Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!
Todos sabemos que los pronombres personales son los que sustituyen a los nombres, y tiene identidad acentual. Por ejemplo: yo, tú, él, ella, nosotros, vosotros y ellos sustituyen a sustantivos, y sabemos a quién o quiénes se refieren en el contexto de una oración.
Pero los pronombres átonos o clíticos, al no tener identidad acentual, han de ir necesariamente acompañados de un verbo pronominal. Los pronombres átomos son:
Primera persona: me (singular) nos (plural)
Segunda persona: te, se, os
Tercera persona: lo, la, le (singular) los, las, les, se (plural)
Pueden ser enclíticos o proclíticos.
El pronombre enclítico va después del verbo y forman una sola palabra, Ejemplos: péiname, márchate, díselo, llámala, váyase. Etc. Y como comprobaréis siguen las reglas generales de acentuación ortográfica.
El pronombre proclítico va antes del verbo y forman dos palabras. Ejemplos: me peino, te marchas, lo dije, la llamé, se fue, etc.
Por eso, mi idea, es que aparte de saber semánticamente que, “me peino” es una acción que todos los días realizamos, saber, además, que, está formada por un pronombre átono y un verbo pronominal.
Gracias por atención prestada.
Comentarios