¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Propia Jefa.

Vivo en el vacío de la oscuridad.

Donde solo los objetos existen,

Fríos, sin alma, ni corazón.

 

¿Por qué debería impórtame que sienten estos objetos por mi personalidad?

Mi escritorio, madera perteneciente a un árbol, actualmente muerto.

Mis aparatos, originarios de países donde los esclavos son la moda.

Mis pensamientos, odio eterno a lo que mi yo puede afectar a la humanidad.

 

Este vacío, este nulo contacto con la humanidad al que se me ha obligado estar.

Donde convivo con mi personalidad, el mal de la humanidad.

 

Como estoy en el exilió de la inhumanidad,

¿Por qué me quitan aquello que me mantiene cuerda?

¿Por qué denigrar algo con lo que me han abandonado?

 

Pronto buscaré mis propios objetos sin humanidad,

Así, por derecho, jamás los apartarán de mi lado.

 

Por el momento, exijo libertad en mi propio cautiverio.

No quiero molestar a nadie más con mi acompañante,

Quiero vivir en este eterno cautiverio al que llamo hogar.

 

Por favor, no lo destruyan ante mis ojos.

Sé que la odian, Odian a esta mujer con mi mismo nombre,

Pero no puedo evitar mi existencia sin ella.

 

El abismo de mi cautiverio, aquella mujer que tanto odian,

Todas mis pertenencias de las cuales no puedo sentir ni un poco de calor,

Déjenlas a mi lado.

 

Pues no puedo mantener sometida a este monstruo femenino,

Si no me dejan tranquila.

Comentarios

  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII
    editado marzo 2023


    Este bonito poema es un canto, una plegaria a lo conocido y a la vez desconocido.

    Me ha gustado mucho. Se ve a  leguas que tienes profundidad en tus textos, ornados con matices perfectamente adecuados.

    El hecho de haber entrado en este foro de Literatura, sin duda, va a enriquecer más, si cabe, tu experiencia en esto de la escritura.

    Pero bueno sería, para todos los que componemos este foro, que leas los escritos que más llamen tu atención que escriben otros compañeros foreros y después hagas los comentarios que te apetezca.

    https://www.forodeliteratura.com/f/categories/grupos-de-lectura

    https://www.forodeliteratura.com/f/categories/publica-aqui-tu-relato

    Además, te sugiero que entres aquí, https://www.forodeliteratura.com/f/discussion/35550/de-tortas-y-cafe#latest que es un sub apartado como un punto de encuentro de los foreros y las foreras que tengan ganas de dialogar. En él puedes insertar de todos (textos, imágenes, vídeos...) pero, sobre todo, es un lugar para fomentar la amistad, aunque virtual

     :)
     







     
  • Gracias, he estado leyendo uno que otro escrito de aquí, pero no me animaba a comentar, pero bueno, supongo que lo intentare :)

    Y una disculpa, pero no busco amistades, pues por lo que se, aquí no hay gente de mi edad. 
    Estaré ahí tal vez para comentar, animar o ayudar en lo que pueda a escritores. 

    Agradezco el apoyo y empezare a comentar en otros escritos. 
    Una disculpa. 
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII
    soASO dijo:
    Gracias, he estado leyendo uno que otro escrito de aquí, pero no me animaba a comentar, pero bueno, supongo que lo intentare :)

    Y una disculpa, pero no busco amistades, pues por lo que se, aquí no hay gente de mi edad. 
    Estaré ahí tal vez para comentar, animar o ayudar en lo que pueda a escritores. 

    Agradezco el apoyo y empezare a comentar en otros escritos. 
    Una disculpa. 

    Si no buscas amistades, aunque virtuales siendo, debes ser una persona que ama a la soledad, que tampoco es mala compañera.

    No admito tu disculpa porque abiertamente no te has pasado conmigo, otra cosa es tu último mensaje por mensajería privada, al cual he respondido con medidas aclaratorias. Pero no pasa nada, como te digo en esa respuesta en privado.

    Un saludo

     :)
     
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com