¿Por qué te has puesto tu nick o sobrenombre, si es que lo tienes?
En mi caso, Charly Elvis Rocker, es porque me llamo Carlos.
Rocker porque soy cien por ciento rocanrolero. El Rock and Roll es la música que más me apasiona y me pone de excelente humor. Y Elvis, porque mi más grande ídolo musical es el inigualable Elvis Presley, el rey del Rock.
El personaje Charly Elvis Rocker aparece en la trilogía de novelas que he escrito, tituladas: Amor a Ritmo de Rock and Roll.
Y tratan de todo lo que viví en mi juventud con mi grupo rocanrolero de Los Panteras Negras.
¿Y tú, por qué te pusiste el tuyo?
Comentarios
Cuando utilice nick una vez fue el mote que me decían en clase modificado. Otro un personaje femenino de Marvel en 2003.
He usado muchos nicks: Kalessin, JohnnyPienso, Tapóndecorcho, Deusexmachina, y algunos otros que ya ni recuerdo. Lo hacía por divertirme un poco.
Al final, decidí usar mi verdadero nombre.
Marcelo_Choren dijo:
Era descacharrante ver cómo otros usuarios se posicionaban con uno u otro. Para mejor, esas "discusiones" eran del tipo: "no vamos a llegar temprano" - "No estoy de acuerdo, vamos a llegar tarde" O sea, el mismo argumento presentado de manera distinta.
Pues que ni llevo avatar, me parece una verdadera tonteria hacer eso. Que conste que un par de veces en un chat me hice pasar por otra persona pero para ver los " salidos" que habia por donde andaba, y mas que salidos, pederastas frustrados ... asqueroso. Nadie imagina cuantos son ni quienes. Quitando eso, me parece una estupidez. Siempre he pensado que usar la red para ser quien no eres es absurdo. ¿ habra sitio mejor para decir lo que piensas tranquilamente? ¿ que sentido tiene hacerte pasar por ser quien no eres? .. en eso hay un intento de manipulación y de creerse psicologicamente que eres superior a los demas por engañarlos. Para mi, y cada uno haga ejercicio de conciencia y observe sus motivos, en general, me parece que hay que estar muy descontento consigo mismo para tener que crear una doble vida. Yo a pesar de no mostrarme, soy la misma en todos mis avatares. Por eso me pillan siempre.
y segundo lugar, para avivar un foro es una verdadera gilipollez, se colocan en el punto de creer que el otro es aun mas gilipollas que el que lo hace, pero se nota. Siempre se nota, se nota el peloteo, se nota la intención y se nota que no es natural. Como personas que escribimos sabemos perfectamente qué dificil es crear un personaje que roce la realidad con todas sus frustraciones, oscuridades, bondades y virtudes, para que se crean que por poner comentarios bajo dobles personajes, conseguiran destronar a la inteligencia humana y a la intuicion.
Yo brindo por la concentración de estúpides humana que si algo merece la pena, es que intenta traspasar tambien lo digital. Lo dicho, antes el tonto de turno quedaba solo en su barrio, ahora con la red le han puesto un altavoz, pero sigue siendo igual de tonto.
No hay ningun valor en engañar a otro, cualquier puede engañar a cualquiera solo tiene que encontrar al otro idóneo; mi perrita de 3 kilos engaña a otros cachorrillos, y un adulto puede engañar a un niño. Quienes siente placer en ello a mi entender, lo que les ocurre es que no saben ni quienes son. Necesitan de la manipulación porque no son capaces de ser lideres, buenos lideres. Cositas de la humanidad de seres frustrados.
-Uno con muchísimas faltas de ortografía.
-Una el plan Lucky Luke (yo).
-Otra poniendo parrafadas.
-La última muy friki de rol.
Considero que gracias a esa época se crear diálogos divertidos.
Para eso en general esta el arte, en todas su variantes, crear lo que no existe pero en el que todos son participes en un acuerdo de igualdad; quien lee tu obra sabe que es una obra, tal vez intuya o juegue a averiguar que parte de ella puede ser basada en hechos reales, pero siempre se trata de un juego limpio en que nunca se coloca al otro por debajo de ti. Quienes pintan un cuadro, pues igual; sabes que lo pintado puede representar hasta un mundo onirico.
