¡Bienvenido/a!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!

Segunda etapa

betobbetob Gonzalo de Berceo s.XIII
editado enero 2011 en Ensayo

En el mundo del más allá, ese que comienza cuando nuestras fuerzas nos abandonan, es de suponer que las intrigas y las pasiones, los amores y las incertidumbres, se transformen en sentimientos diferentes.

No nos será posible enervarnos, no tendremos necesidades, el tiempo no nos apremiará, no existirán las puertas y menos las fronteras, no afrontaremos males entendidos, la demarcación entre el bien y el mal desaparecerá.

El todo ocupará nuestro nuevo mundo.

Y en aquél nuevo mundo, recién abierto a nuestros ojos, podremos "vivir" o quizás existir, apreciando infinidad de posibilidades ignoradas hasta entonces, que, en nuestra primera etapa, no nos fue permitido palpar.

Quiero creer, pues mis fundamentos para ello son puro producto de mi imaginación o deseos, que allí, en nuestra segunda etapa, sepamos disfrutar de todo lo sustancial, que seguramente llevaremos en nuestra mochila de los recuerdos y vivencias pasadas en nuestra primera etapa, que entonces llegará a su término.

Comentarios

  • ShaiantiShaianti Fray Luis de León XVI
    editado diciembre 2010
    Betob, ¿no sería mejor escribir y hablar de este mundo, el único que conocemos, y disfrutar de él mientras estemos por aquí, procurando convertirlo en ese mejor que imaginas? ;) Saludos y ánimo.
  • amparo bonillaamparo bonilla Bibliotecari@
    editado diciembre 2010
    A mi me parece que debemos estar preparados para todo, en esta etapa vivir lo mejor que se pueda, por si la segunda es muy maluca, no arrepentirnos de lo que no hicimos aca.
  • betobbetob Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado enero 2011

    Siempre me intrigó el mas allá, y a medida que, quiera o no, me estoy acercando, permito y me doy el lujo, de otorgar a mi mente libre albedrío
    Lo cual no quita, y en ello comparto tu opinión, Shaianti, de aprovechar al máximo nuestro paso por esta etapa.

    Un abrazo.
    betob
  • betobbetob Gonzalo de Berceo s.XIII
    editado enero 2011

    No es conveniente arrepentirse de nuestros actos, eso sí, analizarlos y si es posible sacar conclusiones para no caer de nuevo en ello.
    Y sobre lo que no hicimos, borrón y cuenta nueva.

    Un abrazote, Amparo.
    betob
Accede o Regístrate para comentar.


Para entrar en contacto con nosotros escríbenos a informa (arroba) forodeliteratura.com