Sabía que vendrías,
hetaira de los vientos
con tu espejo,
el que te devuelve multiplicada.
Sentí tu andar, elegante y firme
pasando sin pisarme.
Aún no sé por qué vienes a propósito
a observar las únicas flores que no riegas.
Te aceché agazapada, tratando
de que tu séquito no me olfatease.
Mis orquídeas sólo pretendían
contribuir al colorido del jardín,
pero sólo han recibido la humedad
de una minúscula gota de veneno.
A esta guerra silenciosa
que no es mía, úicamente
quiero mostrar esta rebeldía:
en mi mano ha despertado un dedo
al que llaman corazón.
Qué apropiado, míralo enhiesto
y permíteme ajustarlo -sin acritud-
a la menos respetable de tus aberturas.
Ayer no quise quedarme a contemplarte,
falté a clase.
Me fui a echar un polvo de los que hacen historia,
geografía y física.
Mmmm, como a mí me gustan, al aire libre
con siesta de regalo, a la orilla de un río.
La corriente, codiciosa, se llevó
mis bragas manchadas de tí.
El agua me purificó, restituyendo
mis dotes naturales, las de dar
cariño, amistad, sexo, compañía
a cambio de nada, o en todo caso
a cambio de un poquito de lo mismo.
He decidido no volver a la escuela,
me tomo anticipadas vacaciones.
Así no habrá ninguna nota discordante
debajo de tu muela,
y el coro de ojos lamerá hipnotizado la batuta
de la mano que mece la pluma.
Algunos mirarán de reojo la ventana
con gesto pícaro, preguntándose
a dónde he ido.
Me hubiera gustado poder hablar con alguien
en el momento en que abrí la ventana
para saltar. Pero quizá el vértigo
les obligó a permanecer escondidos.
Sabed que estoy bien, me quedo junto al río.
He encontrado un campo de amapolas
donde aún es posible sembrar felicidad.
Comentarios
No te conozco mucho en el foro, pero el poco tiempo que te he ido conociendo me he sentido muy acogido; por eso, sinceramente, me disgusta que quizás no haya estado a la altura. Me gustaría ver este precioso poema, parido de tu bello interior, en poesia y no en sección de despedidas.
Un abrazo
Gracias por ser así.
.
.
.
¿Te puedo decir como decimos por acá?
“¿Que pasa loquita?”
Esta poesía tiene muchas cosas.
Es visceral. Me mueve a ciertas cosas personales.
Es sentimental. Haces que me sienta triste por la persona que escribe. Es como una carta.
Esa muela me hace acordar a mi amigo Vallejo a quien leía cuando me iba mal en Cálculo diferencial e integral.
tienen cuerpo; cuantitativo el pelo,
baja, en pulgadas, la genial pesadumbre;
el modo, arriba;
no me busques, la muela del olvido,
parecen salir del aire, sumar suspiros mentalmente, oír
claros azotes en sus paladares!
Lo más triste es que lo dejaste en despedidas.
Soy malo comentando, me sale mejor cuando hablo del mundial.
Un abrazo, no te vayas.
Esta especie de no-poema es una muestra del desquicie que tenía estos últimos días, y tiene su maldad encerrada. Reconducirlo para acabar en un campo de amapolas fue toda una catarsis… y entonces decidí que fuese mi punto y aparte. Llevo dos días sustituyendo el ordenador por una profunda meditación, pero el móvil me avisa de que hay correo y éste a su vez de que tengo equis mensajes privados (coño con la tecnología, estamos atrapados)
No soporto causar daño, y me duele pensar en decepcionar a alguien querido. Me viene a la cabeza ese cliché de quien llega de forma inesperada y educadamente dice “por favor, hagan como si no estuviera”, porque yo os quiero pedir justo lo contrario. Quizá asome de vez en cuando para que sepáis que aún estoy por ahí, pero si no lo hago, por favor, haced como que sigo por aquí. Un abrazo.
No olvide el hilo rojo del destino, muchos del foro parecen unidos a usted.
Igual ya sabes que te estaremos esperando, así sea a raticos nada mas, seguro resolveras lo que tengas pendiente, nada es para siempre y mañana veras el sol salir de nuevo:)
Hoy me dedicas diez líneas en blanco. Las he leído. Cada vez que me has hablado he tenido un déjà-vu. En otro universo nos hemos presentido, sin ser personas.
Gracias, ojalá. Pero lo único seguro es que el sol saldrá. Y aún el sol puede que se apague un día. Ni siquiera él puede aspirar a la eternidad.
