Excelente. Me llega la imagen del árbol desnudo, sin pájaros, sin hojas que murmullen con el viento, pero siento en la mención de las yemas, algo así como la esperanza.
Con sutileza,la profundidad del pensamiento. Mi enhorabuena.
Me gusta mucho tu forma de comentar; veo sensibilidad para recibir la emoción del instante que me inspiró el haiku y para captar los significados escondidos en los versos.
YO TAMBIÉN ME REPITO DÁNDOTE LAS GRACIAS. Tus efusivos comentarios me abruman.
No a todos gustan los haikus.Hay quien los considera una simpleza.Me alegro de que a ti te gusten y te pases por aquí a leerlos.
Solo las yemas.
¡Qué silencio en el árbol
de mi jardín!
Hacía días que no pasaba por el foro. ¿Qué tal?.Veo que la inspiración no te abandona.
Excelente haiku, Sinrima.¡Que forma más sutil de decirnos que es invierno, que los pájaros no cantan en las ramas, ni hay el movimiento suave de las hojas.No se oye nada en esas ramas desnudas.Solo las yemas presagian la vuelta de los sonidos del árbol.
Hacía días que no pasaba por el foro. ¿Qué tal?.Veo que la inspiración no te abandona.
Excelente haiku, Sinrima.¡Que forma más sutil de decirnos que es invierno, que los pájaros no cantan en las ramas, ni hay el movimiento suave de las hojas.No se oye nada en esas ramas desnudas.Solo las yemas presagian la vuelta de los sonidos del árbol.
Mi felicitación y mi admiración.
Saludos.
Es el primero de este año. A ver si me continúa la inspiración. Desde que empecé a escribir poemas más 2exuberantes", me cuesta más ceñirme a la brevedad y sutileza del haiku, pero hay instantes que son tan haiku, que solo tengo que ponerlo por escrito, como este que publico ahora.
Muchas gracias por seguir la lectura de cuanto escribo.
Solo las yemas.
¡Qué silencio en el árbol
de mi jardín!
Muy bueno, Sinrima. Añoranza del cantar de pájaros, del follaje, del rumor de la brisa en la enramada...Soledad y silencio sobrecogedor con la sola esperanza de las yemas.
Gracias por la lectura y comentario.
Ayer nevó en esta ciudad y en el jardín vecino sentí este silencio aún más denso.
Hoy hace sol y los árboles desnudos parecen menos solos.
¿Que viene?
¿Que llama?...
¡Que no se equivoque, no!
Que yo le estoy esperando
asomada a la ventana.
¡Ah, si el amor me llamara!...
Sería un prado florido
el lecho en que lo abrazara.
Supongo que es una improvisación para responder a nuestro amigo , pero me parece un poema de tono popular muy tierno, sobre todo la segunda estrofa.
Por eso, aunque no es un haiku, lo comento.
¡Pero no te enojes!
Claro que me ha gustado. A pesar de no saber nada, sobre este estilo de literatura (aunque el concejal de cultura de mi ciudad se ha empeñado en hacerlo, poniendo uno en cada jardín) he entendido el mensaje y estoy totalmente de acuerdo con Calima en su primer comentario.
Quizá por eso, en mi subconsciente, he creído haberlo hecho.
Un saludo.
No suelo enojarme, y además, no hay motivo.Solo quería saber tu opinión sobre el haiku. Gracias por decírmela.Me gusta que el lector diga algo después de leer.
Oye, y los haiku que ponen en los jardines de tu pueblo,¿ están firmados por los clásicos o son escritos reciemtemente? Me parece muy exótico, pero si estuviera bien pensado y realizado, sería muy poético; sin embargo desconfío de tales proyectos, pero como no lo conozco no puedo opinar.
Gracias por no enojarte conmigo, soy consciente de que a veces me lo merecería.
Tengo que decirte que no sé si los haikus son de los clásicos o no. Pero me imagino que no, porque cada uno hace referencia al sitio donde se encuentra.
De cualquier forma y siempre desde mi punto de vista, José Lara Cantizani, que así se llama el concejal y profesor de literatura, es la persona que más ha hecho por la cultura en esta ciudad. Cómo es normal tiene sus detractores, pero en fin eso es normal. No todo lo está haciendo bien.
