Silba la espada y el letargo termina. Buda, contempla.
Octubre 2013
Un haiku que recoge perfectamente el espíritu de la calma en acción. Impecable en la forma y en el fondo. Profundo, espiritual y sugerentemente descriptivo.
¡Chapeau!
Me alegra que hayas vuelto a publicar aquí, para poder leerte y disfrutar. Tu nivel como haijin es excelente (y lo digo con conocimiento de causa)
Un saludo.
El filo corta el inmenso vacío. Frío es el viento.
Febrero 2012
Este haiku podría ser perfectamente un Jisei. Quizás un antiguo jisei de samurai en el momento previo a ser ejecutado.
Sin embargo lo entiendo como un momento de profunda concentración, en el instante de realizar el kiri.
En cualquier caso está lleno de matices zen y porqué no decirlo, de sabiduría japonesa.
Un haiku insuperable.
Un saludo.
Jiin, me gusta este haiku. Veo que sigues con la "filosofía de la espada";ese vacío que corta la espada y el clima frío que sugieres forman un instante que estremece.
Este haiku podría ser perfectamente un Jisei. Quizás un antiguo jisei de samurai en el momento previo a ser ejecutado.
Sin embargo lo entiendo como un momento de profunda concentración, en el instante de realizar el kiri.
En cualquier caso está lleno de matices zen y porqué no decirlo, de sabiduría japonesa.
Un haiku insuperable.
Un saludo.
Hola Salvadorgaviota.
He leido haikus y tankas tuyos por aquí. Están muy bien y veo que conoces Japón y de su filosofía de vida. También he leido que has vivido allí y veo que sabes lo que es el Iaido y lo que significa para los japoneses. Lo practico hace ya algunos años, junto con Kendo.
Creo que tienes razón. No se me había ocurrido ese matiz que acerca este haiku a un Jisei.
Y sí, lo has captado. Es el momento preciso en el que se da el perfecto corte con la espada: la mente está vacía y el ánimo tranquilo.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Jiin, me gusta este haiku. Veo que sigues con la "filosofía de la espada";ese vacío que corta la espada y el clima frío que sugieres forman un instante que estremece.
Un afectuoso saludo.
Hola gatuna. He leido que andas con amores y desamores. Lo mejor para eso es bufar y sacar las uñas, al estilo gata madrileña .
He visto que sigues escribiendo haikus y tankas. Algunos son muy bellos. No has perdido "pulso" ni inspiración. Ya comentaré alguno.:)
Gracias por tu comentario. Sigo entre espadas, como ves, y viajando mucho. He estado unos meses en Japón para entrenar, y ha sido una experiencia realmente impactante. Nada que ver con nosotros y con nuestra manera de ver las cosas. Es otro mundo y otra vida.:cool:
Con respecto al haiku, el viento frio no hace referencia al "tiempo" sino al aire que mueve la espada al cortar y que llega después del corte. Es frío porque lleva muerte: la muerte es fria y la vida es cálida.
Un marramiau.
Hola gatuna. He leido que andas con amores y desamores. Lo mejor para eso es bufar y sacar las uñas, al estilo gata madrileña .
He visto que sigues escribiendo haikus y tankas. Algunos son muy bellos. No has perdido "pulso" ni inspiración. Ya comentaré alguno.:)
Gracias por tu comentario. Sigo entre espadas, como ves, y viajando mucho. He estado unos meses en Japón para entrenar, y ha sido una experiencia realmente impactante. Nada que ver con nosotros y con nuestra manera de ver las cosas. Es otro mundo y otra vida.:cool:
Con respecto al haiku, el viento frio no hace referencia al "tiempo" sino al aire que mueve la espada al cortar y que llega después del corte. Es frío porque lleva muerte: la muerte es fria y la vida es cálida.
Un marramiau.
El haber estado en Japón -y sé que no como turista- te habrá dado inspiración para escribir haikus más aproximados a la sensibilidad japonesa, como se desprende de estos últimos, que me recuerdan a samurais y sobre todo al simbolismo de los movimientos de la espada.
Cuando dije clima, no me refería a la meteorología, sino al instante.
Bueno, gatuno, me alegro mucho de verte por estos tejados literarios.
No se si verías que te felicité por tu aniversario y por navidad.Te echaba de menos.
Lo de amores y desamores, me resulta muy inspirador , ya ves, porque es la búsqueda de otra forma de relación y el reproche de las barreras que ponemos al amor. (¿Y aquellos ojos que te miraban por encima de la tapa del ordenador?...) Bueno esto es una frivolidad en un espacio tan sutil como es tu haiku.
No se a causa de qué, pero
cuando hay espadas, los
entiendo mejor...
