D
Hola Cerro, ironías de islas aparte, que por cierto no se a que vienen y que te agradecería la aclararas, cualquier aportación en forma de sugerencia que nos haga sobre el tema de las bases al concurso, serán bienvenidas.
Como te decía Javi, no tenemos experiencia en esto y algunas cosas se nos pueden escapar, pero para eso hay entendidos en el tema, como tu, que con tu sabiduría puedes colaborar.
Espero tus consejos a mi correo o a la pagina de la convocatoria.
Hola Manuel, creo que es al revés de como lo entiendes, es, o son.
diez versos de seis estrofas cada uno.
Como se dice serian DIEZ VERSOS de SEIS estrofas cada uno.
Ejemplo de como lo entiendo yo, o como se entiende.
UN VERSO
De la cara de la Luna no tengo copia ninguna ......................1 Estrofa del rostro del Sol tengo su huella en mi pupila.................2 " " por eso no hay nada mejor que una noche tranquila........................3 " " sin la imagen clara de la Luna ni los rayos molestos del Sol...............4 " " bajo tierra se vive mejor y de paso te conservas........................5 " " no te salen sarpullidos y no te salen las pecas.........................6 " "
SEGUNDO VERSO
......................................Y así hasta diez.
Mi equivoación venía dada por creer, por ejemplo, que un soneto constaba de 14 versos endecasílabos, agrupados, por lo general en cuatro conjuntos o estrofas, dos de los cuales constarían de cuatro versos y los otros dos de tres.
Bueno.
¿Y ahora qué hacemos?
Digo ¿qué hago yo?
Ya sé, aparte de agradecerte la aclaración, tener paciencia y aprender.
un verso sería una línea en prosa y una estrofa sería un párrafo.
sep así es, creo que lo mejor seria si el concurso quedace, de cuatro a seis párrafos o estrofas, con una extensión de cuatro a siete lineas o versos, creo que por ahora (si ustedes así lo desean) lo dejaremos así, y pues ya con mas información y algunas herramientas con base a la poesía y a su estructuración que iremos dejando, realizaremos los concursos venideros. De igual forma el tema seguirá abierto por si existen mas dudas y/o aclaraciones por parte de ustedes, les agradecemos el aporte dado pues así vamos creciendo en conjunto.
Perdón por la intromisión, pero yo creo que en poesía no se le puede ajustar al "creador" el número de versos en sus estrofas. Más bien yo propondría un límite de folios y ya está. Así lo he visto en otros concursos.
Oye Aeneas, pues es buena idea y así sin limites de estrofas, o versos, un limite de folios y ya está, aunque también un numero de verso determinados también estaría bien.
Hola
[HTML]Srs. una consulta, como sé que mi correos les llego?
Bueno espero que sí
[/HTML]
Ten por seguro que llegan. En mi caso particular me llegan, por mi cuenta de Yahoo, de Gmail, de Liver mail. y a través de Foro, sin contar las otras cuentas de mí otro navegador.
Osease, jejej que si no falla la siempre precaria conexión del Internessss, tus correos llegan, me llegan siempre.
Bueno compañeros, se acabó el mes de Abril, y con el, el plazo de presentación sin que nadie, o casi nadie enviara ningún relato ni poesía a los certámenes que teníamos abiertos.
Y quiero decir que me ha sorprendido sobre todo porque tenemos el orgullo de reunir en nuestras “filas” a muchos, numerosos,foristas, inteligentes, historiadores, filosofos, muy preparados y que con ayuda, hasta podrían publicar cómodamente.
No sé hasta donde llega las satisfacción de verse pulicado en los demás, pero para mi la primera contraportada que me publicaron en una revista de una obra social dependiente de Caja Madrid, me llenó de orgullo y la guardo como un tesoro, y siempre sin cobrar nada, colaboré en la revista del barrio con artículos y dibujos y con una tirada de cien mil ejemplares, me di a conocer a todo el barrio. Claro que firmaba con el seudónimo de “Bocatamen” aún así los vecinos, conociendo mi afición al dibujo y a la pintura, pronto me reconocieron, y más de un cafelito me había tomado a costa de mis garabatos en esta publicación. Hoy, lamentablemente, y por falta de presupuesto, está desaparecida.
Claro que posiblemente equivoco el lugar porque aquí solo lo leeríamos nosotros, pero que mayor satisfacción el de verse [email protected] por todos y figurar en la portada como ganador del evento floral.
He de confesar que esperaba un montón de envíos de relatos y de poesías, y temía que estos originales se sumaran a mis ya numerosos trabajos en la Red, pero no ha sido así, y aunque un poco decepcionado, próximamente celebraremos una reunión entre todos los organizadores para ver que hacemos al respecto.