Un saludo.
Cuando tengas tiempo puedes leer la información que hemos ido dejando en el Taller de Poesía/Haiku. También hay los enlaces de algunas web interesantes sobre haikus .
Te lo digo por si hablas en serio.
Comentarios
Con sutileza,la profundidad del pensamiento. Mi enhorabuena.
Saludos.
Gracias. Un abrazo.
Gracias.
Saludos.
A quien engaño, no creo que haya mortal (o inmortal en mi caso
Por el verso, sabes lo que siempre te digo, creo que la repetición de mis elogios a veces esta de mas, sabes lo que diría :rolleyes:;)
Hermoso, y hermoso se queda corto.
Abrazo enorme
No a todos gustan los haikus.Hay quien los considera una simpleza.Me alegro de que a ti te gusten y te pases por aquí a leerlos.
Un abrazo.
Hacía días que no pasaba por el foro. ¿Qué tal?.Veo que la inspiración no te abandona.
Excelente haiku, Sinrima.¡Que forma más sutil de decirnos que es invierno, que los pájaros no cantan en las ramas, ni hay el movimiento suave de las hojas.No se oye nada en esas ramas desnudas.Solo las yemas presagian la vuelta de los sonidos del árbol.
Mi felicitación y mi admiración.
Saludos.
Es el primero de este año. A ver si me continúa la inspiración. Desde que empecé a escribir poemas más 2exuberantes", me cuesta más ceñirme a la brevedad y sutileza del haiku, pero hay instantes que son tan haiku, que solo tengo que ponerlo por escrito, como este que publico ahora.
Muchas gracias por seguir la lectura de cuanto escribo.
Un afectuoso saludo.
Muy bueno, Sinrima. Añoranza del cantar de pájaros, del follaje, del rumor de la brisa en la enramada...Soledad y silencio sobrecogedor con la sola esperanza de las yemas.
Mi felicitación-
Saludos.
Ayer nevó en esta ciudad y en el jardín vecino sentí este silencio aún más denso.
Hoy hace sol y los árboles desnudos parecen menos solos.
Saludos.
¡Silencio!
¡Guarden silencio, por Dios!
que viene la primavera,
que está llamando el amor.
¿Que viene?
¿Que llama?...
¡Que no se equivoque, no!
Que yo le estoy esperando
asomada a la ventana.
¡Ah, si el amor me llamara!...
Sería un prado florido
el lecho en que lo abrazara.
Tu voz me trae la primavera.
BESOS
Un abrazo.
Supongo que es una improvisación para responder a nuestro amigo , pero me parece un poema de tono popular muy tierno, sobre todo la segunda estrofa.
Por eso, aunque no es un haiku, lo comento.
Saludos a ambos. Vuestros diálogos me encantan.
Gracias por dejar tu opinión.
Saludos.
Un saludo.
También me gusta que te agrade mi otro poema, pero es un paréntesis.
Saludos.
Claro que me ha gustado. A pesar de no saber nada, sobre este estilo de literatura (aunque el concejal de cultura de mi ciudad se ha empeñado en hacerlo, poniendo uno en cada jardín) he entendido el mensaje y estoy totalmente de acuerdo con Calima en su primer comentario.
Quizá por eso, en mi subconsciente, he creído haberlo hecho.
Un saludo.
Oye, y los haiku que ponen en los jardines de tu pueblo,¿ están firmados por los clásicos o son escritos reciemtemente? Me parece muy exótico, pero si estuviera bien pensado y realizado, sería muy poético; sin embargo desconfío de tales proyectos, pero como no lo conozco no puedo opinar.
Saludos.
Tengo que decirte que no sé si los haikus son de los clásicos o no. Pero me imagino que no, porque cada uno hace referencia al sitio donde se encuentra.
De cualquier forma y siempre desde mi punto de vista, José Lara Cantizani, que así se llama el concejal y profesor de literatura, es la persona que más ha hecho por la cultura en esta ciudad. Cómo es normal tiene sus detractores, pero en fin eso es normal. No todo lo está haciendo bien.
Un saludo.
Saludos.
Te lo digo por si hablas en serio.
Saludos.