¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Yo pregunto.... tú contestas

1461463465466467

Comentarios

  • No sé.

    ¿Migraña o dolor de dientes?
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    ¿Qué significa : "justicia social"?

    En mi opinión, no significa nada porque no existe.

    ¿Es el perro el mejor amigo del hombre, o es el hombre el mejor amigo del perro?

     :)

     
  • SarasvatiSarasvati Fernando de Rojas s.XV
    editado enero 2023

    ¿Es el perro el mejor amigo del hombre, o es el hombre el mejor amigo del perro?

    El perro es siempre el mejor compañero, pero el mejor amigo hay que buscarlo en un semejante. El hombre por desgracia a menudo no es ni lo uno ni lo otro para el perro.

    ¿Dignifican en algo las privaciones? 

  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    ¿Dignifican en algo las privaciones? 

    No sé exactamente en la medida en la que dignifican, pero a partir de este año, con respecto a la alimentación, me voy a enterar yo de lo que es una privación, puesto que le han cortado las alas a mi glotonería. Aunque no soy un comilón de alimentos en general, de algunos en particular me acaban de despedir.

    ¿Es dignidad o soberbia defender a ultranza tu ego?

     :) 



  • juanchojuancho Francisco de Quevedo s. XVII
    editado enero 2023

    ¿Es dignidad o soberbia defender a ultranza tu ego?

     :) 



    Es soberbia la sinrazón, es dignidad sostener ideas fundamentadas. El edificio de los valores fundamentales de las personas en la actualidad esta basado en  una lógica pegada con  mocos y babas. Por eso veo mas seguido petulancia y soberbia en los medios.

    Esto conduce a ideologías intolerantes, insufribles y destructivas. Estamos muy cerca de eso, al menos creo eso.

    ¿El amor acaba?
    (se que es una pregunta malvada, pero  B)  )


  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    ¿El amor acaba?

    Acaba, claro que acaba. Todo lo que empieza acaba; pero en esto del amor, felizmente, no acaba en algunas personas, aunque pocas, desgraciadamente.
    Tu pregunta es compleja, pero solo me he limitado al amor que sentimos las persona; pero, evidentemente, hay otras clases de amores.

    ¿Hay temor a la muerte por la muerte en sí o por ser algo inexorable?

     :) 

  • juanchojuancho Francisco de Quevedo s. XVII

    ¿Hay temor a la muerte por la muerte en sí o por ser algo inexorable?

     :) 

    El 2022 fue un año muy malo para mí, murió un hermano mío. 

    Secuelas del COVID, luego del alta duró ocho meses. Conversé con el varias veces, me habló de su muerte como si fuera un evento programado. No lo vi desesperado ni temeroso. Era un gran amigo mío, había logrado muchas cosas en la vida pero sobre todo tener hijos buenos y nobles era su mayor satisfacción.  

    Posiblemente el temor esta asociado a no haber vivido plenamente, a estar lleno de frustraciones, decepciones y fracasos.

    El otro temor es a lo desconocido, pero creo que si tienes espíritu aventurero la muerte debe esperarse como una ultima experiencia a vivir (¿?). Lo pongo así porque creo que la muerte es bien recibida si te vas sin dejar gente defraudada y engañada.

    ¿Cómo se reconoce a una buena persona?



  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII
    editado enero 2023


    ¿Cómo se reconoce a una buena persona?

    Es fácil y difícil a la vez. Si a la persona a la quieres adivinar su calidad como tal te habla de frente, es fácil catalogarla a primera vista como una buena o mala persona; ahora, si es una que te entra dando zigzag (tipo Messi en fútbol), malamente puedes enjuiciarla a la primera de cambio. La realidad es que todos somos cambiantes en algún momento de nuestra vida y según las circunstancias. Esta sociedad nos obliga a ser lo que no somos.

    ¿Hasta cuándo la clase baja va a dejar de ser borrega en manos partidistas? 

     :) 

  • juanchojuancho Francisco de Quevedo s. XVII

    ¿Hasta cuándo la clase baja va a dejar de ser borrega en manos partidistas? 

     :) 

    ¿Clases?

    A estas alturas de mi vida no veo clases por ningún lado. Lo que veo son: "los frutos de la educación" .

    En mi país hace cincuenta años casi la mitad de la gente era analfabeta, ese porcentaje se ha reducido notablemente. 

    La clase que usted denomina "baja" era la de gente analfabeta, quechua hablante (una parte) y sobre todo la de ingresos muy bajos.

    Cincuenta años después, hay mucha mas comunicación, mas escuelas, estamos en 6% de analfabetos menores de quince. 

    Yo llamaría clase "baja" a la gente que no utiliza el criterio, que no razona, que es intolerante y en ese costal hay : universitarios, gente con estudios concluidos en la escuela y en la universidad, los que esperan que: "el estado les resuelva los problemas" y muchos de esos no son clase baja sino lumpen, lo triste es que en mi país el lumpen residen en todas las clases y cada día aumenta mas.

