¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Morgana Le Fay (soneto)

ArisAris Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
editado noviembre 2012 en Poesía Romántica
Morgana Le Fay
Personaje mítico de las leyendas artúricas (le fay es "el hada"). Era hermanastra del Rey Arturo, y discípula de Merlín. pero era mala malisima, bueno una de las primeras mujeres "fatales".
562600_264585086962118_100002318852116_552902_1454383428_n.jpg
hada-roja.png

La reina de la cueva del Dragón
conjura entre el albor de la Vulgata,
que en cortes de la magia se relata
que un hijo fue engendrado en esa unión.

Codicia regentar en Avalón
pues ya por nacimiento es candidata,
belleza que en lujuria plena mata,
pues muerte es lo que ofrece tal pasión.

Monarca en la artimaña del embrujo,
Merlín en sus engaños sucumbió.
Arturo fue atrapado por su influjo,

y el reino codiciado conquistó.
Del hijo del dragón que ella sedujo
fue el arma que con saña la mató.

Comentarios

  • LeosLeos Fernando de Rojas s.XV
    editado noviembre 2012
    Aris, muy interesante tema legendario, difícil de versificar, pero tú lo has hecho fantásticamente en este soneto. El lenguaje me transporta a esa lejana època; todo muy armonioso.

    Hace algún tiempo,Littera escribía sonetos de un estilo parecido al tuyo, pero ahora no se le ve por aquí.Si tienes tiempo, busca sus temas; creo que tenéis afinidades.

    Saludos.
  • ArisAris Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado noviembre 2012
    Gracias Leos, muy amable, intentaré buscarla y leerla.
  • SinrimaSinrima Miguel de Cervantes s.XVII
    editado noviembre 2012
    Admiro la capacidad para componer sonetos.Solo dos personas del foro han publicado alguno.
    No sé cómo puedes sujetarte a normas tan estrictas; por eso te admiro, más que por el tema en sí mismo.

    Saludos
  • KarenVKarenV Fernando de Rojas s.XV
    editado noviembre 2012
    Curioso que aportes también una breve introducción para que comprendamos un soneto.

    Como ya se ha dicho, felicidades, pues es esfuerzo componer un soneto.
  • JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
    editado noviembre 2012
    Pobre Morgana, buena, sabia, bella y poderosa. Trató de surgir en un mundo de hombres y terminó como la gran mayoría de las que lo intentan, desprestigiada.
  • ArisAris Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado noviembre 2012
    Gracias a todos, muy amables vuestros comentarios.
    Soy admirador de las leyendas artúricas, y por si es de vuestro agrado el saber algo más sobre ellas os remito a la historia original que dio origen al mito: "La Muerte de Arturo" de Thomas Mallory.
    De las muchas veces que ha sido llevada al cine solo en una ocasión se cuenta la historia original tal y cual fue escrita, se trata de la película de John Boorman "Excalibur" (1981).
  • KarenVKarenV Fernando de Rojas s.XV
    editado noviembre 2012
    Esa película es una de las que tenía pendientes. Gracias por recordármela . :;)
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado noviembre 2012
    A mi también me gustan, ya la ví:)
  • ArisAris Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado noviembre 2012
    Pues entonces ya viste lo mala malisima que era Morgana. Aunque la mas mala de todas para mi gusto es Nefer, la despiada mujer que arruinó al protagonista de la novela "Sinuhé el egipcio". A esta también le dediqué un soneto titulado "La Daga".
    56790730.jpg


    Te siento como cruel e hiriente daga
    entrando ardiente clava en mi el acero,
    no vaya a ser que viva si te hiero
    por poco mal de amor que yo te haga.

    Que llegue lento el filo de la espada
    si en paso indeseado te perdiera,
    o contra tal cariño ofensa urdiera
    pudiendo en pleno gozo ser amada.

    Muriendo en daga pena justifico,
    que nada más morir por mi pecado
    ya nunca en este amor seré maldito.

    Ungido en sangre llanto le dedico,
    me siento pleno en muerte consagrado
    y honrado por su amor muera bendito.
  • KarenVKarenV Fernando de Rojas s.XV
    editado noviembre 2012
    Felicitaciones por este soneto también. El libro que nombras lo he visto en casa de mis abuelos. ¿Lo recomendarías, entonces?
  • ArisAris Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado noviembre 2012
    Mucho mejor aún, la película es una maravilla. Buscala por la red, seguro que la encuentras, y si no te la busco yo. Pero el libro es fabuloso, uno de los mejores que he leído nunca.
  • KarenVKarenV Fernando de Rojas s.XV
    editado noviembre 2012
    Tengo la manía de leer el libro antes que ver la película si está a mi alcance.
    Hice lo mismo con Matar a un Ruiseñor. Muchas gracias por ofrecer la ayuda, no dudaré en pedirla si la necesito.
  • ArisAris Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado noviembre 2012
    "Matar un ruiseñor" es una obra de arte. Atticus Finch será por siempre para mi uno de mis personajes literarios favoritos.
  • KarenVKarenV Fernando de Rojas s.XV
    editado noviembre 2012
    Coincido. A un compañero de clase que quiere estudiar derecho le dije "Espero que tomes de referencia a Atticus Finch"
  • JenofonteJenofonte Fernando de Rojas s.XV
    editado noviembre 2012
    El soneto es muy bueno, felicitaciones.

    Pero el retrato de Morgana es muy tendencioso, Thomas Mallory no da origen al mito, el mito es mucho más antiguo y deformado como venía ya por Chretian de Troyes, Mallory termina de deformarlo transformando a Morgana en un ser malvado, cosa que en las historias originales no era.

    Para leer la historia desde el punto de vista femenino pueden ir a Las nieblas de Avalón, de Marion Zimmer Bradley.

    Una especie de reseña:
    La antigua tradición celta se enfrenta a la llegada del cristianismo en Avalón, donde Viviana, sacerdotisa y Dama del Lago, tiene como misión encontrar un rey que pueda ser fiel tanto a los ritos ancestrales de Avalón como a las nuevas costumbres de los invasores cristianos. Con la ayuda de Merlin, Viviana hará realidad la voluntad de los dioses celtas, cuando su hermana de a luz al rey Arturo, quien habría de reinar durante muchos años, después de doblegar a su propia hermana, Morgana, quien intentó defender al antiguo pueblo de Avalón de los intolerantes cristianos.
    "Experta en Magia" es el primer libro de la serie "Las nieblas de Avalón", narra los sucesos acaecidos desde la temprana infancia del Hada Morgana hasta que su hermano de madre, Arturo, es coronado como Rey Supremo de Bretaña. Es Morgana quien relata, y a veces se dirige directamente al lector, desde el punto de vista de las religiones y leyendas existentes en Bretaña antes de su cristianización Y sobre todas las hazañas, ambiciones, pasiones y aventuras aparece el profundo conflicto entre el Cristianismo y la vieja religión de Avalon.
  • ArisAris Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado noviembre 2012
    Ciertamente, pero el mito está basado en el libro de Thomas Mallory, y además no pudo disfrutar de su éxito pues fue popular tres siglos después de su muerte. Logicamente Mallory no se inventó la historia, ya había datos en la misma Vulgata sobre ello. Lo que hizo él, y ese es su mérito, es mitificarla para hacerla eterna. Y eso si que es innegable. Un placer.
  • De vez en cuando me gusta montar en la máquina del tiempo; y de casualidad me he topado con esta joya. Pues encorsetarse en las estrictas normas del soneto clásico, no es moco de pavo; y más aún sacando jugo y transmitiendo una historia, como bien hizo su creador. 
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com