¡Atención! Para conocer y opinar sobre la nueva plataforma de Foro de Literatura por favor
haz clic aquí.
Yo me pregunto mucho para quién se escribe. La actividad de escribir es enriquecedora porque creas un mundo pero a mí qué me importa que esa historia sea leída. Yo disfruto escribiendo, no con que me lean y me digan: "está muy entretenida tu historia". La verdad es que la calidad del lector importa en todo caso. Si solo la van a valorar (tu historia) con un simple adjetivo... O es que a lo mejor tu novela no da más que para un simple adjetivo neutro y que no dice nada.
¿El lector mide la calidad de la obra o ya la mide el que la escribe?
Comentarios
1.- Cuando pides un comentario por escrito (en amazon, en el blog, etc) a veces puede causar algo de pereza escribir "TODO" lo que tienes en mente, y lo reduces a pocas palabras.
2.- En ocasiones, pienso que la palabras quedan cortas para explicar tu percepción de lo leído,y te limitas a un comentario simple.
3.- O a veces uno prefiere guardarse su opinión y juicio. Nada más.
Es diferente cuando lo conversas, porque en ese momento las expresiones son mejor recibidas y la comunicación es mas fluida...que cuando lo haces por escrito.