¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

La respuesta a todas tus preguntas

NicanorNicanor Banned
editado abril 2013 en Literatura
La economía se mueve sobre móviles como es la industria y la población, que es lo mismo que sostener: La función de la industria y un ordenamiento estricto cuantitativo de la población reemplaza la necesidad de cualquier mediación; o de otra manera, es afirmar que la administración económica son la violación de los derechos humanos.

Caos u orden; del caos nace el orden; la naturaleza del hombre es incomprensible; el hombre es bueno (idiota); el hombre es malo (astuto);…. ¿qué quieres tú del hombre??? Te he dicho que es un animal al que no le detiene lo que detiene al animal que no se sabe que es animal.
Esto es el hombre, y te guste o no, debes hacer del hombre a partir de esto, si cabe algo que hacer.

Para lograr cultivar una población óptima o una élite seleccionada de los mejores hombres o intelectuales, no está en la educación o aprehensión de la cultura por parte del educando; cultura urbana (porque no existe otra fuera del marco que influya y moldee la integración de la personalidad que no sea al margen de sus propias características): Ahí el organismo degenera; enferma, aún con la posibilidad de crear condiciones “razonables”, pues, la conciencia se desliga del pensamiento abstracto, y que a fuerza mayor se hace intuitivo (trivial, astuto), y toda cuestión, problemas, etc., se encaran con una pobreza intelectiva condicionada, coartada, imposibilitada, vulgarizado y simplificado (mediocridad), ¿por qué? ¿por qué la facultad de la conciencia dentro de esos límites de cemento y masa humana tiende a ser tan idiota, y que mil a uno sería preferible fuese animal y no lo que es???
Desde este punto ¿cuál es el valor de la verdad (si existe alguna); lo digno, lo razonable, la belleza? Tratar de cambiar el orden (o desorden) desde esas condicionantes… es darse de cabezazos contra la pared a fin de tumbarla: una guerra perdida antes de empezar. Si esto es correcto ¿qué otro modo hay?, ¿la coerción de la fuerza (revolución, etc.) como de costumbre???

DIÁLOGO ENTRE “TERRORISTAS”.

--¡No, no, no! ¿Qué te hace pensar que tienes el derecho de juzgar y ser el paladín que purgue el veredicto?Hay opciones, siempre los hay; hay formas humanas, pacíficas,… No todo se resuelve con la violencia.

--Sé que hay modos distintos, tengo fe y esperanza en que las cosas cambiarán solas “con el tiempo”. No tengo derecho ¿quién me lo da? Yo me lo atribuyo. Es nuestro deber, entiendan. No puedo cerrar los ojos sin antes ver plasmados nuestros ideales, no es hoy tiempo para darnos lujos utópicos como antaño; siglos, milenios y, ¿qué es lo que ha cambiado? Se diezma el mal y se degenera otros tiempos mejores por cada minuto que hoy respiran. Vamos, a estas alturas ya la cobardía no puede estar en nosotros, ¡es nuestro deber!

--Entonces sólo es eso, un problema de recursos, modos de producción, gradación laboral y demográficos; todo antes que subjetivos. Yo entiendo eso, mas está quien no quiere, puesto que no necesita comprenderlo así; romper el equilibrio asesinando todo a su paso y al final a sí mismo; a un paso del abismo ¿dará marcha atrás? No, claro que no, ¿por qué? Y lo más importante ¡cómo! La masa no crea, no salva, la masa es nada; no se salvará, no puede. Su destino es fatal. ¿Me equivoco, o soy muy pesimista?

-- De ningún modo, mi amigo. Pero me niego a tanto caos, mi corazon sangra con la sola idea de tanta masacre.

--El excedente hoy no sólo se mata a bala, eso es al final; es cobarde, vil, ruin, ¿cómo se mata al excedente? Merecen menos valor que un objeto. Bien, si no se los necesita ¿por qué aún están aquí?; si se bastan ¿por qué joden tanto? Puercos hipócritas no tendran más el derecho a comprar lo que no puede ser vendido; ¿merecen valor, pueden? Vamos a verlo, perros, mounstros…

--Frágiles, ilusos, idiotas, cobardes,… “máquinas inhumanas” ¿Qué diablos se ha estado criando en ese corral?

Comentarios

  • NicanorNicanor Banned
    editado abril 2013
    Es una carrera hermosa; quien lo gana lo gana todo: el poder; control sobre el animal y la ambición de ganar aquél poder sobre y sobre… Es eso lo que mueve al mono desnudo. Simple, sencillo.

    Me han dicho, se dice que el derecho ofrece garantías de la seguridad, más eso no es cierto; esto es un laberinto, lo es porque pensamos; somos astutos, y una conejera cualquiera nunca nos detiene: Las normas sociales son un resorte antes que una prisión.

    La violencia o la coerción económica o, populacho: Entre la autocalificación “yo soy un angel” y la suma de gente que te canta lo mismo ¿hay alguna diferencia particular???

    Hay muchos factores que determinan la integración de la personalidad; es comprensible por qué el pueblo no posee espíritu como lo desearan las personas cultas, por cuanto no se les puede exigir una cualidad que obviamente no podrían tener inmersos en este corral y obligados a sostenernos. Luego hablemos de la minoría separados por ese factor económico (y la autocalificación: soy culto); los miserables sueñan día y noche con que el mundo cambie. ¡Cómo!, por lo antes señalado, ellos no sabrían el cómo, ¿quién lo sabe o podría saberlo??? ¿no son precisamente los que están en la cima de la pirámide? Sí, pues, tienen la educación, los recursos; toda la facultad, pero… ¿por qué no ocurre nada, sino al contrario, se agrava y necesita mecanismos de reacción para mantener un contexto tolerable??? No hay más problema que el dinero, dicen los miserables, y sus contrarios dirán: no hay más problema que las relaciones humanas.”

    No importa. Primera y última regla del populacho: Las trabas, las dificultades o la vida son mecanismos de autocontrol, manipulación del hombre sobre el hombre; se hará hasta lo imposible para que la mayoría nunca gane la carrera: la masa con su tele, su radio, su celular, su computadora,… fiesta, despute a la mitad del camino; todos piensan que lo primero es lo primero, y la fiesta lo secundario, pero esto a cuantos ha importado: creer no es lo mismo que llegar a la cima. Y ahí están los que no llegaron a ningún lado, le van a dar vueltas, mil vueltas a su situación, pero su destino es una de dos: Antisocial o esclavo.

    Qué hermoso suena eso de tener una sirvienta, y ¿no es más hermoso saber que alguien te cortará el cogote uno de estos días???
  • intelectitointelectito Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita s.XIV
    editado abril 2013
    .. la pregunta a todas las respuestas ...

    ...¿cómo rayos lo sabes? ....:rolleyes:
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com