Concurso conmemorativo "Gabriel García Márquez"
Con motivo del fallecimiento de este gran escritor, en Foro de literatura invitamos a todos nuestros miembros a participar en el concurso de relatos "Gabriel García Márquez". Todos pueden participar, a continuación les dejo las reglas:
1. Cada forero podrá participar con un relato de extensión máxima de
1200 palabras (no hay mínimo) cuyo tema debe estar relacionado con
García Márquez o su obra. El texto puede basarse en un argumento del Gabo, una frase, un título, su vida, etc. Lo que sea. Al principio del texto debe especificarse cuál es el motivo de su relato.
2. Desde hoy y hasta el
16 de julio, pueden enviarse los textos al correo electrónico
[email protected].
En el correo deben especificar cuál es su nick en el Foro de literatura. La moderadora Medea será la encargada de confirmar de recibido a los autores y poner los textos en un tema del foro
sin autor. De esta forma todos los relatos quedarán juntos en un sólo hilo y estarán anónimos.
Por favor traten de no divulgar cuál es su obra participante.
3. Una vez terminado el plazo para entregar trabajos, la calificación se llevará a cabo hasta
del 10 al 16 de julio de la siguiente forma: los foreros que voten deben mandar un correo a
[email protected] dando una calificación del 1 al 10 a cada uno de los relatos. Además de dar su calificación en número deben añadir algún comentario sobre el texto. Ejemplo de votación:
RELATO 1
8/10
Me gustó bastante el desarrollo de la acción y cómo usas las palabras bla bla bla...
RELATO 2
3/10
No me gustó este relato, le falta fuerza… bla bla bla bla bla bla..
4. Al final Medea sacará los promedios y declarará al ganador. Entonces las votaciones y comentarios se harán públicos también.
5. Cabe resaltar que
los participantes deben calificar los relatos forzosamente (menos el propio), aquellos que no envíen sus votaciones, serán descalificados.
6. El ganador tendrá su firma especial, un reconocimiento y la entrada al renovado Salón de la fama de FDL.
7. No es necesario inscribirse, sólo mandar su relato corto dentro del plazo y listo. Si tienen alguna duda respecto a las bases o lo que sea, pueden usar este mismo tema.
Comentarios
1. ¿El texto es tipo ensayo y lleva en sí un argumentos sobre Gabriel García Márquez?
2. Tendría que decir, por ejemplo, en relación al número 1 algo así como:
"Escribo este ensayo para argumentar que Eréndira mató a la abuela, y por lo tanto, me nació escribir sobre ello."
Gracias.
Fue mi culpa al no saber expresarme. Esto es enteramente de relatos. Y aunque el tema parece condicionado en realidad es muy libre como lo habrás notado, hay muchas posibilidades
Esto es como entrar a un tema de vegetarianos y decir que te encanta la parrilla...
En fin...
Sí, se que toooodo el mundo idolatra a este escritor, y no digo que escriba mal, ni mucho menos... es más bien una cuestión de principios: aborrezco y condeno la pedofilia.
Así detestes al escritor, alguna buena razón se debe tener para ello y eso es motivo para participar :rolleyes:
Gracias Medea por la iniciativa y cualquier cosa que necesites con gusto
Como no vamos a idolatrar a semejante escritor???
Gabo dejó gloria y regaló historia. Ningún escritor latino llegó tan lejos con sus relatos
Luego se publican ya oficialmente los relatos que han mandado.
Anímense, estamos jugando, no compitiendo por el Alfaguara 2015.
Y AÚN RECIBO RELATOS.
[OCULTAR][/OCULTAR]
¡Gracias por organizar este concurso, Medea!
Por eso aún pueden mandar mañana... pero ya perdí las esperanzas
Ahhh olvide hacerle publicidad al juego por Twitter y Facebook (tampoco es que tengamos a muchos por allí, pero algún despistado seguro lo podría ver. Porque no alargamos la fecha una semana más ¿No se puede?
Bueno, un abrazo y pues nada, no hay que perder la fe
Un abrazo
Gracias a todos los que participaron y mostraron su apoyo
Como en el concurso de poemas hubo algunos desacuerdos, pues pensó que en este también los habría, así que cortó por lo sano, aunque no me parece sano dejar a los que participaron sin su cuota de comentarios y criticas, al fin que alguna cosa hubiera salido de ahí y seguro para futuros concursos servirían las falencias que se presentaron en este, creo que todo es un proceso y Roma no se fundó en un solo día, hay que darles la oportunidad y que se vayan acostumbrando a que habría esta clase de concursos, como también el que opinen y digan que escritor sería el próximo, pero esperar que las cosas funcionen de una, es algo complicado:rolleyes::)
Pos sí, es lo justo.
Apoyo lo dicho.