¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

De tortas y café

12223252728242

Comentarios

  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Buenas tardes



  • isabel veigaisabel veiga Garcilaso de la Vega XVI
    Hola. Te he leído como si fueses tu propio eco, Cehi. Es un pena que este lugar esté tan desolado. Lo recuerdo lleno de vida hace años.
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII
    texas dijo:
    Hola. Te he leído como si fueses tu propio eco, Cehi. Es un pena que este lugar esté tan desolado. Lo recuerdo lleno de vida hace años.


    Hola, texas. Pues sí, es una pena. Me inscribí aquí, creo que en el 2013, y he vivido momentos inolvidables. Pero, según el adagio, todo lo bueno acaba. La redes sociales han hecho mucho daño a todos los foros en general, ya públicos, ya privados. Si embargo, como soy positivo y optimista por naturaleza, espero que éste recupere aunque un poco de su esplendor de antaño.

    Saludos afectuosos


  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    eco,eco.eco. nos resistimos a dejarlo, deberíamos hacer una fiesta de piyamas :)
  • isabel veigaisabel veiga Garcilaso de la Vega XVI
    Nosotros teníamos un foro de nuestro motoclub, al igual que el resto de motoclubs. Información bien organizada, fácil encontrar la conversación que querías... Esas cosas. Al hacerse facebook más fuerte, la gente dejó de visitar los foros y tuvimos que cerrar el nuestro.

    No lo entiendo, porque las dos cosas son perfectamente compatibles. Sin embargo, creo que han sido principalmente los móviles los que más daño han hecho. Una persona tiene facebook en su móvil, fácil de instalar, de consultar. Para mirar el foro, tienen que ir a internet, poner la dirección, registrarse... Uf, mucho tiempo (sarcasmo)  :(
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII
    texas dijo:
    Nosotros teníamos un foro de nuestro motoclub, al igual que el resto de motoclubs. Información bien organizada, fácil encontrar la conversación que querías... Esas cosas. Al hacerse facebook más fuerte, la gente dejó de visitar los foros y tuvimos que cerrar el nuestro.

    No lo entiendo, porque las dos cosas son perfectamente compatibles. Sin embargo, creo que han sido principalmente los móviles los que más daño han hecho. Una persona tiene facebook en su móvil, fácil de instalar, de consultar. Para mirar el foro, tienen que ir a internet, poner la dirección, registrarse... Uf, mucho tiempo (sarcasmo)  :(

    Lo que demuestra (sin que se malinterprete mis palabras) que a la gente en general le atrae más el chisme fútil que dialogar sobre cosas, digamos normales. Es algo más que comprobado que las redes sociales están haciendo mucho daño a la sociedad, y ni te hablo a niiños y niñas adolescentes no controlados en este aspecto por sus padres o tutores.

    Para mi forma de ver las cosas, muchas personas (¿personas?) usan el anonimato en Facebook, Tuenti, Twitter, LinkedIn o Instagram como un arma cargada con balas de maldad, de provocación, de estafa,  de insinuaciones malebolas... A diario escuchamos o leemos en los diferentes medios verdaderas atrocidades, con resultados incluso de violaciones y hasta de muerte. Así de cristalina y así de cruda es la realidad. Pero, claro, mientras estás redes proporcionen buenos dividendos a los mandatarios de los diferentes países, nada les importa a éstos que se produzcan permanentemente auténticas barrabasadas.

    Los seres humanos ya no hablamos, ya no nos comunicamos, sólo utilizamos monosílabos por pura fórmula, que no por cortesía. 

    Aún mi edad (77), no entiendo bien la metamorfosis que ha experimentado y que sigue experimentando la humanidad, y todo lo achaco y culpo al dinero, a la avaricia, al egoísmo... Los valores del antaño se están pendiendo a pasos agigantados. Ya no hay más meta que ser, que tener más que el otro. La amistad real no existe ya. Casi que nos cuesta trabajo ser considerados, respetuoso e incuso educados. Y conste que pluralizo. Yo, particularmente, tengo un porron de hijos, sin duda más preparados que yo académicamente , pues por todos ellos luché para proporcionarles una buena educación y unos estudios universitarios, pero, sin que sirva esto de jactancia e inmodestia, ninguno de ellos son como yo. Son buenas personas, trabajadores y se conducen bien en la vida, amen de que a todos los quiero mucho, pero han sido arrastrados por la vorágine de lo que antes hablo.

    Perdon por el rollo

    Saludos afectuososo


  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Buenas tardes


  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Buenas trades-noches



  • isabel veigaisabel veiga Garcilaso de la Vega XVI
    Buenas noches.

    Sí, perdemos las formas. Escribí hace tiempo un texto acerca de la mala educación virtual. Nos acostumbramos a esa falta de protocolos y nos parece normal. Qué triste.
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII
    texas dijo:
    Buenas noches.

    Sí, perdemos las formas. Escribí hace tiempo un texto acerca de la mala educación virtual. Nos acostumbramos a esa falta de protocolos y nos parece normal. Qué triste.



    Si me dices en qué hilo está ese comentario, presto voy a leerlo. 

