¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Nos lo pusieron difícil

            Mis padres no querían artistas en casa. Para ellos la creatividad equivalía a la pereza. No concebían el trabajo sin sudor y sin ese dolor de riñones que todavía recuerdo muy bien aunque ya llevo muchos años sin pisar la maldita huerta.
            Por eso cuando a mi hermano le dio por pintar mi madre escondió todos sus pinceles en mi habitación y me hizo prometer que guardaría el secreto. Lo hice sobre todo por evitarle una paliza, mi padre habría reaccionado mucho peor y no me apetecía nada volver a ser hijo único. Poco a poco fui reuniendo una buena colección de trastos: Acuarelas, ceras, lápices y hasta un lienzo de dimensiones considerables. No había peligro porque mi hermano nunca entraba a mi habitación. Nos llevábamos mal desde siempre y creo que él no llegó a imaginar que sus tesoros pictóricos languidecían en un rincón de mi cuarto.

            Cuando me entró el veneno de la literatura mi madre reaccionó igual. Mis libros, mis cuadernos y hasta mis bolígrafos desaparecían de inmediato. Yo siempre sospeché que todo acababa en la habitación de mi hermano pero nunca llegué a entrar porque me parecía justo que fuese así y por un raro temor. Había cierto equilibrio en esa situación y además, nada me impedía escribir historias sólo con el pensamiento, incluso recogiendo lechugas y tomates.

            El caso es que mi hermano acabó haciendo preciosos dibujos con un bolígrafo y una libreta pero yo no consigo escribir novelas al óleo.


Comentarios

  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    Las madres siempre somos algo alcahuetes, de otra forma le hubiera contado al padre lo de sus hijos, complicado se las pusieron pero no pudieron con el ingenio que cada uno tenia, la imaginación no tiene limites.
  • isabel veigaisabel veiga Garcilaso de la Vega XVI
    Me ha encantado la última frase. Bueno, me ha gustado la historia, pero la última frase es la que refleja que el equilibrio entre los escondites no era justo.

    Hay fallos de puntuación, fallos que se ven habitualmente en muchos textos, pero que no entorpecen la lectura. Sólo es cuestión de aprender y mejorar, como hacemos todos  ;)
  • Gracias por los comentarios.
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Triste y a la vez bonita historia. El hecho de que te hayas animado a contarla públicamente dice mucho a tu favor, principalmente por el propósito que se entrevee (así lo interpreto) de que nos has tirado la toalla en cuanto alcanzar tus ideales. Animo, Tente, eres un campeón.

    Saludos cordiales


  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Se me pasó añadir que debe ser difícil escribir una novela al óleo  :)


Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com