Odmaldi: tu intuición es grandiosa, como el talento que tu profesor no supo ver. Mi caso -al menos- no es el que has imaginado, he entrado al foro para aprender y compartir. Pero hace un par de días soñé con un buen argumento que casi has clavado, y me consta -confieso que conozco a más de un escritor prestigioso- que se han hecho exploraciones de los foros como la que describes.
No he utilizado más que esta cuenta y este nombre, aunque en tardes de aburrimiento he acechado ciertas rutinas muy predecibles, y he descubierto conexiones cuando menos curiosas.
Sobre los mensajes "con segundas" sí que los hay, pero por mi parte tampoco han sido más que juegos de compadreo. En una reunión presencial, serían las miradas privadas con que los amigos se entienden. No me puedo resistir a ese juego con gente capaz de leer la segunda, tercera o cuarta capa del mensaje, y en este foro las hay. Tú también entrelineas bastante bien, Odmaldi. Lo dice incluso tu forma de seleccionar las preguntas al comentar textos. Sabes ver lo que hay debajo. Aquí ha ocurrido que varios hemos coincidido en diferentes hilos, y se han producido unas cuantas referencias cruzadas. Perdón si en algún momento ha dado la falsa sensación de burlarnos de los demás.
Os quiero.
[OCULTAR][/OCULTAR]
Cuando he visto este post en despedidas no me lo podía creer! Pero si eres la alegría del foro (al menos para mí)
En fin, yo te voy a echar mucho de menos, espero que lo reconsideres. Tienes un potencial enorme, creo que ya te lo dije. Si te vas me lo voy a perder. De hecho voy a protestar a mi manera. No escribiré más confesiones hasta que no reconsideres tu decisión!
Ya sé que es una especie de chantaje emocional (sea lo que sea eso) pero no se me ocurre mejor idea para retenerte.
Al menos dinos donde poder leerte...si no es aquí. Snif...:(-(
.
..
.
Ruego a dios que nuestro autor no sea George R. R. Martin -( No quiero morir en el primer libro, quizá el tercero, pero no en el primero -(
Melofo, opinamos lo mismo de las viejas
Mi heterónimo, Miguel Ruiz ( o es al revés, no sé exactamente...), te recuerda unos bellos versos de Ricardo Reis, heterónimo de tu admirado Pessoa:
"Cada uno cumple el destino que le cumple,
y desea el destino que desea;
ni cumple lo que desea
ni desea lo que cumple".
Odmaldi, que cree que sabe más de lo que sabe y que escribe muy bien de lo que sabe y mejor de lo que no sabe, nos recuerda que algún escritor reconocido está jugando con personajes ficticios para construir su libro.
En mi caso tiene parte de razón, Nae. Imagino que también tú tienes algo que ver con esto, por lo que me ha contado Miguel Ruiz.
Hay algo que me recuerda a Víctor Frankestein, de Mary Shelley, cuando construyó una criatura con apariencia humana que no tenía alma. Un monstruo creado a partir de depósitos de cadáveres y cementerios. Porque, ¿sabes Nae?... ¡y no te ofendas!, tus personajes están muertos y quieres resucitarlos del cementerio de tu mente.
Asier Picazo.
_________________________
Escribo muy cerca del Círculo Polar Ártico. Es posible que se me hayan congelado las ideas. Si quieres algo de mí, estaré en mi correo personal que conoces. No hay nada más que decir. No habrá contestaciones al resto. Tenía que decírtelo.
.
..
.
tl;dr
Chistes aparte, no entendí nada.
Lamento mucho, Odmaldi, que no me entiendas, bromas aparte. Ya quedó escrito en otro hilo.
Ay chiquito... ¿no será mucho?
Si no es Auxi, que el Ruiz les haga lo que el viento a Juárez
(o sea, nada xD)
Bueno... lo que sea... pero no me vas negar que la frasecita esa es algo.. es algo... algo... ¿avasalladora? No creo que consideres mi estimada moderadora que esto es una troleada... digo simplemente que no deja títere con cabeza. Ahora si va a tratar de troll a cualquiera que de su opinión... feo, feo... es mi humilde pensamiento. Y no se olvide que usted ha sido mi más grande profesora de las fracesitas cortas. No me olvido de su frase... "cuando el deseo de tragar le ganan al hambre"... o algo asi... en respuesta a uno de mis comentarios. Fuerte... ¿verdad? Lo peor es que al final yo tenia razón. Saludos cordiales.
No sabía que eras amigo del Ruiz, me pareció lo contrario, pero lo sostengo, el Ruiz es un troll.
pa naaaaa...!!!!! creo que me subí al tren equivocado.... pasa
eso a veces.
Aquí no echamos a nadie, se van porque quieren:)
Sabes que te extraño, pero si es tu decisión, pues que te vaya bonito, sin rencores y con las puertas abiertas, para cuando quieras volver:)