    Pero yo me atrevo a ir más allá de lo virtual, hablo de lo real, de la vida cotidiana. La humanidad entera (sálvese quien deba y pueda), parece que ha extraviado el raciocinio. Todo el mundo va de por libre, incluso entre familiares allegados. Verdaderamente es triste lo que está ocurriendo en el mundo.

    Un saludo y buenas noches. 
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII



    Buenas tardes-noche, foro



  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Buenas noches, foro


  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Buenas tardes


  • Buenas, Sr. Cehi. Sabias palabras. Coincido que la codicia es uno de los mayores males del hombre, lamentablemente. 
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII
    Buenas, Sr. Cehi. Sabias palabras. Coincido que la codicia es uno de los mayores males del hombre, lamentablemente. 

    Me gustaría suprimieras el "señor", cehi simplemente, o mejor Antonio, que es mi nombre real.

    Todo lo que digo anteriormente (escribo) está basado en la experiencia, quizás por mi edad. Pero es la pura realidad de lo que está sucediendo. Sueño a diario con un mundo mejor.

    Un saludo afectuoso, maxkroennen


  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Buenas tardes a todos


  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Buenas tardes 


  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    Buenos días, que tal les amaneció.
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Buenas tardes a todas las personas de buena voluntad



  • Buenas Cehi! Tengan todos un muy buen fin de semana
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII

    Buenas Cehi! Tengan todos un muy buen fin de semana
    Pues resulta que ultimamente sólo estamos  en la brecha amparo bonilla, tú y yo. Pero seguro que vendrán rachas mejores, como en el antaño no muy remoto. Buen fin de también para ti. Saludos afectuosos.


  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Finde


  • isabel veigaisabel veiga Garcilaso de la Vega XVI
    editado julio 2019
    Hola a todos. Parezco un intermitente, voy y vengo, y pido perdón por ello. 

    He semi-cerrado mi blog para dedicar tiempo a escribir sin la presión de tener que publicar cada semana, para dedicarme tiempo a mí misma porque los escritores necesitamos desintoxicar nuestra mente, resetearla. 

    Me quedan todavía dos semanas de trabajo hasta las vacaciones, así que aún estoy dividida entre trabajo y escritura, y las dos cosas me gustan.

    Cehi, o Antonio, he visto que me pides el enlace del texto acerca de la mala educación. Está en mi antiguo blog y creo recordar que lo escribí después de uno de esos momentos de eterna espera sin saber que no hay que esperar. Lo triste es que, hoy en día, mucha gente se comporta en la vida real como en la vida virtual, no saben diferenciar los protocolos.

    http://www.blogoteca.com/historiasdeunarubia/index.php?cod=142575
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Buenas tardes

    Texas 

    A esto... 

    Cehi, o Antonio, he visto que me pides el enlace del texto acerca de la mala educación. Está en mi antiguo blog y creo recordar que lo escribí después de uno de esos momentos de eterna espera sin saber que no hay que esperar. Lo triste es que, hoy en día, mucha gente se comporta en la vida real como en la vida virtual, no saben diferenciar los protocolos.

    http://www.blogoteca.com/historiasdeunarubia/index.php?cod=142575 


    ... te puse un corto pero significativo comentario 

  • isabel veigaisabel veiga Garcilaso de la Vega XVI
    Acabo de verlo, muchas gracias. 
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Buenas e incendiarias tardes desde Sevilla (España) 

    ¡Hoy sí que sí llegó el verano al que nos tiene acostumbrados tradicionalmente mi ciudad! Si lo sé no regreso de la playa. Quizás ahora mismo, las 8 menos cuarto de la tarde, caigan sobre Sevilla 40 grados o más.

    Saludos cordiales a todos


  • evilaroevilaro Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    Cehi:

    Por Tortosa solo 28° a las 9pm.

    Que te refresques ;)

    Emilio

  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII
    evilaro dijo:
    Cehi:

    Por Tortosa solo 28° a las 9pm.

    Que te refresques ;)

    Emilio

    Suerte la tuya. Me refresco con varias duchas diarias. Paso del aire acondicionado. A los carrozas como yo no nos viene bien para los huesos.. Saludos afectuosos , señor perdido en combate.


  • isabel veigaisabel veiga Garcilaso de la Vega XVI
    En Bristol tenemos unos días de verano, con sol y bastante calor. No llegamos nunca a 40º, por suerte, pero estoy a gusto entre los 25 y los 30º que estamos disfrutando.
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII
    texas dijo:
    En Bristol tenemos unos días de verano, con sol y bastante calor. No llegamos nunca a 40º, por suerte, pero estoy a gusto entre los 25 y los 30º que estamos disfrutando.

    Hola Texas. Ojalá aquí en Sevilla (España) fueran nuestros veranos de 25/30 grados. Pues no, nos achicharramos con 40 y más. 

    Al escribir Sevilla, siempre añado de España, y no es por otra cosa que porque nuestra jefa moderadora, amparo bonilla, es de Sevilla (Colombia), y así evito confusiones.

    Saludos afectuosos.


Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com