Este es un Plan de Acción que propongo a todos para hacer nuestra revista o libro, como deseen. Podremos hacer tres cosas:
1) Una Revista virtual (que también vamos a imprimir) con 64 páginas. Dependiendo el número de participantes repartiremos la cantidad de páginas. Me explico.
La Página Uno tendrá el Índice o Contenido, además del Directorio (Colofón).
En la Página Dos tendrá un Prólogo, donde exponemos la finalidad que perseguimos al reunirnos como amigos que exponen sus relatos, etcétera. Puede abarcar una, dos o tres páginas ese prólogo.
La Página Sesenta y Cuatro tendrá nuestras Conclusiones. Un breve texto que resume el trabajo realizado.
Todas las demás páginas nos las repartiremos según el número de participantes. Nos pueden tocar cinco, seis siete o más hojas a cada uno. Con ellas ajustaremos nuestros relatos, que pueden ser uno, dos o tres, dependiendo de su extensión.
La revista puede o no llevar imágenes. esto lo tenemos qué comentar, ya que al momento de imprimirla aumentaría su costo.
2) Un Libro virtual (eBook) que también vamos a imprimir. Puede tener desde 128 páginas hasta más de 200.
Un buen tip. Si quieren calcular la cantidad de páginas que lleva un libro según los dobleces de los pliegos en las rotoimpresoras, usen múltiplos: 4, 8, 16, 32, 64, 128, en fin.
Igualmente, como en la revista, según el número de participantes repartiremos las páginas, y como es libro nos tocarán muchas más, para poner diversos relatos. Además, podemos hacer las dos cosas: Una revista y un libro.
Hasta podemos hacer una revista mensual para formar una colección, lo que nos hará que hagamos relatos continuamente, lo cual es una buena iniciativa.
3) Un Blog con el mismo nombre del título de la revista o del libro.
¿Por qué un blog? Como decía mi abuelita. 'Si una vela se te apaga, que se quede la otra encendida'. Si por azares del destino se termina nuestro foro, nos quedará el blog (U otro foro que hagamos) y así no nos quedaremos a la deriva.
En este blog o foro podremos hacer las cosas con más libertad, a nuestras anchas literariamente hablando, dando nuestro estilo a los contenidos y podemos hacer muchas cosas.
Piensen en todo esto, ya que es lo que les propongo. Sé que esto tenía qué haberlo planteado desde el lunes pero me atrasó el inventario que hemos tenido en la Editorial, pero más vale tarde que nunca.
Por último, ya sea en este hilo o en uno nuevo, apuntémonos con nuestros nombres o nicks para saber quienes son los que integrarán el proyecto y así vamos a repartir las hojas para los relatos. ¿Qué les parece?