Sirva pues esta nota para saludar a los que alguna vez pensaron en concursar, a los no lo hicieron, y a los que lo dejaron para otra ocasión.
Un abrazo a todos.
Rocinante 01 de mayo de 2008
__________________ la libertad de los otros prolonga la mia hasta el infinito. Última edición por rocinante fecha: Hoy a las 11:57.
Rocinante, gusto de leerte. Definitivamente siempre dependerá de cada persona, en lo particular estaba preocupada por si llegaban o no mis correos con la poesía escrita, que para este concurso les envié dos (2), y actualmente ando ansiosa de leer quien ganao la "L". Es propiamente una satisfación que llega de orgullo ganar. No obstante el corazón se regocija en participar cuando una sabe que la calidad de los escritores son de primera como los que se tiene en este foro.
Agradeciendo sus palabras
Atentos Saludos
Desde Ciudad de Panamá
Andreas Del Bosque
Creo que no debes decepcionarte por el resultado de la 1ª convocatoria de tus concursos de poesía y narrativa, Rocinante; yo creo que son dos los motivos del desértico panorama que ante tus ojos aparece una vez cerrados los mismos. Me baso en mi propia experiencia que en este foro no puedo aplicar por haber llegado tarde a la cita, pero sí en otros foros en los que he escrito.
Entiendo que uno de los problemas está en que la mayoría de vosotros sois algo noveles en concursar y el "miedo escénico" os paraliza toda buena intención. Otro, según he observado, son las normas. Es cierto que las normas se redactan para cumplirlas pero si delimitan en exceso las primeras intervenciones, el "miedo escénico" pasa a "terror escénico" y sus consecuencias se acentúan.
No desesperes y prosigue con tus concursos como si la primera edición hubiese sido todo un éxito. Cuando los "miedosos" hayan leído a los "temerarios" que sí concursaron y vean que escriben mas o menos como ellos, todos nos iremos animando y en poco tu concurso te hará reconsiderar la asiduidad del mismo por el enorme trabajo que pudiera caer sobre las espaldas del grupo del jurado.
Solo son consideraciones en voz alta de este nuevo e incongruente forista.
Hola Incongruente, es verdad que se pueden deber a las causas que mencionan la poca aistencia a estos certámenes. Miedo escénico y miedo teorico, pero creo que con las herramientas que tenemos en Internet de corrección ortográfica y gramatical y la facilidad de consultar con los maestros que considero que llevan los talleres de narrativa, es fácil concursar.
Pero he de decirte algo que no sabes por tu reciente incorporación al Foro de Literatura, de que no son solo mios los concursos, si no que parte de la decisión de un grupo de los moderadores que en segundo plano tienen voz y voto decisivo, junto con y a la cabeza de Javi nuestro administrador general. Yo solo pongo la voluntad de hacer algo bien, era el que los recibía, le daba su valoración, y los reenviaba a los diferentes miembros del jurado que somos los que figuramos en la proclama.
Gracias Incongruente por tus ideas que se suman a las demás y que serviran para mejorar los proximos concursos, que seguro, se harán.
Para la próxima convocatoria podéis contar con mi poema, por supuesto que sí. me parece una iniciativa genial, que además incentiva - más aún si cabe - a escribir. Tengo varias ideas de poemas purulando por mi cabeza. Las iré desarrollando para poder participar y ser mínimamente competente jejeje.
Espero el proximo, (lo que sucede es que se me alarga mucho sacar los poemas de word, acomadarlos a las letras basicas y todo eso, luego colgarlo en hotmail y todo y todo... no mande nada xD).
Sin embargo quiero opinar alguna cosilla; no pueden limitar o exceder el trabajo de un poeta, pidiendole tantos versos ( a la fecha nose ponen de acuerdo.... que tochadas es un verso para ustedes? ), yo por ejemplo, solo pierdo 10 minutos de mi preciado tiempo para escribir poesia, o relatos (cosa que he olvidado un poco), no puedo sentarme a estrangular y masacrar el poquito de sentimiento que me obligò, a escribir, para rellenar 4 hojas a punta de poesia. Entonces seria bueno, que pidieran solo poemas, poemas largos o cortos, al final de cuentas da lo mismo.
Tampoco -es verdad-, reciban poemas de 3 versitos( haiku, pero ni siquiera eso).... a eso se le llama inspiracion de ultimo momento. De resto que todo venga, .
Mao, nos apuntamos tus ideas ya que lo de de pedir solo poemas, o un numero determinado de ellos, cogió fuerzas en los ultimos dias previos al concurso pero no se llevó a cabo porque hasta ahora nuestra via de comunicación entre los diferentes miembros del jurado no eran ni muy rapidas, ni muy efectivas.