Eso me da escalofrios.
Muy buenos
Saludos
Emilio
Muchas gracias, Emilio. El mundo del sable japonés y de la meditación es una fuente inagotable de inspiración para la creación de haikus. Al fin y al cabo, era una de las actividades principales de los antiguos samurais en sus momentos de tranquilidad y contemplación, sobretodo antes de la batalla.
Un abrazo.
El haber estado en Japón -y sé que no como turista- te habrá dado inspiración para escribir haikus más aproximados a la sensibilidad japonesa, como se desprende de estos últimos, que me recuerdan a samurais y sobre todo al simbolismo de los movimientos de la espada.
Cuando dije clima, no me refería a la meteorología, sino al instante.
Bueno, gatuno, me alegro mucho de verte por estos tejados literarios.
No se si verías que te felicité por tu aniversario y por navidad.Te echaba de menos.
Lo de amores y desamores, me resulta muy inspirador , ya ves, porque es la búsqueda de otra forma de relación y el reproche de las barreras que ponemos al amor. (¿Y aquellos ojos que te miraban por encima de la tapa del ordenador?...) Bueno esto es una frivolidad en un espacio tan sutil como es tu haiku.
Un abrazo. ¡¡Miau!!
Esos ojos que miraban por encima de la tapa del ordenador ya no están y ya no miran. ¡Mejor! Hay mucho ojos en los que mirarse.;):D
Gracias gatuna.
Marramiau
Una Joya, precioso haikú. Esto es que me gusta de los haikús, un universo sugerido en tan pocas líneas.
Y este último también.
Muy buenos, gracias por compartirlos.
.
..
.
Muchas gracias, Cielito. Me halagas El arte de la espada japonesa es una fuente inacabable de inspiración para haikus, koans y porque no, tankas. Todo un mundo por descubrir.
Un cordial saludo.
Jiin, vienes poco, pero cuando llegas se mueve el aire con tus versos.
Enhorabuena.
No es para tanto, Arroyo, sólo intento captar la plenitud del momento. A veces (las menos), consigo simplemente acercarme. Para los japoneses es extraordinariamente facil.
Muchas gracias.
Un saludo
Desenvainar. Un instante perfecto de vida y muerte.
Me gustan mucho tus haikus inspirados en tus prácticas con la espada, que no recuerdo cómo se llaman aunque una vez me lo explicaste.El caso es que produce en ti inspiración filosófica que plasmas en bellos haikus.
Para mí ese instante no lo calificaría de "perfecto" sino de incertidumbre, de tensión...
Majestuoso haiku, Jiin.Como si estuviera frente a esa espada, contuve la respiración.
Mi felicitación gatuna.
Me gustan mucho tus haikus inspirados en tus prácticas con la espada, que no recuerdo cómo se llaman aunque una vez me lo explicaste.El caso es que produce en ti inspiración filosófica que plasmas en bellos haikus.
Para mí ese instante no lo calificaría de "perfecto" sino de incertidumbre, de tensión...
Majestuoso haiku, Jiin.Como si estuviera frente a esa espada, contuve la respiración.
Mi felicitación gatuna.
¡¡ Miau !!
Hola gatuna. Me halaga que te gusten los haikus que me inspira la práctica del Iaido. Práctica que, con la constancia, te lleva a un mundo interior que mantiene sus raices en el código de honor samurai: un código ético de comportamiento ante la vida, perféctamente válido hoy en dia.
Un saludo cariñoso.
Comentarios
Felicidades por aquí también, nos alegra que vengas a celebrar tu aniversario, asi sea cada año que te aparezcas:)
Un haiku que recoge perfectamente el espíritu de la calma en acción. Impecable en la forma y en el fondo. Profundo, espiritual y sugerentemente descriptivo.
¡Chapeau!
Me alegra que hayas vuelto a publicar aquí, para poder leerte y disfrutar. Tu nivel como haijin es excelente (y lo digo con conocimiento de causa)
Un saludo.
Un abrazo.
el inmenso vacío.
Frío es el viento.
Febrero 2012
Este haiku podría ser perfectamente un Jisei. Quizás un antiguo jisei de samurai en el momento previo a ser ejecutado.
Sin embargo lo entiendo como un momento de profunda concentración, en el instante de realizar el kiri.
En cualquier caso está lleno de matices zen y porqué no decirlo, de sabiduría japonesa.
Un haiku insuperable.
Un saludo.
Un afectuoso saludo.
Gracias Eduardor. Es un placer.
Un abrazo
Hola Salvadorgaviota.
