IdealizaciónPensamos en la alternativa que no estamos viviendo, como la que nos podría haber hecho más felices pues en este momento experimentamos la realidad elegida y sus consecuencias, tanto positivas como negativas.
En el mundo de las ideas, la alternativa se suele ver siempre como algo libre de consecuencias negativas o, si se contemplan, creemos que son más sencillas de manejar.
Idealizar significa engrandecer en nuestra mente las características de alguien. Si hay reciprocidad y bienestar, a pesar de la situación complicada, la idealización se vincula a un estado parecido al enamoramiento. Pero si idealizamos a menudo, nos sentimos disgustados. Si la relación es más dañina que satisfactoria, quizá no estemos aceptando los hechos tal y como son. Nuestra mente se niega a ver la realidad.
Como tú la vesComo esA Chávez LópezSevilla mar 2024
Comentarios
Hablo de lo que cada cual ve lo que quiere ver (influenciado por circunstancias diversas), que no coincide con la realidad
Pues yo suelo mirar con frecuencia mi DNI y ese no me engaña... jajajaja...
Nuestros ojos van de por libres
Todas son mentiras, claro, pero son la realidad de muchas parejas.
Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ha perdido.
Conclusiones filosóficas las tuyas, Olm
sabes lo que me ha terminado por pasar, creo que con el paso de los años? He descubierto el inmenso valor de la imperfección. Esto no tiene que ver con conformarse, es todo lo contrario. Es el festín y el gozo de lo humano. Cuando escribo soy demasiado estricta conmigo porque no tengo la valentía de equivocarme más.
Me vais a decir que estoy loca pero terminé cogiéndole mucha tirria a la palabra "mejorar" cuando hablamos de los demás. Tipo que "vamos a ayudar a fulano a mejorar" ¿? pero de qué, respecto a qué. Luego soy una hipócrita porque veo un "detrás tuyo" o un imperativo mal conjugado procedente de la pluma de alguien que se gana su sueldo escribiendo y me transformo secretamente en Hulk.
Pero lo humano es fascinante (el "detrás mío y tuyo" no cuenta, lo siento; no es humano, de ninguna manera, viene del planeta Putón!!!!).
Ya en serio, la perfección ni siquiera es androide (pero qué mierdas digo). Y es imposible, así que el perfeccionista que va buscando laurearse queda, sin remedio, en el horrible escalón anterior: ser pretencioso y que se le note. Como decía Fred: "cuanto más alto trepa el mono, más se le ve el culo" (o lo que es lo mismo: the more up the monkey goes, the bigger its ass".)¿?
Alex, eres malo. Escribo estas cosas porque me plantas la semilla del diablo ::D
*jajajajajjajajajaja Fred no!!! Fredu. Freud.
La idealización es un proceso psicológico a través del cual se atribuyen gratuitamente cualidades exageradas, ignorando defectos o limitaciones .
La idealización ocurre en diversos contextos, como las relaciones interpersonales, las percepciones de uno mismo, o las interpretaciones de eventos.
La idealización distorsiona la realidad, generando expectativas que no son realistas, pero sí son susceptibles a decepción cuando la realidad no cumple con lo idealizado.
En relaciones personales, por ejemplo, uno puede idealizar a otro, viéndolo perfecto, lo cual puede provocar un conflicto cuando se enfrenta a las imperfecciones.
Es por eso que es importante hallar un equilibrio entre valorar lo perfecto y reconocer lo imperfecto.
Así es, jefa