¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

... por qué aquí, por qué ahora? ...

intelectitointelectito Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
editado junio 2013 en Literatura
Cuando cuestionamos en el Génesis, la desobediencia de Adán y la consecuente caída de todo el género humano en el pecado, nos preguntamos…

¿Por qué hizo Dios esto?: Plantar el árbol de la ciencia del bien y del mal en el Edén, y ¿Por qué frente al primer hombre de la humanidad y no después de un tiempo, es decir generaciones después de Adán?

Después de la rebelión angelical en los cielos, por lo cual había preparado Dios al principio el espacio sideral y la tierra, como lugar de destierro del tercio de los ángeles que cayeron de su estado original, el siguiente paso en el plan de Dios para redimir a toda la creación que desde ese evento estaba bajo el estigma del mal, era la conclusión de la creación en los seis días, que, sería tan solo el escenario del drama redentor de los siglos, el cual iniciaba con formar de la tierra misma al hombre para hacerle parte de las criaturas inanimadas, así mismo de proveerle de un alma y un espíritu para que fuese a imagen y semejanza de su creador.

Pero todas las acciones de Dios tenían sentido con relación al pasado y el futuro, su sabiduría infinita estaba dando los pasos pertinentes y estratégicos para que la revelación de su deidad a la humanidad fuera consistente con la historia y la voluntad individual de billones de personas que llegarían a existir, además de las necesidades, virtudes y valores de la incipiente humanidad, que sufrirían por la perversión de su perfecta y prístina inocencia en sus orígenes.

Sabiendo ya que el árbol de la ciencia del bien tenía como propósito inicial colocar al hombre frente a la disyuntiva del mal de manera que no fuese soberbio precursor del mal en el universo tangible, sino que fuese inducido por el ángel caído y así ser redimible para el reino de Dios; ahora la pregunta echa es: ¿por qué aquí, por qué ahora?

Aquí encontramos una preciosa idea de Dios que previno una dicotomía en el linaje humano, porque si el árbol de la ciencia del bien y del mal, hubiese sido colocado siglos después o tan solo en la siguiente generación, tendríamos a dos linajes distanciados por los que desobedecieron y los que permanecieron en obediencia, en consecuencia un linaje con mortalidad y otro inmortal, seres inferiores y seres superiores, sabiendo el increíble mal que causa el racismo, la homofobia, las diferencias ideológicas y económicas, etc. hubiese sido peor que la existencia misma del diablo, además la humanidad sería como los ángeles, ellos tienen que existir eternamente con la realidad de que un tercio de ellos cayó en el mal y son irredimibles, irreconciliables con Dios, y peor saberlos eternamente separados en el lago de fuego destino final de las criaturas que se acogieron al mal pensando que lograrían un reino alterno al bien y eterno como el de Dios, sin tomar en cuenta que el mal en su más básico designio conlleva la ruina y destrucción de sus adeptos.

Pero la más precioso es que el amor de Dios determinó que la totalidad del género humano fuese redimible, nos quería a todos en los cielos, por tanto propició que toda la humanidad quedase bajo el axioma espiritual de la unicidad total, en la responsabilidad de Adán, así la imputación de la desobediencia de todos en Adán como tronco de la humanidad, nos coloca también bajo la obra redentora de un solo hombre, Jesucristo el segundo Adán de Dios, pues también su obediencia nos sería imputada a cada uno y su muerte de Cruz, saldando así la deuda de pecado que cada uno tenemos en nuestro haber, de esta manera solo hay un solo camino, verdad y vida, un solo mediador entre Dios y los hombres, un solo sacerdote según el orden de un sacerdocio inmarcesible, Jesucristo el primer ser tangible eterno por la resurrección, cumpliendo así el propósito de Dios en cuanto a este asunto tan importante como la vida misma.

Sin permitir que se piense encomiar a la persona que da estas razones, expreso mi propia consternación ante el hecho de que por siglos lo teólogos no hayan compartido el asombro del gran apóstol Pablo ante esta magistral obra de Dios en los orígenes.

Ro. 11:30Pues como vosotros también en otro tiempo erais desobedientes a Dios, pero ahora habéis alcanzado misericordia por la desobediencia de ellos, 31así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.
33¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?

Ro. 5:12Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. 13Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado. 14No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.
15Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo. 16Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación, pero el don vino a causa de muchas transgresiones para justificación. 17Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.
18Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. 19Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos. 20Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; 21para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.

… esta frase última es mi deseo para todos mis compañeros de foro, ellos siempre son mi motivación por los temas y conceptos que sacan a debate…;)

