¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Un Tema, Varios Matices y Perspectivas

Hagamos una dinámica. Propongamos un tema en específico, con uno o dos ingredientes y hagamos un relato corto.
Esto es con la finalidad de que todos veamos cómo cada cabeza es un mundo y las cosas se ven según el color del cristal conque se mira.
Propongo que el tema sea el de un perro. Todo mundo tiene un can y creo que será fácil para todos escribir sobre ello. Comienzo poniendo un relato y veamos qué escriben ustedes usando ese tema. Siento que nos vamos a divertir...

EL PERRO AGRADECIDO

Los perros no olvidan a los que les tienden una mano. Un Golden Retriever agradeció el gesto que un vagabundo había tenido con él, de una manera muy asombrosa...

Michael sonrió cuando una señora le entregaba en sus manos un pan de dulce. El se dirigió a un solitario callejón donde iba a pasar la noche entre periódicos, cartones, y diversos botes de basura.

La noche había llegado y solo una farola alumbraba a lo lejos con una débil luz amarillenta. El vagabundo hizo su ‘cama’ con cartones para luego cubrirse con los diarios.

Recargado en la sucia pared, se dispuso a comer el pan que la buena señora le había dado. Ya estaba a punto de darle la primera mordida cuando se sintió observado...

Levantó la cabeza y vio a un perro que lo miraba de manera triste. Era un Golden Retriever amarillo, sucio, muy hambriento, que se relamía al ver el pan.

Michael fingió no verlo y se dispuso a comerse la pieza de pan, pero los lánguidos ojos del can le suplicaron que le diera aunque sea un pedazo.

Trató de no verlo, pero el animal comenzó a gemir muy quedamente. No pudo más, y estirando la mano le dio el pan entero, y él se quedó sin probar bocado.

El Golden Retriever lo devoró, mientras que Michael siguió sentado en su ‘cama’ de cartones y recargado en la pared. Aunque él se quedó sin su bocado, se sintió en paz y contento por haber hecho esa noble acción con el can.

Así, recargado, cerró los ojos. En su mente estaba seguro que al día siguiente alguien le iba a dar algo para desayunar. Con ese pensamiento empezó a dormitar.

Pronto, comenzó a hacer frío. Sentado y recargado en la pared, se cubrió con las hojas de los periódicos. Pero la temperatura comenzó a descender más y más...

Empezó a tiritar de frío. Se cubrió hasta con cartones y sintió que todo su cuerpo se empezaba a endurecer. Los dientes le castañeteaban y pensó que iba a morir de frío en ese lugar, solo y sin esperanzas de encontrar un albergue.

De pronto miró al frente, donde estaban encendidas dos fogatas. Asombrado miró las llamas que se levantaban en lenguas vivas. Muy confuso, no entendía cómo es que esa lumbre apareció de repente frente a él.

Extasiado, observó la agradable luminosidad que las dos fogatas le brindaron. Empezó a sentir que un suave calorcillo le recorrIó desde la cabeza hasta los pies.

Dio gracias a Dios por esa bendita fuente de calor... Las llamas crepitaban y se levantaban como danzarinas, a la vez que poco a poco su cuerpo se relajó y disfrutó de ese calor tan acogedor.

Las dos fogatas parecían flotar en el aire, pero esto a él no le importó, ya que le estaban proporcionando el calor que necesitaba para no morir congelado en la calle. 

Pronto, sus ojos se hicieron cada vez más pesados y los entrecerró. Sabía que el fuego no se iba a apagar y muy confiado empezó a cabecear hasta quedarse dormido.

Las llamas parpadearon y miraron al hombre... Esa lumbre era el reflejo de los ojos del perro agradecido que permaneció en ese lugar sin siquiera moverse durante toda la noche y velando el sueño de quien se había desprendido de su único bocado para que él pudiera sobrevivir.

El Golden Retriever con ternura lo miró y exclamó en su mente: ‘Descansa, yo estaré contigo y velaré tu sueño. Duerme... Nada te pasará y amanecerás bien...’.

Comentarios

  • Es corto.

    Gilda es pequeña, aquí hay un minúsculo error de conceptos ¿comparada con qué? Es enorme para un chihuahua, pequeña para un san bernardo, voy a quitar lo referente al tamaño. Peluda, es de pelo corto en primavera llegas palas de pelo no es un galgo afgano. Suave, tan blanda por fuera que parece que no tuviera huesos, este punto me lo quedo. Sus ojos de azabache negro, no me es útil. Sus ojos son dos avellanas que te controlan con dulzura.
    El poema de Platero y yo se podría copiar si tuviera un burro negro, la pega és que tengo una perra marrón y sabe: declinar en latín y alemán; se leyó la Odisea en versión original; comprendió la relatividad de Einstein y los infinitos de Cantor; las teorías de Karl Marx y entendió los razonamientos de Kant, entre otras cosas.

