¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Nuestros Limites

A veces cuando vivimos tanto tiempo en jaulas, al salir de ellas el mundo nos parece inmenso. A veces incluso dejamos o evadimos la idea de un mundo más allá de nuestros límites.
Quizás no lo sepas, ni lo sientas, pero vivir en la jaula que vives no se puede llamar libertad.
Me parece irónico que fuimos y somos nosotros mismos aquellos que marcamos nuestros propios límites. Una casa, una frontera, un continente, no deberían ser limitantes, ya que todos nacemos en un mismo planeta.
Vivimos en una represión que puede llegar hasta ser propia, donde necesitamos pedir permiso para conocer el mundo en donde vivimos y moriremos.
Nos dicen que el mundo gira, pero nunca escuché a nadie decir “seria mejor girar nosotros sobre él, y conocer todo aquello que nos ofrece”.
Estoy harto de ver una pantalla y no saber si aquel paisaje o animal hermoso que observo es producto de la edición humana o de la naturaleza.
Quisiera que podamos con nuestros propios sentidos poder contemplar la situación, sentir como todo el conjunto de sensaciones provocadas en ese instante te llena el alma en el momento en el que uno parpadea.
Nunca voy a olvidar cuando por primera vez vi nevar a los 15 años, y logré sentir el frío en mi piel de aquellos copos que caían lentamente desde el cielo oscuro.
Inmediatamente al roce se derretían en agua al igual que mi alma llorando por dentro. Por que aquel niño que había visto nevar mil veces en dibujos y películas me golpeó el pecho y me pidió salir a jugar. Entonces ese niño de 15 volvió a tener 7 y sin dudarlo comenzó a hacer todo lo que nunca pudo, muñecos, ángeles de nieve, guerras con sus compañeros.
Hasta que en un momento volví a tener 15 y observé a mi alrededor para comprender que me encontraba en una montaña maravillosa, en ese instante aprendí a apreciar con la vista un hermoso paisaje que no volveré a ver en mi vida, no al menos siendo la misma persona.
Esa experiencia me hizo comprender que el mundo no solamente nos regala montañas hermosas, si no también bastos océanos y mares, bosques llenos de vida y desiertos que esconden muchos secretos para revelar.
Paisajes inimaginables para la simple mente humana, presa de cuatro paredes y ciega por el dinero.
Les recomiendo apagar las luces y pantallas, alejarse de las 4 paredes, y abrir sus mente, ya que nunca podrán quitarnos esa manera de viajar.

Comentarios

  • antonio chavezantonio chavez Miguel de Cervantes s.XVII


    Reminiscentes reflexiones, bien meditadas y bien escritas. Mis felicitaciines. Un saludo.


  • SarasvatiSarasvati Fernando de Rojas s.XV
    editado octubre 2019
    Lo extraño es cómo evadimos unas cárceles para terminar en otras, casi como una condición natural. Nos han enseñado a vivir bajo condicionamientos, creencias limitantes, líneas divisorias que apenas percibimos porque hemos crecido dentro de sus límites. Cuando no es la realidad material la que nos determina es nuestra propia percepción anquilosada y pasiva de las cosas.

    Me ha gustado mucho el texto, un saludo. 
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com