Ahora hemos habilitado un foro interno en donde fluiran con mas rapidez nuestras respectivas aportaciones,opiniones y acuerdos en general, y creo que los proximos concursos ganaran en la claridad de sus bases.
Me pongo manos a la obra para intentar preparar un certamen de poesía. Esperad un tiempo, os iré informando de las ideas que surjan y os lo comunicaré con tiempo para las inscripciones. Queridos poetas, queda menos para soltar nuestro ingenio...
Comentarios
El tipo de letra también es libre por el mismo motivo que te explico arriba.
Creo haberte complacido en tus dudas, pero si te surgen otras no dudes en preguntar.
saludos.
Rocinante
... con una extensión de 5 a 7 párrafos y cada párrafo de 4 a 5 líneas...
Querido Rocinante, ¿podrían ser, en lugar de párrafos, estrofas? ¿y, en lugar de líneas, versos? Seguro que así quedarán mejor los poemas, aunque es una extensión curiosa la que se pide.
Me alegro de verle por aquí, pensaba que andaba de vacaciones en Perejil (:D). Un abrazo.
Por cierto, maravillosa isla la de perejil, sus playas, sus calas, sus vistas...:D
Como te decía Javi, no tenemos experiencia en esto y algunas cosas se nos pueden escapar, pero para eso hay entendidos en el tema, como tu, que con tu sabiduría puedes colaborar.
Espero tus consejos a mi correo o a la pagina de la convocatoria.
Rocinante
Rocinante: yo también te quiero.
Hola, Rocinante.
Trato de comprender el párrafo que te cito.
¿Te refieres a seis estrofas de diez versos cada una, lo cual totalizaría 60 versos en un solo poema?
O sea,
....................
....................
....................
....................
....................
....................
....................
....................
....................
....................
(estrofa de diez versos)
Gracias.
( a lo mejor ya lo aclarásteis y yo no me enteré)
diez versos de seis estrofas cada uno.
Como se dice serian DIEZ VERSOS de SEIS estrofas cada uno.
Ejemplo de como lo entiendo yo, o como se entiende.
UN VERSO
De la cara de la Luna
no tengo copia ninguna ......................1 Estrofa
del rostro del Sol
tengo su huella en mi pupila.................2 " "
por eso no hay nada mejor
que una noche tranquila........................3 " "
sin la imagen clara de la Luna
ni los rayos molestos del Sol...............4 " "
bajo tierra se vive mejor
y de paso te conservas........................5 " "
no te salen sarpullidos
y no te salen las pecas.........................6 " "
SEGUNDO VERSO
......................................Y así hasta diez.
¡¡¡Juer que poeta soy cuando me pongo!!!!
Saludos de Rocinante
Mi equivoación venía dada por creer, por ejemplo, que un soneto constaba de 14 versos endecasílabos, agrupados, por lo general en cuatro conjuntos o estrofas, dos de los cuales constarían de cuatro versos y los otros dos de tres.
Bueno.
¿Y ahora qué hacemos?
Digo ¿qué hago yo?
Ya sé, aparte de agradecerte la aclaración, tener paciencia y aprender.
Muchas gracias.
Un Verso:
"Que yo me la llevé al río"
Una estrofa (en este caso, un cuarteto):
"Que yo me la llevé al río
creyendo que era mozuela
y resultó ser un chico
y, por poco, me la cuela".
Vamos, por hacer una equivalencia: un verso sería una línea en prosa y una estrofa sería un párrafo.
salud.
Y es que debo confesar mi desconocimiento del tema.
Saludos.
Rocinante
Me apunto la idea, Gracias.
Rocinante
Srs. una consulta, como sé que mi correos les llego?
Bueno espero que sí
Atentos Saludos desde Ciudad de Panamá
Hola
[HTML]Srs. una consulta, como sé que mi correos les llego?
Bueno espero que sí
[/HTML]
Ten por seguro que llegan. En mi caso particular me llegan, por mi cuenta de Yahoo, de Gmail, de Liver mail. y a través de Foro, sin contar las otras cuentas de mí otro navegador.
Osease, jejej que si no falla la siempre precaria conexión del Internessss, tus correos llegan, me llegan siempre.
salud y suerte.
Rocinante
Y quiero decir que me ha sorprendido sobre todo porque tenemos el orgullo de reunir en nuestras “filas” a muchos, numerosos,foristas, inteligentes, historiadores, filosofos, muy preparados y que con ayuda, hasta podrían publicar cómodamente.