  • AïdaM dijo:
    Es corto.

    Gilda es pequeña, aquí hay un minúsculo error de conceptos ¿comparada con qué? Es enorme para un chihuahua, pequeña para un san bernardo, voy a quitar lo referente al tamaño. Peluda, es de pelo corto en primavera llegas palas de pelo no es un galgo afgano. Suave, tan blanda por fuera que parece que no tuviera huesos, este punto me lo quedo. Sus ojos de azabache negro, no me es útil. Sus ojos son dos avellanas que te controlan con dulzura.
    El poema de Platero y yo se podría copiar si tuviera un burro negro, la pega és que tengo una perra marrón y sabe: declinar en latín y alemán; se leyó la Odisea en versión original; comprendió la relatividad de Einstein y los infinitos de Cantor; las teorías de Karl Marx y entendió los razonamientos de Kant, entre otras cosas.

    Je, je, una perrita más lista que yo, quien apenas hace unos días leyó por enésima vez El Principito.
  • Le cogí manía a ese con la lectura obligatoria del colegio.
  • Es un clásico que debe de estar en la biblioteca selecta de todo escritor.
  • Marcelo_ChorenMarcelo_Choren Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    Han pasado muchos perros por mi vida.
    Corrijo: he pasado por la vida de muchos perros. Ninguno se distinguió por saber idiomas o leer a Proust. Nada de eso, simples perros de purísima raza perro, recogidos de la calle.
    Decían los griegos (quizá aún lo dicen, pero yo —del griego— solo conozco su yogurt y la moussaka), decían —digo— que los perros son psicopompos. Son los que conducen las almas hacia ultratumba.
    A uno de ellos, por pura casualidad o memoria inconsciente, lo llamé Hermes. Hermes, el mensajero de Hades. Era una cruza de setter y bretón, corpulento, inquieto y cariñoso.
    Con él recorrí la campiña manchega, yo caminando y él a toda carrera, persiguiendo conejos a los que alcanzaba sin dificultad, pero no les hacía más daño que pegarles un buen susto. Luego volvía orgulloso de su hazaña y, estoy seguro de ello, sonriendo como un crío que ha perpetrado una feliz travesura.

    Cuando le tocó partir me dejó desolado, vacío. Su ausencia me arrasó como una tormenta de verano, inesperada y violenta. He llorado mucho menos por la muerte de algún familiar cercano. Aunque no hay nadie más cercano a un hombre que el perro que ama.
    Tengo para mí que me está esperando con su sonrisa perruna.
    Cuando volvamos a vernos, entonces sí, comenzará el gran viaje.

  • Cierto, amigo Marcelo. Me hiciste recordar a Hachiko, el perro fiel.
  • Si Marcelo, es una relación profunda, también perdí a un antiguo amigo, Barry, mezcla de pastor y nosequemas, ya le recogí mayor de una protectora, pero podía parecer qeu pasamos la vida juntos por la huella que dejó. Ahora tengo dos que ya rozan los 12 años, están viejillos, Galga y Podenco con Galgo, temo el momento que nos despidamos.
  • Yo perdí a la mía de cáncer. Miro la parte positiva, murió siendo la "pequeña" y no la abuelita. 15 días antes de morir me cogió el solomillo del plato, nunca lo había hecho.
  • Bueno, yo tenia una gata, Popi 14 conmigo. Me fui de vacaciones y deje a mi suegros al tanto, al tercer dia decian que no la encontraban y que no venia a comer. Un vecino la encontro ahogada en la piscina, siempre me he preguntado porque no se refugio en casa a tan solo diez metros, y la veterinaria me confirmo que un gato no se muere ahogado porque sabe nadar y salir, la unica posibilidad es que le diera una yu-yu y se cayera en el momento que fuese a beber agua. Ademas mi gata ya la saque yo de otra piscina y sabia nadar. Nunca sabre lo que pasó, pero la oia bajar y subir las escaleras un año mas, eso que oyes sonido en casa y lo asocias con ella porque se te ha olvidado que esta muerta. 
    Ahora, estoy jodiendole la vida a mi Malolo Bombon ( Aida es Malolo su nombre), va para cuatro años y se supone que deberia estar criando malvas, asi que cada mañana lo toco con el dedo, y me levanta la cabeza con cara de: -" hp... que no estoy muerto pero me vas a matar de un susto". Los ratones duermen de dia... ayer mismo encontre una camadita para traerme a otro en prevision del final. 
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com