Comentarios

  • BLADERUNNERBLADERUNNER Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado abril 2013
    ¡Hola! Con todos mis respetos a quienes buscan en esta eterna pregunta una vía directa con la teología... acabo de conocer recientemente los dictados de la física cuántica y asomarse a ese ventanal desconocido es acercarse un poco más a la idea de Dios... una partícula que, según se ha demostrado ya, puede estar en dos lugares al mismo tiempo. ¿Cómo es posible? Si pudiésemos controlar el tiempo, de manera que presente y futuro se fusionaran... estaríamos en todas partes al mismo tiempo.
  • NicanorNicanor Banned
    editado abril 2013
    Vaya, estais locos ambos. En ninguno de los dos casos se prueba la existencia de dios. En el primero, vaya ingenio la del hombre, no hay que subestimarnos eh, ni siquiera a nuestros abuelos ¿Adan?, ¿lo que hizo adan lo deshizo jesus? Pero eso es trampa. Si dios es "dios" no necesita de mediadores y mucho menos leyes (¿será que no es dios?) y es tonto creer que le diera libertad al hombre un dios, pues entonces ya sabía sobre la rebelion del hombre ¿por qué lo hizo entonces? ¿dudaba acaso, pero un dios no duda? Es más ¿por qué hizo al hombre si sabía todo su futuro, por cuanto entonces es idiota pensar que dios mando el diluvio siendo él un dios, y ahora mandará un juicio final??? pero si ya sabia todo esto entonces por qué "el hombre"? Luego el bonito cuento inocente de jesus. Para aclarar jesus no es hombre; no es producto del sexo (y es mas, puede que maria no sea su madre) o si lo es entonces jesus es semidios (dios se folló a maria: interesante dato nada diferente de los dioses griegos, egipcios, etc., que mantenian relaciones sexuales con mortales, o incluso los angeles de jehova que tubieron hijos con mortales, ayayay ¿debo pensar que ni Dios pudo resistirse al encanto de una mujer??? Chistoso... no me vengan con estupideces de niños. Jesus no era hombre, y por tanto no expia (no puede) el pecado original que lo cometio "un hombre", pero vamos, vamos... dios es dios y hace lo que le venga en gana: Despues de tener relaciones sexuales con una mortal, expia su lujuria con el capricho divino. ¿Que los apostoles son mensajeros con la palabra infalible de dios? ¿no lo fueron tambien los papas del vaticano?


    Ahora lo segundo ¿física cuantica? por favor.... ¿la partícula es materia o no-materia? una cualidad nueva de la materia que no conocíamos tal vez, pero no dios, pues dios es espiritu; es el sentido de la nada de donde sale la materia. Lo mas que se aproxima a dios es nuestro pensamiento; una potencia impotente, pero se dice que dios es omnipotente. Sobre esto no podemos discutir cabalmente porque no conocemos lo suficiente el universo. Por eso yo me limito a lo practico,a los hechos, a la realidad. Miren por la ventana de sus casas ¿qué ven? yo veo un perrito mendigando comida y unos infelices dandoles de patadas ¿dios? no hay dios señores, y si lo hubiera no sería el dios cristiano con sus estupideces del amor, de la compasion; eso es mierda porque nada, PERO NADA justifica el dolor d este perrito en la basura hurgando la miseria; gritándonos a los ojos: CARAJO que dios no existe.... Que dios tiene un propósito. Vaya, los medios de los que se vale para sus propositos: Un pastor evangélico hijo de una puta que fue violada concibió el niño que sería pastor, pues en otras circunstancias no sería pastor, pero dios es dios y entonces no necesita estos medios torpes y vulgares que reflejan la miseria humana, y haría lo que le venga en gana, pero no lo hace, o lo hace al final de cuentas... ah ya me aburri.


    Lo he respondido porque me ha parecido gracioso ambos conceptos.

    Señor "canbita" me agrada la palabra que usó arriba "previno", con eso me dice que dios no existe.
  • intelectitointelectito Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado mayo 2013
    Nicanor escribió : »
    Vaya, estais locos ambos. En ninguno de los dos casos se prueba la existencia de dios. En el primero, vaya ingenio la del hombre, no hay que subestimarnos eh,

    Ahora lo segundo ¿física cuantica? por favor.... ¿

    Lo he respondido porque me ha parecido gracioso ambos conceptos.

    Señor "canbita" me agrada la palabra que usó arriba "previno", con eso me dice que dios no existe.

    ... asumo que eres un aimara por lo de "cambita" ... y qué poco te duró tu careta de intelectual al final mirando lo hechos no eres más que otro que piensa con sus glándulas reproductivas, y no sabes nada de ciencias ni sabes tan siquiera leer, mejor dedicate a loar al socialismo ... pero tranquilo que no te desvele que este foro no tenga un buen boliviano capaz de poner en jaque a cualquier cretino antibíblico ... ese es mi trabajo ...:rolleyes:

    ... corre de prisa el ekeko te espera ...;)
  • intelectitointelectito Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado mayo 2013
    BLADERUNNER escribió : »
    ¡Hola! Con todos mis respetos a quienes buscan en esta eterna pregunta una vía directa con la teología... acabo de conocer recientemente los dictados de la física cuántica y asomarse a ese ventanal desconocido es acercarse un poco más a la idea de Dios... una partícula que, según se ha demostrado ya, puede estar en dos lugares al mismo tiempo. ¿Cómo es posible? Si pudiésemos controlar el tiempo, de manera que presente y futuro se fusionaran... estaríamos en todas partes al mismo tiempo.

    ... muy buena información actual, poco a poco se escucha la voz de la creación dando razón de su origen ...

    Salmo 19:1 Los cielos cuentan la gloria de Dios,
    Y el firmamento anuncia la obra de sus manos.
    2 Un día emite palabra a otro día,
    Y una noche a otra noche declara sabiduría.
    3 No hay lenguaje, ni palabras,
    Ni es oída su voz.
    4 Por toda la tierra salió su voz,
    Y hasta el extremo del mundo sus palabras
  • Ricardo CostaRicardo Costa Pedro Abad s.XII
    editado mayo 2013
    El fundamento de Dios es la cobardía y el miedo.
  • intelectitointelectito Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado mayo 2013
    Ricardo Costa escribió : »
    El fundamento de Dios es la cobardía y el miedo.

    ...nada más? ... no te sobre esfuerces podrían morirse tus únicas dos nueronas ...:rolleyes:
  • Ricardo CostaRicardo Costa Pedro Abad s.XII
    editado junio 2013
    No necesito más.:)
  • intelectitointelectito Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado junio 2013
    Ricardo Costa escribió : »
    No necesito más.:)

    .. en el fondo de tu simplicidad de criterio se ve una proyección de tu motivación existencial ...:rolleyes:
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com