Buenas, no he leído todos los hilos de esta sección, me falta tiempo, pero como no he encontrado lo que buscaba, propongo que hagamos entre todos una lista de las editoriales que conozcamos y que sepamos de buena tinta (por experiencia propia o ajena), que publican a escritores noveles.
Pongo la primera, que he leído en uno de los comentarios:
-
Ediciones Camelot.
¿Podéis añadir más nombres a la lista?
Gracias
Comentarios
Editorial Circulo Rojo C.b.
¿Quién dijo que a la tercera era la vencida? Jajaja
Es a la quinta, que no me se enteráis
Gracias por la aportación...
Las editoriales tradicionales tardan mucho en responder -si responden-, pero no te ignoran. No van a perder la oportunidad de seguir adelante con el negocio.
Estoy totalmente de acuerdo con las de coedición. Mejor alejarse, excepto si buscas algo así. Pagarás por tus propios libros y no habrán sido corregidos, aunque te digan que sí.
Otra cosa es que escribas por placer y no te importen las ventas. En ese caso, no necesitas márketing ni blog ni nada. Que te conozcan a través de las redes sociales y que les guste, no significa que quieran pagar por un libro tuyo. Publicar relatos en las redes y promocionar tu libro son dos cosas que van unidas, pero que son diferentes.
Ahora, aquí el tema es literatura, o por lo menos escribir, o más en estricto tener algo que decir. Porque el asunto no se trata de querer vivir de escribir. Eso, tampoco es malo, pero me suena a vagancia. Si tienes algo que decir, dilo. y si te pagan !perfecto!
Pero si tienes algo que decir, y lo que tienes que decir es bueno, útil, alguien puede mejorar su vida con saber lo que sabes, con conocer lo que dices, puedes estar seguro de que no te va a importar pagar tu la edición y de contra ponerlo gratis. O acaso alguien te cobra el aire, el agua siempre fue gratis, hace solo unos pocos años que a alguien se le ocurrió venderla y somos tan tontos que la compramos ya ahora no lo somos tanto porque no han dejado ni un rio potable. Esto no es ecologismo ni teorías conspirativas.
No quiero que hagan lo que yo, pero no puedo hablar de otro a quien conozca mejor. Yo escribo, vivo en un pais bloquedo, del quinto mundo, no del tercero. Los hay del octavo.
Y, les aseguro, que necesito más dinero que el que puede necesitar un desempleado en España o un indigente en New York, y pienso poner toda mi obra gratis en internet, ya he puesto doce de mis libros, y si no encuentro quien me compre o me haga ganar alguito con los que estoy escribiendo pues los voy a poner gratis en internet también. Me da lo mismo si soy famoso, como si no lo soy el asunto es que no está en mis manos producir tal cambio., me da lo mismo no ser rico, aunque serlo sería agradable el tema es que no está en mis manos. Pero lo que escribo me parece tan importante y tan trascendente que lo pongo gratis en internet para que lo lea quien quiera porque poder todos pueden.
No estoy interesado en ser escritor porque ya soy uno que escribe. Soy libre, no dependo de nadie para SER. Soy: persona feliz, y nadie puede evitar eso.
Si ya sois algo y les falta vender libros, tienen un problema. Si ya creen ser algo y necesitan ser reconocidos por eso, tenéis un rollo con la vida.
Ya me han expulsado de dos foros por poner los links de mis libros en internet y hacer propanda sobre mis libros. No quiero que me expulsen de este foro. Si a alguien le interesan mis libros me dejan una nota con su dirección Email y se los envío por correo, libre de costo, quiere decir GRATIS, quiere decir no tienen que pagarme, tampoco me tienen que agradecer nada, disfruté mucho escribirlos y ahora me da gusto ver que muchas personas que nunca conoceré los descarga, espero que al menos a uno les produzca el mismo efecto que a mi haberlos escrito y que, como a mí, les dure tanto.
Les sugiero uno: La literatura como camino para SER.
Un abrazo cordial desde La Habana.
Eduardo N. Cordoví Hernández.
Según te leo, veo con agrado que te gusta ser altruista. Y eso es bueno y malo a la vez, Y conste que yo también practico el atruismo y nunca me paro a pensar si me va atraer malas o buenas consecuencias ("Haz el bien y no mires a quien"). Y soy, como tú, de los que piensan que no todo en la vida es el dinero, sólo disponer de un mínimo indispensable, imprescindible, para vivir dignamente; claro que, como bien dices, si por el conducto que sea (siempre legal) te viene una buena suma de dinero... pues eso... "la vida son tres días y medio"
Saludos, hermano-hispano cubano
(Soy español (andaluz de Sevilla) y me encanta Cuba. Tierra de pintores, escritores, músicos.. arte en definitiva. He estado un par de veces en La Habana y esta ciudad, tu ciudad, es una pasada)
Tomo nota
La auto-publicación, y luchar duro, perder la vergüenza a preguntar, moverse, crearse una página, e intentarlo. Al menos para iniciarse en el circuito.