En algún momento sentí tu lejanía,
soltaste mi mano y ya no estabas.
A lo lejos vi tu sombra
pero ya no eras tú,
y aunque todavía creía ser yo,
en vano busqué el nosotros,
mientras la lluvia golpeaba los cristales
intentando unirse a mis lágrimas.
En algún momento sentí tu lejanía,
soltaste mi mano y ya no estabas.
A lo lejos vi tu sombra
pero ya no eras tú,
y aunque todavía creía ser yo,
en vano busqué el nosotros,
mientras la lluvia golpeaba los cristales
intentando unirse a mis lágrimas.
Delicado poema de amor, Jenofonte.Me llega como un sueño amoroso, no capto bien si dormido o despierto, pero en ambos casos el sentir es el mismo.
Deberías escribir más poesía, aunque tus relatos son excelentes.
Saludos.
En algún momento sentí tu lejanía,
soltaste mi mano y ya no estabas.
A lo lejos vi tu sombra
pero ya no eras tú,
y aunque todavía creía ser yo,
en vano busqué el nosotros,
mientras la lluvia golpeaba los cristales
intentando unirse a mis lágrimas.
¡ Muy bueno, Jeno !.
Me trasmites ese fugaz momento en que creemos tener el amor entre las manos y se nos escapa. Estaba y ya no está; con esa fragilidad lo expresas todo.
En algún momento sentí tu lejanía,
soltaste mi mano y ya no estabas.
A lo lejos vi tu sombra
pero ya no eras tú,
y aunque todavía creía ser yo,
en vano busqué el nosotros,
mientras la lluvia golpeaba los cristales
intentando unirse a mis lágrimas.
Jenofonte, me trasmites la fragilidad del amor y su fugacidad que lo expresas como un sueño. Me ha gustado encontrarme con este poema.
En algún momento sentí tu lejanía,
soltaste mi mano y ya no estabas.
A lo lejos vi tu sombra
pero ya no eras tú,
y aunque todavía creía ser yo,
en vano busqué el nosotros,
mientras la lluvia golpeaba los cristales
intentando unirse a mis lágrimas.
Jenofonte, me gusta el poema; hay algo etéreo, como un sueño que se desvanece y se pierde el "nosotros"; queda la soledad.
Cuan extraño es el mundo de mi inútil poesía. Algunas veces, algo elaborado con mucho trabajo y que creo ha resultado bueno, es mirado con indiferencia, otras, en que cual mano de una frágil marioneta, escribo al ritmo de los hilos (¿formados por sueños o ilusiones?) manejados por hados invisibles, unas simples palabras publicadas solo para mostrar que aun respiro, tocan el corazón de las personas. Moraleja, ¿mi mano escribe mejor que mi cerebro? Gracias por sus palabras, de veras.
Jenofonte, las opiniones varían mucho de una persona a otra. En un foro, sólo dispones de tres o cuatro impresiones cada vez. Si habláramos de estadística, no puedes juzgar tu trabajo con una muestra tan escasa.
Jenofonte
No se desmoralice, Cervantes creyó que la Galatea sería su máxima obra y ya ve usted lo que le pasó.
Y disculpe el comentario, este poema si bien es cierto es emotivo tienes menos magia que otros que le he leído.
Saludos
Comentarios
Delicado poema de amor, Jenofonte.Me llega como un sueño amoroso, no capto bien si dormido o despierto, pero en ambos casos el sentir es el mismo.
Deberías escribir más poesía, aunque tus relatos son excelentes.
Saludos.
No se puede decir tanto en tan pocas palabras. Me ha llegado como un rayo que que calcina mis recuerdos.
Gracias.
¡ Muy bueno, Jeno !.
Me trasmites ese fugaz momento en que creemos tener el amor entre las manos y se nos escapa. Estaba y ya no está; con esa fragilidad lo expresas todo.
Un abrazo. (Y a seguir poetizando)
Jenofonte, me trasmites la fragilidad del amor y su fugacidad que lo expresas como un sueño. Me ha gustado encontrarme con este poema.
Saludos.
Jenofonte, me gusta el poema; hay algo etéreo, como un sueño que se desvanece y se pierde el "nosotros"; queda la soledad.
Saludos.
No te precipites a sacar conclusiones.
Me ha gustado, por cierto.
No se desmoralice, Cervantes creyó que la Galatea sería su máxima obra y ya ve usted lo que le pasó.
Y disculpe el comentario, este poema si bien es cierto es emotivo tienes menos magia que otros que le he leído.
Saludos