No sé hasta donde llega las satisfacción de verse pulicado en los demás, pero para mi la primera contraportada que me publicaron en una revista de una obra social dependiente de Caja Madrid, me llenó de orgullo y la guardo como un tesoro, y siempre sin cobrar nada, colaboré en la revista del barrio con artículos y dibujos y con una tirada de cien mil ejemplares, me di a conocer a todo el barrio. Claro que firmaba con el seudónimo de “Bocatamen” aún así los vecinos, conociendo mi afición al dibujo y a la pintura, pronto me reconocieron, y más de un cafelito me había tomado a costa de mis garabatos en esta publicación. Hoy, lamentablemente, y por falta de presupuesto, está desaparecida.
Claro que posiblemente equivoco el lugar porque aquí solo lo leeríamos nosotros, pero que mayor satisfacción el de verse [email protected] por todos y figurar en la portada como ganador del evento floral.
He de confesar que esperaba un montón de envíos de relatos y de poesías, y temía que estos originales se sumaran a mis ya numerosos trabajos en la Red, pero no ha sido así, y aunque un poco decepcionado, próximamente celebraremos una reunión entre todos los organizadores para ver que hacemos al respecto.
Sirva pues esta nota para saludar a los que alguna vez pensaron en concursar, a los no lo hicieron, y a los que lo dejaron para otra ocasión.
Un abrazo a todos.
Rocinante 01 de mayo de 2008
__________________
la libertad de los otros prolonga la mia hasta el infinito.
Última edición por rocinante fecha: Hoy a las 11:57.
Rocinante, gusto de leerte. Definitivamente siempre dependerá de cada persona, en lo particular estaba preocupada por si llegaban o no mis correos con la poesía escrita, que para este concurso les envié dos (2), y actualmente ando ansiosa de leer quien ganao la "L". Es propiamente una satisfación que llega de orgullo ganar. No obstante el corazón se regocija en participar cuando una sabe que la calidad de los escritores son de primera como los que se tiene en este foro.
Agradeciendo sus palabras
Atentos Saludos
Desde Ciudad de Panamá
Andreas Del Bosque
PD Espero saber pronto quien ganó la "L"
Entiendo que uno de los problemas está en que la mayoría de vosotros sois algo noveles en concursar y el "miedo escénico" os paraliza toda buena intención. Otro, según he observado, son las normas. Es cierto que las normas se redactan para cumplirlas pero si delimitan en exceso las primeras intervenciones, el "miedo escénico" pasa a "terror escénico" y sus consecuencias se acentúan.
No desesperes y prosigue con tus concursos como si la primera edición hubiese sido todo un éxito. Cuando los "miedosos" hayan leído a los "temerarios" que sí concursaron y vean que escriben mas o menos como ellos, todos nos iremos animando y en poco tu concurso te hará reconsiderar la asiduidad del mismo por el enorme trabajo que pudiera caer sobre las espaldas del grupo del jurado.
Solo son consideraciones en voz alta de este nuevo e incongruente forista.
Pero he de decirte algo que no sabes por tu reciente incorporación al Foro de Literatura, de que no son solo mios los concursos, si no que parte de la decisión de un grupo de los moderadores que en segundo plano tienen voz y voto decisivo, junto con y a la cabeza de Javi nuestro administrador general. Yo solo pongo la voluntad de hacer algo bien, era el que los recibía, le daba su valoración, y los reenviaba a los diferentes miembros del jurado que somos los que figuramos en la proclama.
Gracias Incongruente por tus ideas que se suman a las demás y que serviran para mejorar los proximos concursos, que seguro, se harán.
Saludos de Rocinante
Ánimo y que no decaiga!!
Sin embargo quiero opinar alguna cosilla; no pueden limitar o exceder el trabajo de un poeta, pidiendole tantos versos ( a la fecha nose ponen de acuerdo.... que tochadas es un verso para ustedes? ), yo por ejemplo, solo pierdo 10 minutos de mi preciado tiempo para escribir poesia, o relatos (cosa que he olvidado un poco), no puedo sentarme a estrangular y masacrar el poquito de sentimiento que me obligò, a escribir, para rellenar 4 hojas a punta de poesia. Entonces seria bueno, que pidieran solo poemas, poemas largos o cortos, al final de cuentas da lo mismo.
Tampoco -es verdad-, reciban poemas de 3 versitos( haiku, pero ni siquiera eso).... a eso se le llama inspiracion de ultimo momento. De resto que todo venga,
Un abrazo
Ahora hemos habilitado un foro interno en donde fluiran con mas rapidez nuestras respectivas aportaciones,opiniones y acuerdos en general, y creo que los proximos concursos ganaran en la claridad de sus bases.
Saludos.
Rocinante.
Saludos
Saludos.
Psd: Caronte, ¿nos conocemos de algo?
este es el link:(pincha aqui)
http://www.forodeliteratura.com/showthread.php?t=3830
un abrazo,