    Hace poco vi unas fotos de no se donde (realmente no recuerdo) de gente que defecaba en las puertas de una iglesia para protestar por algo. Defecaban con el culo al viento como queriendo demostrar algo.

    ¿Es esa una manera de protestar valida?



  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    ¿Es esa una manera de protestar valida?

    Toda protesta, válida o inválida, que sea autorizada por las autoridades competentes, la tenemos que admitir, aunque a regañadientes. Así es como funciona el tinglado.

    ¿Merece la pena vivir la vida sin vivirla plenamente?

    :)

     
  • SarasvatiSarasvati Fernando de Rojas s.XV
    ¿Merece la pena vivir la vida sin vivirla plenamente?

    La vida deja de merecer la pena en pocas circunstancias, y la plenitud (depende, también, de lo que entendamos por plenitud) es algo difícil hasta en las mejores. 

    ¿Por qué hay tanta pasión por el fútbol (y está justificada)? 
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII
    editado enero 2023


    ¿Por qué hay tanta pasión por el fútbol (y está justificada)? 

    Pienso que tenemos (me incluyo) tanta pasión por el fútbol porque es una especie de válvula de escape para mandar a paseo durante 90 minutos a nuestras preocupaciones; que, a veces, no son pocas. ¿Justificada? Pues ahí me pillas. Recuerdo, hace ya bastantes años de esto, creo que en la década de los 80, un partido, precisamente el equipo de tu ciudad, Murcia, contra mi Betis, que si el Murcia perdía en su estadio (antes se llamaba solo "La Condomina" y ahora es más largo el nombre: "Enrique Roca Nueva Condomina"), bajaba de categoría. Y el Betis ganó, con lo cual el Murcia se fue a una categoría inferior. Pero fue un partido siniestro: expulsiones en ambos onces, lesiones graves, el arbitro salió mal parado, los policías de la entonces joven democracia no daban abastos... Uf, un horror por todos lados. Pero, al fin y al cabo, eso era solo un simple partido de fútbol, y no, ni muchísimo menos, la preguntita que hago a continuación:

    ¿Está justificada la invasión de Putin putón a Ucrania? 

     :) 

  • SarasvatiSarasvati Fernando de Rojas s.XV
    editado enero 2023

    ¿Está justificada la invasión de Putin putón a Ucrania?

    No, en absoluto.
    Pero comparto algo que afirma un analista político: no tiene justificación, pero hay causas.

    Causas aparte de la megalomanía y el chovinismo irracionales de Putin. 

    ¿Con qué faltas y debilidades ajenas te cuesta ser indulgente? 

  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII
    editado enero 2023


    ¿Con qué faltas y debilidades ajenas te cuesta ser indulgente? 

    Reconozco "narcisistamente" que soy un santo varón  o:). Perdono casi todo, menos a la "persona" que le haga daño a cualquiera de mis hijos, como tampoco al o a la indeseable que maltrate a un niño. Y en general, según quién y qué, también soy indulgente.

    ¿Playa o sierra?

     :) 




  • ¿Playa o sierra?

    Sierra. No soy de mar ni playa ni aguas. 

    ¿ Caer al vacío y arriesgarlo todo... o quedarse en la zona de confort?
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    ¿ Caer al vacío y arriesgarlo todo... o quedarse en la zona de confort?

    Quedarse en la zona de confort, pero echando ojeadas de vez en cuando al vacío.

    Dentro de tu ciudad, ¿metro, autobús, taxi o tu propio automóvil?

     :) 

  • juanchojuancho Francisco de Quevedo s. XVII
    Dentro de tu ciudad, ¿metro, autobús, taxi o tu propio automóvil?

     :) 

    Caminar, como dijo algún amargado por ahí: No soy racista; "detesto a todos todo por igual"

    Por aquí por el tercer mundo hay una polémica bien conchuda y gira en torno a la propiedad y la vida.

    Es decir vienen cincuenta sujetos, te roban, queman tu casa, te golpean hasta casí matarte y todo lo hacen en nombre de : SUS JUSTAS PROTESTAS.

    Es decir que si tienes un arma no la puedes usar, debes dejar que hagan todo lo anteriormente mencionado por que están protestando.

    ¿Qué es mas importante la vida o la propiedad?




  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    ¿Qué es mas importante la vida o la propiedad?

    Si no estás vivo, si no existes, no tienes propiedades ni nada

    Dijo un gran pensador que la muerte no es el peor de los remedios... ¿cuál es entonces el peor de los remedios?

     :) 
  • SarasvatiSarasvati Fernando de Rojas s.XV
    Dijo un gran pensador que la muerte no es el peor de los remedios... ¿cuál es entonces el peor de los remedios? 

