¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

¿Español o Castellano?

editado diciembre 2023 en Literatura

De acuerdo con el Diccionario Normativo de la Real Academia Española, los nombres español y castellano son sinónimos y ambos aceptables, criterio que también recoge el Diccionario Panhispánico de Dudas, aprobado por las 22 academias de la lengua española con carácter normativo. 

La Asociación de Academias de la Lengua Española, que agrupa a las academias del español de todos los países hispanohablantes, considera "superada" la polémica sobre qué denominación es más apropiada y, aceptando la validez normativa de ambas, recomienda no obstante la denominación de idioma español, por ser la utilizada generalmente en otros idiomas nacionales (Spanish, espanhol, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). 

Aunque, en el caso de España, su Constitución determina en el artículo 3 que "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla".


Comentarios

  • Yo lo tengo claro, y sé que mi opinión no gustará a mucha gente, pero para mí no existe ningún idioma llamado "español". El idioma que estamos hablando ahora mismo se originó en Castilla, y esto que hoy conocemos como España es un invento relativamente moderno, por tanto, para mí su nombre es castellano.
  • SergioV dijo:
    Yo lo tengo claro, y sé que mi opinión no gustará a mucha gente, pero para mí no existe ningún idioma llamado "español". El idioma que estamos hablando ahora mismo se originó en Castilla, y esto que hoy conocemos como España es un invento relativamente moderno, por tanto, para mí su nombre es castellano.
    Te apollo
  • Yo también creo que debería de ser castellano, ya que decir español es no tomar en cuenta las otras lenguas que existen en España.
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com