Con el juego de igualdad del arte se invita al otro a compartir. Con el engaño de la red se denigra al otro.
La pregunta que siempre me he hecho es la siguiente: ¿ que placer o que beneficio obtiene quien miente?. De entrada, mentir supone un costo fisico, una perdida de energia mental, que el cerebro solo lo realiza si obtiene algo que le compense, y aqui, va el centro de la cuestión. ¿ que obtiene una persona que se esconde tras personajes? la unica respuesta que me viene a la cabeza; es el sensación de poder . Si, esto que tanto criticamos en los politicos, que tanto señalamos en el otro, pero que llegados a micromundos y pequeñas situaciones del dia a dia, practicamos de continuo.
Quien hace eso busca poder, un poder basado en los pilares mas débiles que existen, porque no hay autenticidad, y el otro cree algo que no es, y que no existe. Esa es la diferencia entre una lider y un gilipollas integral. Son dos poderes diferentes que no llegan jamás a igualarse.
¿ cual es la necesidad de un ser humano de ostentar poder de esa forma sabiendo que miente a otro y no importarle?.... para mi son rasgos sádicos. Siente un placer íntimo en ese poder absurdo, que le da un poquito de aire cuando no puede, no sabe, no quiere, o no le basta en su vida real.
En resumen, desgraciados que en vez de asumir que su vida es una porqueria, se contentan con joder a otros para creer que la suya no esta tan mal.
Se que es algo muy utopico lo que digo, la realidad es que los trolls crean sistemas dentro del sistema, se creen que son antisistemas, pero no, forman parte del juego necesario que desestabilice y que producta cambios llegados el momento.
Hay trolles que son buenos, se oponen de constante, pero creo que se podria ser trolles en la oposion si se dijera lo que se cree y con autenticidad.
Vamos, un gran saco de bolas de colores que todos chocan contra todos y que cambian de color en cada golpe. De ahi, nunca se puede sacar nada bueno.
Pues yo consto en este foro con mi propia identidad: mi nombre y mis dos apellidos porque "todavía" no me busca la Interpol
Descubrí una cosa. ¿Saben por qué hay gente que se hacen sus trolls? Para darse autolikes con ellos.
Son los foros que, entre más likes tienes, subes de categoría y con ello te vuelves más 'importante' que los otros foristas.
Y como dice Diodama, es una búsqueda de poder, de personas que en la vida real son como un cero a la izquierda y en los foros se sienten la gran cosa cuando abundan de likes, o de participaciones sin ton ni son, muchas de ellas comentando tonterías para llegar a ser unas 'leyendas'.
¿Pero saben? Los trolls siempre acaban descubriéndose, por la forma de escribir, el estilo particular, por ciertas expresiones y por sutiles detalles que los foreros más astutos logran vislumbrar fácilmente.
En ese tiempo podía convertirme en asesino en serie con justificación, ya que era de tres clubs de rol y había visto Matrix.
En cuanto a los que viven en lo virtual, ya estamos viendo en todo lo que ha derivado. Se ha llevado al Congreso una propuesta de ley de prohibir a los chavales los moviles antees de los 15 años en todas las escuelas y los insti.
Imaginad, que el Congreso tome voz en referencia que ya es un problema de salud publica, precisamente si se tira del hilo, es de estas mierdas. Juegos de rol, lo virtual metidos sin salir de su habitación, y crear un mundo paralelo porque o tienen ni huevos ni ovarios para afrontar la vida tal y como es. Ahora lo llema resiliencia, de todo la vida, ha sido vivir como se puede y con lo que se tiene , buscando lo que se desea.
Que curioso que los juegos de rol, al menos no he oido ninguno, es para crear mundos paralelos estupenodos, buenos, con valor colaborativo, siempre es con sangre, miedo, terror, y juegos de poder... ¿ que pasara con quienes vivencian eso como parte de su realidad cuando crecen ? Pues ale. ahi lo dejo...
A principios de siglo, cuando jugaba, las personas se reunían físicamente en un comedor, un césped... donde fuera.