He leido haikus y tankas tuyos por aquí. Están muy bien y veo que conoces Japón y de su filosofía de vida. También he leido que has vivido allí y veo que sabes lo que es el Iaido y lo que significa para los japoneses. Lo practico hace ya algunos años, junto con Kendo.
Creo que tienes razón. No se me había ocurrido ese matiz que acerca este haiku a un Jisei.
Y sí, lo has captado. Es el momento preciso en el que se da el perfecto corte con la espada: la mente está vacía y el ánimo tranquilo.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Hola gatuna. He leido que andas con amores y desamores. Lo mejor para eso es bufar y sacar las uñas, al estilo gata madrileña
He visto que sigues escribiendo haikus y tankas. Algunos son muy bellos. No has perdido "pulso" ni inspiración. Ya comentaré alguno.:)
Gracias por tu comentario. Sigo entre espadas, como ves, y viajando mucho. He estado unos meses en Japón para entrenar, y ha sido una experiencia realmente impactante. Nada que ver con nosotros y con nuestra manera de ver las cosas. Es otro mundo y otra vida.:cool:
Con respecto al haiku, el viento frio no hace referencia al "tiempo" sino al aire que mueve la espada al cortar y que llega después del corte. Es frío porque lleva muerte: la muerte es fria y la vida es cálida.
Un marramiau.
No se a causa de qué, pero
cuando hay espadas, los
entiendo mejor...
Eso me da escalofrios.
Muy buenos
Saludos
Emilio
El haber estado en Japón -y sé que no como turista- te habrá dado inspiración para escribir haikus más aproximados a la sensibilidad japonesa, como se desprende de estos últimos, que me recuerdan a samurais y sobre todo al simbolismo de los movimientos de la espada.
Cuando dije clima, no me refería a la meteorología, sino al instante.
Bueno, gatuno, me alegro mucho de verte por estos tejados literarios.
No se si verías que te felicité por tu aniversario y por navidad.Te echaba de menos.
Lo de amores y desamores, me resulta muy inspirador , ya ves, porque es la búsqueda de otra forma de relación y el reproche de las barreras que ponemos al amor. (¿Y aquellos ojos que te miraban por encima de la tapa del ordenador?...) Bueno esto es una frivolidad en un espacio tan sutil como es tu haiku.
Un abrazo. ¡¡Miau!!
Muchas gracias, Emilio. El mundo del sable japonés y de la meditación es una fuente inagotable de inspiración para la creación de haikus. Al fin y al cabo, era una de las actividades principales de los antiguos samurais en sus momentos de tranquilidad y contemplación, sobretodo antes de la batalla.
Un abrazo.
Esos ojos que miraban por encima de la tapa del ordenador ya no están y ya no miran. ¡Mejor! Hay mucho ojos en los que mirarse.;):D
Gracias gatuna.
Marramiau
Se desliza la espada
sin pensamientos.
Noviembre 2012. Japón.
Una Joya, precioso haikú. Esto es que me gusta de los haikús, un universo sugerido en tan pocas líneas.
Y este último también.
Muy buenos, gracias por compartirlos.
.
..
.
Bellísimo y sutil.
Gracias por compartir
Enhorabuena.
Muchas gracias, Cielito. Me halagas El arte de la espada japonesa es una fuente inacabable de inspiración para haikus, koans y porque no, tankas. Todo un mundo por descubrir.
Un cordial saludo.
Muchas gracias, Pinki. Son los matices que tan bien captan los japoneses y a los que nosotros sólamente podemos acercarnos mínimanente.
Un saludo
No es para tanto, Arroyo, sólo intento captar la plenitud del momento. A veces (las menos), consigo simplemente acercarme. Para los japoneses es extraordinariamente facil.
Muchas gracias.
Un saludo
¡¡Miauuu!
Un instante perfecto
de vida y muerte.
Me gustan mucho tus haikus inspirados en tus prácticas con la espada, que no recuerdo cómo se llaman aunque una vez me lo explicaste.El caso es que produce en ti inspiración filosófica que plasmas en bellos haikus.
Para mí ese instante no lo calificaría de "perfecto" sino de incertidumbre, de tensión...
Majestuoso haiku, Jiin.Como si estuviera frente a esa espada, contuve la respiración.
Mi felicitación gatuna.
¡¡ Miau !!
Hola gatuna. Me halaga que te gusten los haikus que me inspira la práctica del Iaido. Práctica que, con la constancia, te lleva a un mundo interior que mantiene sus raices en el código de honor samurai: un código ético de comportamiento ante la vida, perféctamente válido hoy en dia.
Un saludo cariñoso.
Un halago excesivo, LilyJalile, pero que, en cualquier caso, te agradezco.
Un saludo cariñoso.
Pensamientos fugaces
que van y vienen.