    El autoengaño, la negación, la cobardía... La búsqueda del remedio a toda costa y a costa de todo. 

    ¿Es purista pensar que la poesía "tiene sus deberes", además de sus derechos? 



  • juanchojuancho Francisco de Quevedo s. XVII
    Sarasvati dijo:

    ¿Es purista pensar que la poesía "tiene sus deberes", además de sus derechos? 



    Un poeta vinculado con alguna ideología puede pensar así. La ideología como la religión convierte a la gente en buenos y malos, juzga y condena.

    Un poeta libre y desembarazado de ideologías puede dar un mensaje sin temor a nada. No tiene deberes con nadie. Y es el que esta mas expuesto al escarnio de aquellos que no piensan como el. 

    Como aclaración; soy acérrimo lector de Cesar Vallejo y Pablo Neruda. Ambos comunistas convictos y confesos coincido en mucho con ellos. Pero no soy comunista.

    ¿Crees en el amor a primera vista?


  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    ¿Crees en el amor a primera vista?

    Esas siete palabras son como una frase hecha, pero la realidad es bien distinta; es decir, "a primera vista qué buena o qué bueno está esa o ese, para aquí pillarla o pillarlo y aquí matarla o matarlo". Y eso que soy un romántico empedernido, pero también un realista. El amor es algo de tanto peso que resulta imposible que podamos con él sin antes haber preparado las herramientas necesarias. Existe a primera vista una atracción, pero ésta no es amor propiamente dicho, solo es un embrión del amor, un amor incipiente.


    ¿Qué harías si fueses la persona más poderosa del universo?

     :)

     









  • ¿Qué harías si fueses la persona más poderosa del universo?


    Despertar.

    ¿ La luna o el sol...?
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    ¿La luna o el sol...?

    Sol en invierno, y cachitos de Luna derretida en verano.

    ¿Monarquía o República?

     :)

     
  • GadesGades Garcilaso de la Vega XVI
    ¿Monarquía o República?

    A mí que me dejen elegir aunque me equivoque. Eso de que Felipe sea rey solo por haber nacido en la familia que nació y, encima, ser varón...  :s 

    ¿Conservar y reparar lo viejo o abandonarlo y a comprar o construir cosas nuevas?
  • juanchojuancho Francisco de Quevedo s. XVII
    Gades dijo:

    ¿Conservar y reparar lo viejo o abandonarlo y a comprar o construir cosas nuevas?

    Hay cosas que siempre conservo, la vitrina (no se como le dirán allá) de mi abuela, una bufanda de mi padre y sus guantes (no los uso, simplemente los tengo). El resto a la basura y a comprar algo nuevo.

    ¿Cuándo te das cuenta que no tienes la razón?

     




  • SarasvatiSarasvati Fernando de Rojas s.XV
    editado enero 2023

    ¿Cuándo te das cuenta que no tienes la razón?

    Cuando tengo el tiempo y el espacio para pensarlo detenidamente.
    Las más de las veces, cuando el error tiene consecuencias.

    ¿Vale la pena compartir un problema o una necesidad que no pueden aliviarse? 

  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    ¿Vale la pena compartir un problema o una necesidad que no pueden aliviarse? 

    ¡Claro que vale la pena, y mucho! Pero no a todos, solamente a la persona que sabes de antemano que te puede echar un cable, aliviarte. Las personas extrovertidas, como yo, solemos fallar en esa clase de elección, porque nos parece que tenemos incrustado en nuestra forma de pensar "que todo el mundo es buena gente", sin reparar que hay por ahí mucho bicho suelto.

    ¿Por qué se conceptúa a la persona por lo que tiene y no por lo que vale? 

     :)

     
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII

     
    Rectifico parte de mi pregunta anterior; ahora queda así:

    ¿Por que, A VECES, se conceptúa a la persona por lo que tiene y no por lo que vale?

     :)

     
  • editado enero 2023

     
    Rectifico parte de mi pregunta anterior; ahora queda así:

    ¿Por que, A VECES, se conceptúa a la persona por lo que tiene y no por lo que vale?

     :)

     

    Porque desafortunadamente, la gente, en muchas ocasiones, come de apariencia y, creen que el que más tiene, es porque es más honrado, cuando en realidad esto no es así. Creo que en la biblia hay un versículo que dice «es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico llegue al Reino de los Cielos».

    Pregunta: Si les dieran la oportunidad de mejorar al mundo ¿que sería lo primero que harían?
  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Pregunta: Si les dieran la oportunidad de mejorar al mundo ¿que sería lo primero que harían?

    Exterminar a todos los políticos; no matarlos, invalidarlos cobrando un salario mínimo.

    ¿Whisky solo o con soda o cola?

     :)

     

Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com