Que sean estupendos depende de la cordura del que dirige la partida. Ahora he recordado una partida, el objetivo era resolver un asesinato sin volverse loco: un amigo para el personaje se inspiró en el profesor que tenía de cálculo, apodo "profesor Bacterio (Mortadelo y Filemón)". Yo elegí una abuelita de cuento, con su cesta de madalenas. Mi personaje fue el único que no terminó loco. En otra partida con una amiga queríamos matar al líder de nuestro grupo, ¿cooperativo?
Puedes ser un asesino, un científico loco, un ladrón de guante blanco, un ogro... Lo que quieras respetando las reglas del universo en que estés.
Pocas veces elegí un asesino o un matón.
Entonces eras un troll en miniatura. Tú mismo te metias bulla y tú mismo respondías a tus bullas. Sí, eso debe ser divertido. No lo sería tanto si te metieras con otros colegas foreros usando varios nick. No estoy en favor ni en contra de que cada cual se ponga el nick que quiera, así como una foto personal o, por ejemplo, un fantasma. Lo más importante es que todos nos comportemos correctamente. A mí me han llamado la atención por poner una noticia de una chica (descargada íntegramente de Internet), cuya chica aparece en pantalón corto y suéter ajustado. No lo volveré hacer, porque, al parecer, molestaba a algunos compañeros foreros.
En los más de veinte años que llevo pululando por la red me he encontrado personajes de lo más esperpéntico, pero la que más fue una chica de Ibiza que se hacía pasar por ella, por su prima, por un novio francés que se llamaba Dairon, y no recuerdo qué más. La pobre tenía una gramática pésima y era fácil reconocerla.
Yo confieso que en más de una ocasión me hice pasar por una chica en chats. La verdad es que sí, la gente va muy salida, por suerte era la época antes a los móviles con cámara y no llegaron a mandarme fotopenes.
Hay de todo en todos lados, desde luego. Yo, por mi experiencia me he encontrado con más mujeres de ese tipo que hombres.
Otro caso: una niña venezolana de 13 años que se enamoró de mí (os aseguro que yo no hice nada, entonces yo tenía 18 o 19), y como yo no la correspondía se inventó una personalidad falsa: empresaria franco-canadiense de exactamente mi misma edad (mismo día y todo), forrada de dinero, que también tocaba la guitarra y le encantaba el rock y el heavy y, al loro, vivía en Badalona (yo soy de Santa Coloma, tan al lado que en algunas calles una acera es una ciudad y la otra, otra). Por supuesto, cuando le propuse quedar acababa de mudarse a Canada la semana antes, las fotos que me mandaba eran recortes de revistas (segun ella era ella misma, porque como era una empresaria de éxito...), y me mandaba grabaciones de guitarra que afirmaba tocar ella pero que yo tenía ese mismo disco. Pero bueno, ya os digo, eran trece años, tampoco se le puede echar mucho en cara.
Cuando voy a desayunar o a comer, siempre lo hago rodeado de mis compañeros de trabajo, ya que ella es muy osada y como se dice coloquialmente, 'me echa los perros', sin importar que ella me lleva diez años.
Y es tan atrevida que me lleva delante de todos, para consentirme, unos buenos trozos de carne, o una rebanada de tarta (pastel), o un café capuccino, en fin. Todos me bromean diciendo que es mi 'admiradora número uno'.
El caso es que me fastidia tanto acoso y ella se ha dado cuenta de que tomo mis distancias con ella, pero sigue y sigue. Cuando voy a desayunar o a comer y veo que mis amigos no estarán conmigo, salgo de la Editorial y me voy a comer al Samborns (un restaurante) que está a una calle de ahí.
Luego, descubrí que Akira significa luz y brillante, y me gustó la idea de un personaje que represente ambos. Más tarde, inventé un apodo (Ehcan) en la 'lengua original' del mundo de mi novela. Iba a usarlo para el propio personaje en la historia, pero decidí tomarlo para mí mote, y así diferenciarme de mi creación. Aún así, no quería abandonar el mote Akira por el que ya varias personas me conocían, y guardé la mezcla como AkiraEhcan.
La pronunciación es 'Àkira' 'Ékan'. Básicamente, es como un recuerdo de mi niña interior y como sus tonterías de infante se desarrollaron hasta este punto.